La Facultad de Comunicación y Artes eligió un nuevo corto ganador dentro de su concurso CRUSH. Esta actividad, que vive ya su segunda edición, da a los alumnos la oportunidad de ponerse en la piel de un cineasta durante una jornada y poner en marcha su creatividad.
Los alumnos deben incluir en sus historias cinematográficas algunas palabras que los organizadores eligen al azar. En esta ocasión, además, las propuestas debían rendir tributo al cineasta Luis García Berlanga “y honrar la cultura cinematográfica”, como explicó la profesora y organizadora Rocío Gago.
Nicolás Grijalba, director del Grado en Comunicación Audiovisual, afirmó durante la jornada de visionado de los cortos y elección del ganador que este tipo de “actividades extraacadémicas son parte de vuestra formación. Espero que de estos cortos instantáneos salga algún futuro Goya”. Además, el visionado de los cortos propuestos por parte de todos los alumnos les ayudará a “saber qué mejorar y cómo solucionar problemas y en qué aspectos debéis formaros más”.
Rocío Gago recomendó a los alumnos “ampliar vuestra cultura cinematográfica para alimentar lo que vendrá”.
La primera jornada de este concurso tuvo lugar en diciembre. En ella, los alumnos de la Facultad que quisieron participar formaron equipos y tuvieron todo el día para grabar y montar su corto y presentarlo a la organización.
En la segunda jornada todos los participantes pudieron asistir al visionado de los cortos presentados y votaron su favorito.
De entre todas las propuestas, el elegido por los compañeros fue Maravillas en el país de Alicia. Los autores, de primer curso de Artes Escénicas, son Lucia Salvatierra, Natalia Salvatierra, Alicia Somalo, Claudia Garcia y María José Cajamarca.