El pasado 2 de diciembre un grupo de alumnos del Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales y del Grado en Ingeniería Mecánica (Escuela Politécnica Superior) visitó las instalaciones del tanque de tormentas de Arroyofresno, gestionado por el Canal de Isabel II y ubicado bajo el campo de golf del club de campo Villa de Madrid.
La actividad se enmarca en las actividades de la asignatura Mecánica de fluidos, que imparte en esos grados la profesora Gloria Zarzuelo Puch, quien acompañó a los estudiantes.
Óscar García, encargado de mantenimiento, e Isidoro Gordo, técnico de servicios, mostraron las instalaciones y contestaron amablemente a las inquietudes de los/las estudiantes.
El tanque de tormentas de Arroyofresno es un depósito subterráneo que permite almacenar las primeras aguas de lluvia, las más contaminantes, ya que arrastran toda la suciedad acumulada en las calles y el asfalto de Madrid. Evita que las depuradoras sobrepasen su caudal máximo y tengan que verter el excedente, sin tratar, al cauce del río Manzanares, lo que supondría un peligro para la flora y la fauna del ecosistema. Es la infraestructura de este tipo más grande de Europa: 35.000 metros cuadrados, 22 metros de profundidad (distribuida en dos niveles, el de explotación de ocho metros, previsto para el trabajo de operarios y otras funciones, y el depósito en sí, de aproximadamente 14 metros de altura), a la que llega el agua a través de colectores de 6,70 metros de diámetro.
Los estudiantes han tenido ocasión de ver la aplicación práctica del diseño y de la construcción de una obra hidráulica, así como tomar conciencia de la importancia de la protección del medio ambiente. De hecho, la necesidad de este tipo de infraestructuras se recoge en la legislación de la mayoría de los países de la Unión Europea.
Sin duda una visita que ha permitido fomentar su curiosidad por la tecnología que les rodea, enlazar contenidos de diferentes asignaturas y desarrollar su formación interdisciplinar.