El área de Empresa de la Escuela Politécnica Superior de la Universidad Nebrija organizó un encuentro con José San Román de Pina, miembro del Equipo fundador de BS de Publicaciones, que ha sido director de la revista “Control”, profesor de la Escuela Oficial de Publicidad, presidente de la Asociación Española de Anunciantes, de Autocontrol de la Publicidad y del Capitulo Español de la IAA.
“Nada sucede en el mundo de los negocios hasta que se le vende algo a alguien”, afirmó José San Román de Pina durante este encuentro, celebrado el lunes 7 de noviembre en el Campus de la Dehesa de la Villa.
“Solo cuando alguien compra y paga por algo dejando un beneficio, puede hablarse de empresa y de negocios. Y eso: hacer comprar, hacer que alguien compre algo, es la función del Marketing”, continuó San Román de Pina.
Destacó, además, que hay una evidente mala información del término “marketing”, debido a la banalización y mal uso del concepto por los medios informativos. Según explicó, el marketing es un tema de negocios, no de política, ni de promoción personal.
Durante su conferencia, señaló que el objetivo del marketing es “vender más cosas, más veces, a más personas, más eficazmente, y obteniendo más satisfacción del comprador y más beneficios para el vendedor”.
En este sentido, señaló que se trataba de una ciencia porque utiliza datos objetivos y herramientas medibles, que ofrecen resultados medibles. Elementos de las matemáticas, la estadística, la sociología, la psicología, combinados para analizar, definir, planear estrategias y ejecutar acciones comerciales midiendo resultados.
Por este motivo, según advirtió, el corazón del cualquier plan de marketing requiere la investigación del mercado potencial y de su entorno para definir y decidir el mercado objetivo como requiere investigar la posible relación entre objetivo y objeto a vender, a fin de posicionar este como atractivo y preferible ante la competencia .
Experiencia
Profesor y conferenciante en diferentes Escuelas de Negocios en España, Noruega, México y USA, José San Román de Pina estudió Economía en la Universidad de Madrid, London School of Economics y Business Management en Penn State University.
Ha trabajado en Banco de Santander, Brown &Poulson, Direccion General de Turismo, Eastman Kodak, Ted Bates Advertising y Elopak Group.