Marcos Luengo

“Nuestro propósito es darle alas y preservar la moda de autor”

El Grado en Diseño de Moda ha escogido a Marcos Luengo como diseñador del año para acompañar a los alumnos de este curso en su aprendizaje. Marcos Luengo agradeció a la Facultad de Comunicación y Artes la posibilidad de trabajar mano a mano con los alumnos, pero también les advirtió que “vamos a trabajar todos muy duro porque mi nombre va a ir vinculado a vuestros trabajos y propuestas”.

La inspiración

Luengo compartió con los alumnos su forma de ver el mundo del diseño de moda. “Nuestro propósito es darle alas y preservar la moda de autor. Lo hacemos con la asociación con diferentes artistas en cada colección. Esta colaboración nos lleva a cada nueva colección”. Marcos Luengo crea colecciones a partir de las obras pictóricos de artistas que le inspiran. Esas obras le llevan a elegir los tejidos con los que dará forma a sus piezas y “los tejidos me llevaban a los volúmenes”, sello de la firma. “Creo que en la moda la única forma de innovar que queda es con los nuevos tejidos, porque todo lo demás está hecho”, añadió el diseñador.

El proceso creativo

“Mi proceso creativo es un poco desorganizado”, explicó Luengo, “lo tengo todo en la cabeza y a veces casi ni las dibujo. Mi equipo me conoce muy bien y con poco que les digo o le muestro enseguida comprenden lo que busco”. Algunos alumnos mostraron su preocupación respecto a su habilidad con el lápiz, pero Luengo les tranquilizó diciendo que “no hace falta ser un gran dibujante, eso se puede practicar”.

Una mirada comercial

Marcos Luengo aseguró que “el mundo de la moda es muy duro. Si vosotros tenéis éxito y podéis trabajar en la moda os tocará hacer de todo”. Entre los éxitos y fracasos en el sector, Luengo aseguró que “la gran mayoría de gente que fracasa en este país es porque hacen un producto que el público que tiene ese gusto no puede pagarlo”, por eso les aconsejó “tener muy claro cuál es tu público tarjet, es necesario saber a quién vais dirigidos. Tienes que ir a un público que tenga el nivel adquisitivo para poder pagar vuestros productos, que serán caros porque hacer estos productos es caro. Haced un producto para ese público que a ti te gusta, pero pensad que tenéis que tener un beneficio y tenéis que ser rentables”.

Los principios son muy difíciles, “nadie regala nada, pero también es muy satisfactorio cada vez que consigues algo”, aseguró el diseñador, quien les aconsejó “ganarse el respecto a largo plazo”, no contestarse con llamar la atención “hoy, que se olvida mañana”.

El primer paso para el éxito, según Luengo, es no quedarse parado: “Tenéis mucha información a vuestra disposición, pero no esperéis que os ofrezcan y que os den, tenéis que buscarlo vosotros”.

Moda sostenible

La moda sostenible es un tema recurrente en el sector de la moda actualmente, y los alumnos le preguntaron a Marcos Luengo su postura frente al consumo y fabricación más sostenible de la moda. El diseñador se mostró a favor de conseguir un consumo más responsable y caminar hacia unos procesos más sostenibles en la moda, pero les aseguró que “ahora mismo no se puede hacer una colección sostenible por completo, estamos en el proceso y estamos concienciando de que hay que tener un consumo sostenible, pero ahora mismo todos los procesos no pueden ser completamente sostenibles porque sería muy caro y sería inviable”.

Durante este curso los alumnos del Grado en Diseño de Moda tendrán la oportunidad de conocer de cerca el trabajo y el proceso de creación de Marcos Luengo. Además, crearán un proyecto, relacionado con el V Centenario de Antonio de Nebrija –hilo conductor de muchos de los proyectos de la Universidad Nebrija durante el año 2022- en el que mostrarán al diseñador varias propuestas de diseños a partir del cuadro El jardín de las delicias de El Bosco como inspiración. A final de curso se hará una exposición con los mejores trabajos propuestos.

 

Los comentarios están cerrados.