Reseña. Feltrinelli, el editor que quiso cambiar el mundo

Feltrinelli, con guion de Guillermo Gracia Santos y Aitor Iturriza Mendia, y dibujos de Nacho Nava Laiz, cámara y editor de vídeos del equipo de Audiovisuales del Departamento de Comunicación de la Universidad Nebrija, es una novela gráfica que narra la vida de Giangiacomo Feltrinelli (1926–1972), un hombre que, aunque nacido en una de las familias más ricas de Italia, fue miembro del Partido Comunista de Italia y fundador de una de la editoriales más importantes del mundo.

Feltrinelli es una figura que encarna muchas de las contradicciones de los años que le tocó vivir. Partisano durante la Segunda Guerra Mundial, se atrevió a desafiar a su partido al publicar la novela ‘Doctor Zhivago’ de Pasternak, lo que supuso su expulsión. Impulsado por su activismo político, finalmente decidió abandonar todo por la lucha armada y murió mientras colocaba una bomba en una torre de alta tensión.

Esta novela gráfica nos retrotrae a una época, los convulsos años de la Guerra Fría, donde los cambios políticos se sucedían a gran velocidad y nos sumerge en la vida y obra de Feltrinelli, un hombre que se involucró de manera activa y apasionada en algunos de ellos, como la Revolución Cubana, e hizo de su editorial un instrumento político con el que intentar cambiar el mundo.

Esta obra está disponible en la Biblioteca del Campus de Madrid-Princesa y puedes localizarla a través del Catálogo-OPAC ~ Web Portal de la Red de Bibliotecas.