“Los ídolos son para imitar, no para copiar”

La presentadora Silvia Jato se acercó el viernes 4 de abril al Campus de La Berzosa para impartir el Seminario de presentación en espacios no informativos, dirigido a los alumnos de grado de la Facultad de Ciencias de la Comunicación. Los estudiantes pudieron charlar con ella y descubrir algunas de las claves para ser un buen presentador de televisión.

Silvia Jato ha pasado por numerosos programas de televisión tanto a nivel autonómico como nacional. Entre los más destacados se encuentran Allá tú o Pasapalabra donde estuvo de 2000 a 2005 y por el que obtuvo hasta tres nominaciones (2001, 2002 y 2003) al TP de Oro como Mejor presentadora.

Tras una breve introducción de lo que iba a deparar el seminario, Silvia Jato preguntó a los estudiantes sobre sus presentadores favoritos y aconsejó: “Los ídolos son para imitar, no para copiar”.

Seguidamente quiso que los futuros comunicadores diesen su definición de televisión. “Negocio”, “entretenimiento”, “actualidad”, “poder”, “imagen” o “impacto” fueron algunas de las palabras que salieron de los estudiantes. Todas ellas las consideró como importantes, sin embargo, comentó: “Pensareis que estoy loca, pero para mi la televisión es un coche”. La presentadora afirmó que la televisión es como un vehículo, “tiene un destino y tú decides si te subes o no”. Como todo coche, “hay diferentes tipos y al crearlo se busca un beneficio”. Al final, será el espectador quien decida si verá o no el programa, dependiendo de si le gusta el conductor, es decir, el presentador. “El que quiera reinventar la televisión no podrá, porque siempre será un coche”, añadió.

A pesar de ser un seminario sobre programas de entretenimiento, Silvia Jato no dudó en dar consejos para aquellos que quisieran dedicarse a informativos. Dio gran importancia al hecho de “creer y defender” lo que se dice. “A pesar de la ideología que se pueda tener, se debe ser imparcial”, añadió. “Es imposible informar de algo si tú no crees en ello”, afirmó. De hecho, la presentadora contó que en sus inicios, se negó a pronunciar unas palabras simplemente porque ella no creía en ellas, algo de lo que no se arrepiente.

El seminario continuó con algo que Silvia Jato considera clave, el equipo. Insistió a los alumnos que para que un programa tenga éxito, el presentador debe tener una estrecha relación con todo su equipo ya que al final, el presentador no lo es todo. Además, comentó que uno no debe tener ningún miedo a la cámara. “Si quieres ser presentador y no te gusta ponerte delante de una cámara, replantéatelo”, advirtió.

Los alumnos recibieron múltiples consejos para ser un buen presentador. La presentadora dio algunos como la modulación de la voz, el control del silencio, la expresión corporal, el trabajo en equipo, el ritmo, o la naturalidad. “Tienes que ser tú”, aseguró.

Finalmente, y tras escuchar todo lo mencionado por Silvia Jato, los más atrevidos hicieron un ejercicio de presentación en televisión mientras la presentadora comentaba a todos ellos tanto los aspectos buenos como los mejorables.

 

Mario Toledo Ros

 

 

 

 

 

 

 

 

Los comentarios están cerrados.