El Programa de Desarrollo Directivo Executive en Dirección Comercial para Plus Ultra vivió su última jornada con la clausura institucional.
La formación, avalada por la metodología docente de la Universidad Nebrija, se centró en la responsabilidad de identificar, atraer, mantener y gestionar la relación de fidelización con los clientes, y cumplió con los siguientes objetivos: conocer las claves actuales del mercado y tendencias futuras en el sector, adquirir una visión estratégica del desarrollo comercial y tomar decisiones rentables para la compañía.
Luis Vallejo, director general comercial de Plus Ultra Seguros, dio a los participantes las gracias por el “esfuerzo” de compaginar el estudio con la jornada laboral y la enhorabuena por haber sido “muy aplicados y competentes”. La profesionalidad en un sector “cada vez más competitivo” fue uno de los conceptos al que más se refirió Vallejo, que dejó un último mensaje a los alumnos del Programa de Desarrollo Directivo Executive en Dirección Comercial: “Mi mayor virtud ha sido rodearme de un gran equipo, mi consejo es que hagáis lo mismo”.
Por su parte, José Muñiz, rector de la Universidad Nebrija, recordó la “importancia” de la formación continua para el trabajador y para las empresas sin olvidar aspectos como la emoción, la pasión o el emprendimiento. Ante un panorama complejo, Muñiz citó tres bloques que “no paran de cambiar” en el mundo del trabajo: el contenido estricto de la profesión, las nuevas tecnologías y la interacción con otras personas,
En la clausura del Programa, Ana Álvarez Castro, directora de Executive Education y Formación Continua de la Universidad Nebrija, subrayó “el compromiso y el interés” de los participantes, así como “la empatía y la colaboración” de Plus Ultra.