mentores Derecho

Cuarenta profesionales guían a cuarenta alumnos de Derecho en el programa de mentores

El Grado en Derecho de la Universidad Nebrija presentó la nueva edición, ya en curso, de su programa de mentoría para alumnos de primero. Cuarenta profesionales de dilatada experiencia y procedentes de todos los campos jurídicos acompañan de forma individual a los jóvenes en su proceso de aprendizaje.

El profesor Daniel Ortiz, director del Programa de Mentores, precisó, en un sencillo acto, los objetivos de esta “pionera y exclusiva” iniciativa: orientar, al futuro graduado en Derecho, su vocación como jurista, abogado, funcionario público, consejero, emprendedor u otras opciones profesionales; preparar a los alumnos en todas las competencias del Grado y en la capacidad de adaptación al cambio; y crear un vínculo entre mentor y mentorizado “que permita guiar, orientar, aprovechar oportunidades del mercado y conocer mejor las diferentes salidas profesionales”.

Daniel Ortiz. Programa mentores Derecho Nebrija

En esta edición participan abogados de gran experiencia en despachos unipersonales, despachos medianos y abogados ejercientes en grandes despachos de ámbito nacional e internacional como Cremades & Calvo Sotelo, Cuatrecasas, Legálitas, Grant Thornton y miembros de asesoría jurídicas de empresas como Telefónica.

De todos los campos jurídicos

Asimismo, el Programa cuenta con miembros de importantes consultoras como Rud Pedersen España y Hill&Knowlton Strategies/Burson; especialistas en Derecho Mercantil, Penal, Contratación Pública, Derecho Digital, Derecho Fiscal, Derecho Laboral, Derecho de las Telecomunicaciones, Derecho Inmobiliario, Inteligencia Artificial, Extranjería o Derecho Bancario; un mentor notario; dos mentores que ejercer su labor como procuradores de los tribunales, y una árbitro de la Corte de Arbitraje de la Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid.

Programa mentores Derecho

Entre los mentores seleccionados, también se encuentran responsables y personal del servicio de administraciones como la Comunidad de Madrid, Ayuntamiento de Madrid, la Entidad Valenciana de Vivienda y Suelo, la Agencia Madrid Digital y la Agencia Vasca del Agua.

Daniel Ortiz, que se ha incorporado este año a la comunidad Nebrija, quiso dejar dos citas que resumen a la perfección el espíritu de esta propuesta: “Un buen mentor te puede ahorrar años de fracaso” y “El talento no se puede enseñar, pero se puede despertar”.

La experiencia de dos profesoras

Las profesoras y abogadas Dolores López Faraldos y Cristina Fernández Herrero comentaron su acompañamiento de alumnos en el Programa. Mientras la primera lo definió como “una experiencia emocionante e ilusionante” en la que “transmites compromiso, respeto, trabajo duro y un abanico de oportunidades”, la segunda lo tildó de “muy importante para los jóvenes” y “muy gratificante” para los profesionales. Ambas relataron el camino compartido con sus mentorizados, con los que siguen manteniendo el contacto.

Alfonso López de la Osa. Mentores Derecho

Por su parte, Alfonso López de la Osa, decano de la Facultad de Derecho y Relaciones Internacionales, destacó del Programa, entre otros aspectos, la formación de mentes libres, y la inspiración de los profesionales que se convierten en “líderes de alumnos” y “fraguan en ellos un rasgo de carácter”.

Para Ana Quintana, directora del Departamento de Derecho de la Facultad de Derecho y de Relaciones Internacionales, añadió otras claves la transmisión de la ética profesional y la idoneidad de tener a los mentores “como espejos donde mirarse” en el presente y el futuro.

Texto: Javier Picos. Fotos: Zaida del Río.

Los comentarios están cerrados.