`Conciencia´, mejor cortometraje en la tercera edición de CRUSH

El concurso de cortometrajes CRUSH, organizado por la Facultad de Comunicación y Artes, vivió su tercera edición de la forma más especial posible. Y es que se celebró en la sala 1 de los Cines Verdi, saliendo por primera vez de los muros de la universidad para gozar de una verdadera experiencia cinematográfica.

Para realizar los cortometrajes, cada grupo recibió dos palabras y tuvieron un día para escribir, grabar y editarlo. Diez fueron los cortometrajes que optaron a concurso y mostraron una creatividad espectacular con los pocos recursos que contaban.

La votación, en la que participaron todos los asistentes a la sesión, estuvo muy igualada entre Anemxiquets y la que finalmente se llevaría el premio, Conciencia.

Álvaro Fernández, director de fotografía de Conciencia, explica que el cortometraje, cuyas palabras eran corazón y sangre, trata de “la huida de una mujer perseguida por su acosador, al que tiene tan integrado en la cabeza que se culpa a sí misma por su situación”.

El claustro, orgulloso de los alumnos

Nicolás Grijalba, director del Grado en Comunicación Audiovisual, destaca que el mayor reto “es que de verdad tengan ganas de participar. Parece una tontería, pero cuando están metidos en los exámenes no es fácil coger un día entero y dedicarlo a irte con tus amigos a La Berzosa a grabar”.

Andy Tavárez, profesor de Series de Ficción y Tecnología Audiovisual y ganador de la primera edición de CRUSH cuando aún era alumno en Nebrija, tiene claro que “aún con los conflictos que se encuentran en el camino, todos terminan con una experiencia súper gratificante. Luego, darle el broche de oro y acabar en los cines, es un regalo”.

Marta Saavedra, vicedecana de la Facultad, se siente “muy orgullosa de los alumnos. Hoy hemos visto obras que se podrían admitir a concurso perfectamente en ADN, y eso son palabras mayores”.