La Universidad Nebrija ha estado presente en la segunda parte de la IX edición de la feria de Grado Unitour que se ha celebrado durante el mes de enero en Vitoria, Logroño, Zaragoza, Madrid, Valencia, Málaga, Córdoba, Burgos, Valladolid y Salamanca.
Cientos de chicos de 1º y 2º de Bachillerato han visitado el stand de Nebrija en los diferentes Unitour donde han podido conocer sus programas de grado, dobles grados y la posibilidad de estudiar modalidad bilingüe. Los grados más demandados han sido las ingenierías, los estudios relacionados con la comunicación y los de ciencias de la salud.
Asimismo, la Universidad Nebrija también estuvo presente en la primera parte de esta novena edición de Unitour en las siguientes ciudades: Murcia, Alicante, Tenerife, Las Palmas, Santander, Bilbao, San Sebastián, León, Oviedo, Mallorca, Vigo y A Coruña.
Organizado por Círculo de Formación, el evento permite dar a conocer de primera mano la oferta universitaria disponible en España, ayudando así a los alumnos a diseñar su futuro profesional a partir de la correcta elección del centro.
“Estas ferias están dirigidas a estudiantes de bachillerato, así como a padres y educadores interesados en recibir una atención personalizada para resolver de primera mano sus dudas sobre todo lo que les interesa, y obtener consejos que les orienten de una manera más certera sobre la elección de un grado o un doble grado. os padres dan mucha importancia a los acuerdos internacionales y a a bolsa de prácticas que tiene la Universidad”, explica Olaf García, director del Departamento de Admisiones.
La oferta de Grado de la Universidad Nebrija está formada por un abanico de titulaciones adaptadas a un exigente mercado laboral que hace de esta Universidad el lugar idóneo para obtener el éxito profesional. “Nebrija es referencia a nivel nacional como una universidad de prestigio, que ofrece máxima calidad de servicio y presenta como valores la responsabilidad y exigencia. Asimismo transmite un carácter único e innovador en cada una de sus dobles titulaciones”, destaca Olaf García.