Hoy llega a las librerías El último sapiens. A las puertas de la creación de una nueva estirpe humana, de José Antonio Ruiz, profesor de la Facultad de Comunicación y Artes de la Universidad Nebrija.
Editado por La Esfera de Los Libros, este ensayo de divulgación científica argumenta que por primera vez en la historia de la humanidad, el Homo sapiens está en condiciones de alterar deliberadamente el rumbo de su propia especie y convertirse en el último sapiens.
En el prólogo, el profesor Pedro Guillén analiza: “La secuenciación del genoma humano y la manipulación génica nos abocan a un salto evolutivo sin precedentes. El mundo va a dejar de ser muy pronto tal y como lo conocemos, y probablemente muy diferente al que jamás pudiéramos alcanzar a imaginar”.
Además, como sostiene el doctor Juan Carlos Izpisúa Belmonte en las páginas de este libro, “estamos en condiciones de alterar la evolución, en lugar de aguardar pacientemente a que la naturaleza siga su curso. Tenemos que ser muy conscientes de lo que esto significa o puede representar para la vida humana. Desconozco hacia dónde nos dirigimos, pero intuyo que lo que hagamos ahora puede cambiar la especie humana, todos los organismos, toda forma de vida en la Tierra».
José Antonio Ruiz (Archena, 1964) es doctor en Periodismo y licenciado en Artes Escénicas. Comenzó su carrera profesional en Antena 3 Radio. Ha sido jefe de informativos en la Cadena SER, periodista invitado en el Servicio Mundial de Noticias de la BBC (Londres) y en Radio Francia Internacional (París), y director de comunicación de varias compañías. En la actualidad, compagina la docencia en la Facultad de Comunicación y Artes de la Universidad Nebrija con su trabajo como asesor político.
Ha publicado El decano (1996), El apagón analógico. La herencia mediática de PSOE y PP (2009), Fútbol, pan y circo (2010), Crónicas de la España Negra (2013), España, en su ratonera (2016) y Los desheredados (2018).
Fotos: La Esfera de los Libros