AP institute se presenta arropado por los principales representantes de los asuntos públicos en España

AP institute se presenta arropado por los principales representantes de los asuntos públicos en España

La puesta de largo del Instituto Europeo de Asuntos Públicos y Gobierno (AP institute) se celebró arropada por los principales representantes de los asuntos públicos en España.

El acto, celebrado en el Campus de la Politécnica y Ciencias Sociales en Madrid-Princesa, reunió a destacadas personalidades del ámbito institucional, empresarial y académico. Entre otras personas, acudieron la ex vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría y exministros como Cristina Narbona y Jordi Sevilla o Alberto Garzón.

“Los asuntos públicos son una disciplina fundamental en las democracias modernas, donde la interacción entre lo público y lo privado es esencial”, destacó Joan Navarro, presidente de AP institute, quien informó que ya hay veinte entidades, organizaciones y empresas asociadas, y más de 60 profesores en el claustro.

Joan Navarro AP institute

La alianza entre Nebrija y AP institute

Esta nueva institución surge para cubrir un vacío en la formación especializada en este ámbito, con un enfoque práctico y profesionalizante, en colaboración con la Universidad Nebrija.

“AP institute viene a ocupar un área que no estaba cubierta. La interacción entre lo público y lo privado es esencial en una sociedad democrática”, apuntó José Muñiz, rector de la Universidad Nebrija.

El instituto cuenta con el respaldo de las principales consultoras de asuntos públicos del país: LLYC, Acento, Rud Pedersen, Estrategos, Atrevia, entre otras. También con instituciones de referencia como UNICEF y Political Watch, junto a importantes asociaciones sectoriales como AMETIC, Autocontrol y FIAB. Demócrata participará como media partner.

La oferta académica inicial incluye un Master Executive en Asuntos Públicos dirigido a profesionales en activo, un Máster en Asuntos Públicos y Gobierno para graduados universitarios, y diversos programas, en el marco de la Nebrija Business & Technology School.

Pepe Blanco AP institute

El poder de transformar

“Si queremos transformar la realidad, tenemos que entender muy bien lo que sucede. La formación debe ser un estado de ánimo permanente para entender aquello que se quiere transformar”, indicó Cristina Narbona, presidenta del PSOE, ex vicepresidenta del Senado y ex ministra de Medio Ambiente.

“Lo más apasionante de los asuntos públicos es el impacto del poder, la capacidad de cambiar las cosas”, apuntó por su parte Soraya Sáenz de Santamaría, consejera de Estado y ex vicepresidenta del Gobierno en el ejecutivo de Mariano Rajoy.

Alberto Garzón AP institute

Los comentarios están cerrados.