Máster en Español como Lengua Extranjera: Didáctica e Investigación Difusión

SOLICITA MÁS INFORMACIÓN
¿Cómo te llamas?
¿Dónde resides?
Para responderte
Máster en Español como Lengua Extranjera: Didáctica e Investigación

El español es algo más que una lengua. Es cultura, arte, tradición, valores y una forma de pensar y sentir el mundo

El Máster Universitario en Español como Lengua Extranjera: Didáctica e Investigación cuenta con un doble enfoque, profesional e investigador, para que el estudiante decida su camino en función de las necesidades que tenga para su futuro.

El programa responde a la creciente demanda de formación que se aprecia, en nativos y no nativos que desean mejorar sus competencias lingüística, cultural y docente, así como en egresados de titulaciones de otras disciplinas, que desean desarrollarse profesionalmente como profesores de ELE y no disponen de conocimientos previos sobre la lengua y su didáctica.

La Universidad Nebrija cuenta como partner del programa a la Editorial Difusión, líder en España en la elaboración de materiales y recursos educativos para la enseñanza y el aprendizaje del español como lengua extranjera (ELE)

Los altos porcentajes de empleabilidad de nuestros egresados como profesores de ELE demuestran la calidad del programa formativo, avalada por la experiencia de más de 20 años de la Universidad Nebrija en formación de docentes y profesionales de la Educación.

Esta titulación oficial ofrece contenidos de máxima actualidad y un amplio repertorio de asignaturas para diseñar el propio itinerario de aprendizaje en función de las necesidades formativas e intereses profesionales del estudiante. Contenidos y competencias que responden a las nuevas necesidades del profesor de ELE.

Profesorado. Claustro docente con experiencia en Educación.o ¡Conócelos!

El Campus de Lenguas y Educación en Madrid-Arturo Soria de la Universidad Nebrija acogió las XII Jornadas Didácticas de ELE Difusión en Madrid, donde participaron 240 profesores de español de 32 países diferentes.

Más de 20 años de experiencia formando profesores de español


Plan de Estudios


El estudiante debe cursar 60 créditos


Profesores

Doctores Doctors Doctores acreditados Accredited doctors
78,8% 38,5%
Alicia Sola Prado Dra. Alicia Sola Prado Directora del Máster en Español como Lengua Extranjera: Didáctica e Investigación
Profesora
Director of the Master’s Degree in Spanish as a Foreign Language: Didactics and Research Difusión
Professor
Susana Martín Leralta Dra. Susana Martín Leralta Decana de la Facultad de Lenguas y Educación
Profesora
Dean of the Faculty of Languages and Education
Professor
María Cecilia Ainciburu Dra. María Cecilia Ainciburu Profesora Professor Zeina Alhmoud Dra. Zeina Alhmoud Profesora Professor José Amenós Pons Dr. José Amenós Pons Profesor Professor Dr. Kris Buyse Dr. Kris Buyse Profesor Professor
Ver todos los Profesores See all Professors
Dra. Natalia Contreras de la Llave Dra. Natalia Contreras de la Llave Profesora Professor D.ª María Dolores Coronado Badillo D.ª María Dolores Coronado Badillo Profesora Professor Dr. Eduardo Gonzalo de Ágreda Coso  Dr. Eduardo Gonzalo de Ágreda Coso Profesor Professor Nuria de la Torre García Dra. Nuria de la Torre García Profesora Professor Carlos de Pablos Ortega Dr. Carlos de Pablos Ortega Profesor Professor Alice Foucart Dra. Alice Foucart Profesora Professor Dra. Marta Gallego García Dra. Marta Gallego García Profesora Professor D. Agustín Garmendia Iglesias   D. Agustín Garmendia Iglesias Profesor Professor Dr. Roméo Gbaguidi Megninou Dr. Roméo Gbaguidi Megninou Profesor Professor Dr. Jorge González Alonso Dr. Jorge González Alonso Profesor Professor Sara González Berrio Dra. Sara González Berrio Profesora Professor D.ª Kely Goze Ferreira D.ª Kely Goze Ferreira Profesora Professor D.ª Alexandra Gutiérrez Díez  D.ª Alexandra Gutiérrez Díez Profesora Professor Cristina Herrero Fernández Dra. Cristina Herrero Fernández Profesora Professor Fernando Herrero Dr. Fernando Herrero Matoses Profesor Professor Hugo Lázaro Ruiz Dr. Hugo Lázaro Ruiz Profesor Professor Alicia Luque Dra. Alicia Luque Profesora Professor Ana María Martínez Lara  D.ª Ana María Martínez Lara Profesora Professor Ocarina Masid Blanco Dra. Ocarina Masid Blanco Profesora Professor Irini Mavrou Dra. Eirini Mavrou Profesora Professor Aarón Pérez Bernabéu Aarón Pérez Bernabéu Profesor Professor Dra. Matilde de las Nieves Pérez Descalzo Dra. Matilde de las Nieves Pérez Descalzo Profesora Professor Margarita Planelles Almeida Dra. Margarita Planelles Almeida Profesora Professor Rocío Santamaría Martínez Dra. Rocío Santamaría Martínez Profesora Professor Teresa Simón Cabodevilla Dra. Teresa Simón Cabodevilla Profesora Professor Lola Torres Ríos Dra. Lola Torres Ríos Profesora Professor Sergio Troitiño Chinarro D. Sergio Troitiño Chinarro Profesor Professor
Cerrar Profesores

Más Información Académica

Empleabilidad


Salidas Profesionales

El egresado en Español como Lengua Extranjera: Didáctica e Investigación podrá ejercer como:

Acuerdos de Colaboración de prácticas profesionales

Este Máster mantiene acuerdos de colaboración para las prácticas profesionales con algunas de las mejores empresas e instituciones del sector, entre las que destacan:

Empresas colaboradoras con la Universidad Nebrija en materia de prácticas Más Información de Prácticas en Empresas

Tu Máster en Español como Lengua Extranjera: Didáctica e Investigación

Visita todas las Actividades de la Facultad de Lenguas y Educación


Proyecto EMILIA: TransferLAELE

Las aplicaciones didácticas en las que el Grupo de investigación LAELE viene trabajando como resultado de los proyectos de I+D que desarrolla se recogen en la publicación TransferLAELE, un recurso a disposición de los profesores de español como nueva lengua donde encontrarán propuestas didácticas innovadoras dirigidas a distintos grupos de alumnos y niveles de aprendizaje lingüístico. [Leer más]

Grupo de investigación LAELE

El grupo de investigación forma parte de la Facultad de Lenguas y Educación de la Universidad y tiene como objetivo comprender cómo adquirimos y procesamos las lenguas extranjeras, especialmente el español y el inglés, desde un punto de vista interdisciplinar, que incluye la lingüística aplicada, la psicolingüística y la lingüística cognitiva. [Leer más]

Revista Nebrija de Lingüística aplicada la enseñanza de lenguas

Publicación periódica que analiza y trata distintos temas sobre la formación en materia de lenguas y que cuenta con la colaboración de grandes referentes del sector. [Leer más]


IV Congreso Internacional Nebrija en Lingüística Aplicada a la Enseñanza de Lenguas

La Facultad de Lenguas y Educación organiza este congreso que sirve como punto de encuentro para que investigadores y profesores, tanto expertos como noveles, tengan la oportunidad de compartir los resultados de sus estudios y experiencias didácticas.

Acto de Apertura del curso académico

Acto de Apertura del curso académico en el Campus Madrid – Princesa de la Universidad Nebrija

undefined