Margarita Bly no existe como persona de carne y hueso, pero tiene partida de nacimiento y vive en un laboratorio de ideas creado desde la consultora Hotwire, compuesto por más de cincuenta entusiastas en pro de la igualdad en la comunicación y en el periodismo científico, tecnológico y de innovación. Margarita Bly, una personificación del espíritu, la sapiencia y los nombres de la bioquímica Margarita Salas (1938-2019 y la periodista Nellie Bly (1864-1922), “convocó”, ante un foro de estudiantes y curiosos -sí, también de curiosos estudiantes- un debate que congregó a Pilar Bernat, fundadora de Zonamovilidad, CEO de Novocuatro y profesora de la Universidad Nebrija; y Ramón Herrera, director de Relaciones Públicas de Hotwire, con la moderación de Mildred Laya, directora ejecutiva de Programas Iberia & Italia de Salesforce.
La igualdad de oportunidades en el ámbito de la tecnología sobrevoló el intercambio de pareceres. Aunque reconoció haber sufrido “mucha incomprensión y momentos terribles” por su condición de mujer a lo largo de su experiencia laboral, Pilar Bernat se mostró partidaria de la meritocracia entre los profesionales con independencia del sexo. “No quiero ventajas por el hecho de ser mujer. Los hombres de mi generación han ido adaptándose a este mundo cambiante y la mayoría lo están haciendo bien. No creo en la guerra de sexos, pero me gusta estar con compañeros que miran las neuronas y no la falda”, opinó.
Los datos, reflejados en la página electrónica de Margarita Bly, apuntan que solo 2 de cada 10 empleados en el sector de las tecnologías de la información son mujeres, de acuerdo con un estudio de ONTSI y el Instituto de la Mujer. Y por cada dos artículos científicos firmados por un hombre, tan solo hay uno firmado por una mujer, según un estudio de la Revista Nature. En Europa, las mujeres representan solo en torno al 25 % de quienes se escuchan, leen o se ven en las noticias, y rara vez se las representa como expertas en su campo.
Esta realidad, según Ramón Herrera, corrobora esa desigualdad, “esa situación arcaica que hay que cambiar, sobre todo en los puestos directivos”. Como miembro de Margarita Bly, al igual que Pilar Bernat, se siente orgulloso por trabajar en reducir las distancias: “Los hombres tenemos que espabilar y debemos ser los aliados de las mujeres en esta lucha”.
El vértigo de la responsabilidad
Defendiendo el axioma que en su día le enseñaron las monjas –“a cada cosa su tiempo y a cada momento, su esfuerzo”-, la fundadora de Zonamovilidad alentó a los jóvenes a estar al día de lo último y emprender nuevas aventuras. Ella misma está implicada, entre sus cargos empresariales, en INBUSINESS 5.0 y el proyecto LEO Robot de inteligencia artificial. No fue el único consejo dirigido a la audiencia: “Sed buenos chicos, estudiad lo que os gusta y no os perdáis el vértigo, eso significa responsabilidad porque el exceso de confianza os llevará al fracaso”.
Su interlocutor, Ramón Herrera, añadió más mensajes: “No cerréis ninguna puerta, no os cerréis a ningún sector, la vida laboral os puede deparar sorpresas”. En la misma intervención recordó a los estudiantes que vivimos en un entorno digital. “La gente sigue pensando que la tecnología es cosa de friquis y de máquinas y cables, pero va mucho más allá y está presente desde que nos levantamos hasta que nos acostamos”.
Entre la presentación de la periodista María Luisa Melo, las anécdotas personales y los ejemplos de superación, Margarita Bly recogió sus bártulos y palabras hasta el siguiente debate. La proclamación de intenciones y las palabras puestas en acción seguirán inspirando a las nuevas generaciones en otros espacios.
Texto: Javier Picos. Fotos: Zaida del Río.