Clase magistral del ingeniero Julio Martínez-Calzón

El ingeniero Julio Martínez-Calzón impartió una clase magistral el viernes 25 de abril en el Campus de la Dehesa de la Villa de la Universidad Nebrija.

Abordó cuestiones vinculadas con el diseño estructural desde su experiencia directa a lo largo de su vida profesional. Por un lado, diseccionó materias derivadas del diálogo que se debe establecer entre la conceptualización espacial de la edificación y de la relación necesaria y obligada de la misma con la estructura portante y articuladora.

Julio Martínez-CalzónEn su intervención también entró en uno de los aspectos determinantes de cualquier construcción, su fase de puesta en obra y ejecución. Este apartado cobra especial relevancia en los grandes complejos edificatorios donde los medios auxiliares y la progresiva entrada en carga de todos los elementos pueden suponer importantes hitos en el desarrollo de los mismos y que, en última estancia, certifican la viabilidad del proyecto.

Igualmente, puso un especial acento en las estructuras mixtas de hormigón-acero y en la optimización del uso de materiales conforme los requerimientos a los que se tendrán que exponer. El recorrido fue apoyado por algunos ejemplos como la Torre Collserola, Palau Sant Jordi, Torre Sacyr y Espacio, Complejo Pallaresa o Torre Gas Natural, entre otros. También mostró puentes y viaductos en diferentes tramos de AVE, para concluir con dos proyectos paradigmáticos de su trabajo y sensibilidad, fraguados en años anteriores: Concurso para la Torre Peugeot de Buenos Aires y Puente Nuevo para Venecia. Los dos trabajos condensan algunas de sus reflexiones más intensas en torno al proyecto, el diseño estructural y su implicación en nuestra sociedad desde una perspectiva tan ambiciosa como comprometida con unos fuertes valores éticos.

Los comentarios están cerrados.