“Los procesos de mediación y acuerdos de paz internacionales en los que la mujer toma parte directamente tienen un porcentaje muy superior de estabilidad y más posibilidades de ofrecer resultados”.
Son palabras de Emilio Cassinello, director del Centro Internacional de Toledo para la Paz (CITpax). El embajador de España ofreció una ponencia en el campus de Madrid – Princesa, organizada por el departamento de Relaciones Internacionales de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nebrija.
Según explicó, la institución ha sido pionera en la introducción de la perspectiva de género en la mediación de conflictos. A instancias del CITpax, por ejemplo, se consiguió la creación de una subcomisión de mujeres en las negociaciones de paz entre el gobierno colombiano y las FARC.
La diplomacia paralela en los acuerdos de paz internacionales
El CITpax es una fundación sin ánimo de lucro con patronos públicos. Trabaja con el objetivo de contribuir a la prevención y resolución de conflictos, y la construcción de la paz. Es una institución que se mueve en el ámbito de lo que se conoce como “diplomacia paralela o de segunda vía”, detalló Adela Alija, directora del departamento de Relaciones Internacionales. Con su actividad, complementa a las acciones de diplomacia oficial y pública.
Cassinello fue cónsul general en Nueva York entre 1998 y 2003 y es un experto de larga trayectoria en diplomacia internacional. En su ponencia analizó algunos de los casos en los que ha intervenido el CITpax desde su creación en 2004. Entre ellos se encuentran Oriente Medio, el área Mediterránea o América Latina. En la actualidad, es parte de proyectos en Libia, Guinea Ecuatorial o Túnez. La organización no está presente de manera directa en el conflicto entre Rusia y Ucrania. Sin embargo, la situación ha tenido reflejo en alguna de las operaciones de mediación que están en marcha en otros lugares.
Casinello explicó que alguno de los escenarios en los que intervienen son “complejísimos”. Por eso hay que sentarse a negociar pensando que “la solución imperfecta es la solución”, dijo, parafraseando a Shlomo Ben Ami. El ex ministro de Asuntos Exteriores israelí, negociador en Camp David, es uno de los vicepresidentes del CITpax, junto al ex ministro español Carlos Westendorp y el palestino Nabil Shaat. La presidencia de la fundación la ostenta el también ex ministro Josep Piqué.