Antes de las vacaciones de Semana Santa, el Instituto de Lenguas Modernas organizó para los alumnos Nebrija una de las tradiciones alemanas más típicas de esta época: La búsqueda de los huevos de pascua (Ostereiersuche) que esconde para los niños el Conejo de Pascua.
Sin duda, en el país germano, esta actividad es el centro de las celebraciones de la Semana Santa, aunque cada región y ciudad tienen sus peculiaridades y sus diferencias. Por ejemplo, en la ciudad de Weimar los niños buscan huevos en el jardín de la casa que pertenecía a Goethe. Se celebra el Jueves Santo para recordar al poeta alemán que cada año invitaba a los pequeños a buscar golosina. También hay una ciudad del huevo de Pascua llamada: Ostereistedt, y es donde vive el famoso Conejo de Pascua (Hanni Hase).
El Instituto de Lenguas Modernas, quiso compartir con los alumnos Nebrija, de la mano de la profesora de alemán, Virginia Tribaldos, esta preciosa tradición. Los alumnos buscaron huevos de pascua por las clases y por el campus. Fue una especie de yincana en la que se topaban con adivinanzas que les llevaban a encontrar más huevos. Además, endulzaron este momento con mini huevos de chocolate.
Fue una manera lúdica y práctica de entrar en contacto con la cultura y lengua alemana, que los alumnos disfrutaron enormemente.