Estudiantes del Grado en Derecho presencial fueron testigos directos de las tareas diarias y del funcionamiento de la central de operaciones de servicios del instituto armado.
Alumnos del Grado en Derecho, modalidad presencial, de la Facultad de Ciencias Sociales, han visitado la Comandancia de la Guardia Civil de Tres Cantos, en Madrid. La jornada, diseñada exclusivamente para los estudiantes de la Universidad Nebrija, se desarrolló en la mañana del día 24.
La visita comenzó con la bienvenida del comandante Rubén Valero, destinado en la Jefatura de Operaciones de la Comandancia de la Guardia Civil de Madrid. Posteriormente se procedió a visitar la Central Operativa de Servicios COS. Luego acudieron al centro de detención y al laboratorio de criminalística de la Unidad Orgánica de la Policía Judicial de Madrid.
Luego hubo una visita coloquio en el EMUME y finalmente los alumnos asistieron a una exhibición de la Unidad de Seguridad Ciudadana.
Jornada inmersiva en la visita a la Guardia Civil
Los alumnos presenciaron de manera directa e inmersiva el desenvolvimiento diario de las tareas de los equipos de la Guardia Civil. También fueron testigos del funcionamiento de la central de operaciones de servicios del instituto armado.
En tono muy práctico, nuestros estudiantes recibieron clases magistrales los distintos responsables de las unidades visitadas. Pudieron participar y departir con múltiples profesionales que desempeñan sus funciones técnico-científicas, de inspección, seguimiento, inspecciones oculares o periciales, tanto ante los tribunales como en operaciones y misiones internacionales.
Para concluir la visita a la Guardia Civil, los alumnos asistieron a una exhibición de objetos y armamento requisados. Por último, también vieron una reproducción que simulaba una actuación de los antidisturbios, llevada a cabo por la unidad de Seguridad Ciudadana.
La actividad fue organizada por la profesora de Derecho Penal y Derecho procesal penal, María Dolores López Faraldos. Con ella se cierran las actividades programadas en el primer semestre del curso 2021-22, en el marco de la asignatura de Derecho Procesal Penal.