Acuerdo entre la Universidad Nebrija y la Fundación RACE para la formación e investigación en movilidad y seguridad vial

Acuerdo entre la Universidad Nebrija y la Fundación RACE para la formación e investigación en movilidad y seguridad vial

La Universidad Nebrija y la Fundación RACE han alcanzado un acuerdo para colaborar en programas académicos, culturales o de formación relacionados con la movilidad y la seguridad vial.

El convenio firmado por el rector de la Universidad Nebrija, José Muñiz, y el director de la Fundación RACE, Ignacio Fernández, contempla actuaciones en proyectos de investigación principalmente en áreas relacionadas con el sector de automoción; el desarrollo de programas formativos de corta duración, seminarios, jornadas, cursos, conferencias etc.; así como la ejecución de actividades académicas, culturales o de investigación.

La Universidad Nebrija se incorpora además como entidad académica de apoyo a los programas formativos internacionales que el Centro CIFAL Madrid RACE, vinculado a Naciones Unidas, se encarga de llevar a cabo para la formación de autoridades y líderes en materia de movilidad y seguridad vial, y que gestiona la Fundación RACE.

Para la Universidad Nebrija, esta colaboración supone un paso más hacia el objetivo de formación de excelencia y a su vez hacia la concienciación en áreas como la movilidad sostenible y la seguridad vial, pilares básicos en torno a los que gira este acuerdo entre las dos instituciones. “Esta colaboración universidad-empresa permite acercar a nuestros alumnos hacia los proyectos reales y consolida nuestra filosofía de “learning by doing”, aprender haciendo, mediante experiencias académicas, profesionales e investigadoras únicas y diferenciales”, sostiene el rector, José Muñiz.

Promoción de la movilidad

Por su parte, el director de la Fundación RACE, Ignacio Fernández, indica que “este acuerdo con la Universidad representa un hito estratégico para nuestra Fundación y para el centro CIFAL Madrid, ya que fortalece nuestro compromiso con la promoción de la movilidad y la seguridad vial a través de la investigación, la innovación y la formación académica. Esta colaboración nos permitirá unir esfuerzos con una institución de prestigio para desarrollar proyectos conjuntos, fomentar el talento joven en el ámbito de la movilidad, y generar soluciones basadas en el conocimiento científico que impacten positivamente en la sociedad. Juntos, podremos avanzar hacia un futuro más seguro, eficiente y sostenible”.

Los comentarios están cerrados.