La Universidad Nebrija y la Real Academia de Medicina de España se unen para organizar la Semana Severo Ochoa

La Universidad Nebrija y la Real Academia de Medicina de España se unen para organizar la Semana Severo Ochoa

La Semana Severo Ochoa, la primera dedicada al Nobel de Fisiología y Medicina en España, se celebrará el próximo mes de noviembre en Madrid, organizada por la Universidad Nebrija y la Fundación Real Academia de Medicina de España (Fundación RANM).

La cita pretende rendir un homenaje al bioquímico, pionero en el estudio del código genético y figura clave en la biología molecular moderna. Compartido con Arthur Kornberg, recibió el Nobel en 1959, cuando trabajaba en la Universidad de Nueva York. El galardón reconoció sus investigaciones en la síntesis biológica del ARN y del ADN.

La celebración de la Semana Severo Ochoa, cuya agenda se conocerá en las próximas semanas, pretende ahora poner en valor su legado y reconocer su trayectoria mediante una agenda de actos conmemorativos.

Semana Severo Ochoa

Convenio único

La convocatoria de esta cita se enmarca en el convenio de colaboración por el que la Universidad Nebrija se convierte en socio benefactor de la Real Academia Nacional de Medicina de España, a través de su Fundación.

En virtud de ese acuerdo, el único que la RANME tiene con una universidad, los alumnos y profesores de Nebrija podrán asistir en condiciones especiales a las conferencias, sesiones científicas, sesiones conmemorativas y otras iniciativas, especialmente las relacionadas con el ámbito de la terminología médica y exposiciones museográficas.

También tendrán acceso a la biblioteca de la institución y disfrutarán de condiciones especiales para el uso de las instalaciones.

Implantación del Grado en Medicina

Este acuerdo beneficiará especialmente a los alumnos y profesores del nuevo Grado en Medicina, que Nebrija está implantando y que se pondrá en marcha el próximo curso 24/25 en la Facultad de Ciencias de la Vida y la Naturaleza, situada en el Campus de Ciencias de la Vida en La Berzosa.

La implantación de este título académico avanza con la celebración de pruebas de selección de los estudiantes. Los matriculados hasta la fecha proceden de prácticamente toda la geografía nacional, desde Aragón a Castilla-La Mancha, pasando por Castilla León, Comunidad Valenciana, Extremadura, País Vasco, Galicia, La Rioja, Cataluña, Navarra, Andalucía, Murcia y Comunidad de Madrid.

El modo de selección para acceder al Grado en Medicina de la Universidad Nebrija es único y novedoso en nuestro país. Las notas de Bachillerato cuentan el 60 %, una prueba de capacidad cognitiva y una escala que evalúa el perfil de la personalidad, un 35 % (hay también que acreditar un nivel mínimo de inglés); y el 5 % restante corresponde a la carta de motivación del estudiante. Este sistema multidimensional permite la valoración de un conjunto de aspectos muy relevantes, además de las calificaciones escolares, para tener éxito en un grado tan exigente como Medicina.

Instalaciones de vanguardia y docentes de primer nivel

El Grado en Medicina tendrá modalidad presencial y para ello se están remodelando y adaptando las instalaciones del Campus de Ciencias de la Vida en La Berzosa. Se va a crear un amplísimo Centro de Simulación Clínica, un espacio dotado de tecnología de vanguardia que permitirá a los estudiantes sentirse muy cerca de la profesión médica desde sus comienzos. Habrá igualmente laboratorios para clases prácticas no solo de Medicina, sino también de Enfermería, y aulas de Anatomía (que se utilizarán de modo conjunto también con los estudiantes de Fisioterapia), entre otras dotaciones.

El claustro docente cuenta mayoritariamente con profesores procedentes del ámbito clínico y hospitalario, con consagrada experiencia docente e investigadora. Este equipo de primer nivel, un plan de estudios basado en el aprendizaje progresivo y alianzas estratégicas con empresas referentes en el sector de la salud y la sanidad harán del Grado en Medicina de la Universidad Nebrija una propuesta diferencial, competitiva, de calidad y excelencia.

Los comentarios están cerrados.