El estudio Plan Común imparte una conferencia sobre las nuevas formas de construir arquitecturas

El pasado 9 de mayo los estudiantes de Arquitectura asistieron a una conferencia ofrecida por el estudio Plan Común. Con el respaldo y la introducción del profesor del Taller de Proyectos, Jaime Bartolomé, los miembros fundadores del estudio, Felipe de Ferrari y Kim Courrèges, cautivaron a los estudiantes con una visión optimista y provocadora sobre nuevas formas de construir arquitecturas.

Desde su fundación en 2012, han centrado su trabajo en la creación de espacios que desafían el sistema político-económico actual. Ante la crisis del escenario urbano y arquitectónico actual, su labor resulta enormemente esperanzadora.

De Ferrari y Courrèges compartieron la evolución de su trabajo, dividido en dos fases distintas: primero en Chile y luego en Francia, donde actualmente tienen su sede desde 2018. Es en Santiago de Chile donde se focalizan en la investigación y búsqueda de nuevas formas de crear espacio público en el contexto neoliberal de esta ciudad. Sin embargo, en París hallan una escena más profesional y comienzan a elaborar proyectos de vivienda social que albergan su preocupación por la exploración del espacio colectivo. A pesar de los desafíos inherentes a estos proyectos, Plan Común ha logrado crear arquitecturas con espacios comunes de una calidad excepcional, carente en muchas de las propuestas actuales.

Más de 600 contenidos

De manera paralela a su trabajo en Plan Común, Felipe de Ferrari, junto a Diego Grassi son responsables de la producción de OnArchitecture, un archivo audiovisual que recoge más de 600 vídeos de entrevistas y reflexiones sobre el panorama arquitectónico actual.

Plan Común insta a los alumnos a desarrollar un pensamiento crítico frente a los encargos y el sistema económico en el que un arquitecto opera. De esta manera, podrán encontrar la forma de alcanzar una arquitectura dedicada al servicio de muchos.

Foto: Plan Común

Los comentarios están cerrados.