Un total de veinte participantes (estudiantes de Grado y Postgrado, y Alumni) de la Universidad Nebrija han completado el Camino de Santiago organizado por los Clubes de Deportes y Aventura durante esta pasada Semana Santa de 2023.
El viaje comenzaba la tarde del 30 de marzo en la estación de trenes de Chamartín (Madrid). Allí se dieron cita todos los participantes para subirse a un tren que les llevaría a Orense y después un autobús a Sarria (Lugo), punto de inicio de este Camino que durante cinco etapas a pie les llevaría al objetivo final: Santiago de Compostela, destino final de miles de peregrinos que completan este histórico recorrido movidos por distintos motivos (religiosos, espirituales y/o deportivos).
La primera etapa (31 de marzo), entre las poblaciones de Sarria y Portomarín sirvió para calentar piernas e ir cogiendo ritmo (22,3km). La Iglesia de San Nicolás, en Portomarín, de estilo románico fortificado, daría la bienvenida a nuestros estudiantes.
La segunda, Portomarín-Palas de Rei (25,2km), discurrió por senderos y pistas pasando por puntos como Castromaior o Cruceiro Leboreiro, y prepararía a nuestros estudiantes para la jornada más larga del siguiente día, que constaría de 30,5km (Palas de Rei – Arzúa) y supuso un gran esfuerzo para todos los peregrinos, llegando al albergue de ese tercer día con algunas molestias musculares, pero las ganas intactas por completar lo que quedaba de Camino, habiendo podido visitar Melide, población de referencia.
La cuarta etapa, Arzúa – O Pedrouzo (21km) trascurrió por bosques de eucalipto, y cuyo principal punto de interés fue la Capilla y Fuente de Santa Irene.
El martes 4 de abril amanecía con un sol radiante para afrontar la última jornada, y la ilusión llevaría en volandas a nuestros peregrinos al objetivo final, otros 20km de recorrido hasta la Catedral de Santiago de Compostela, que se tradujo en momentos de emoción y alegría al entrar en la Plaza Obradoiro y saber que el reto se había conseguido.
Tras las protocolarias fotos de final de Camino en la Plaza Obradoiro, los participantes obtuvieron la “Compostela” en la Oficina del Peregrino, documento que acredita haber completado la peregrinación a Santiago de Compostela, para finalizar una tarde de turismo por la ciudad y regreso a Madrid para recuperar fuerzas tras el esfuerzo realizado.
Destacamos las seis nacionalidades (Colombia, México, República Dominicana, Panamá, USA y España) representadas en el grupo de estudiantes y alumni que formaron parte del grupo que completó el viaje.
¡Enhorabuena a tod@s los participantes!