Publicado en homenaje a la psicóloga canadiense Ellen Bialystock, Understanding language and cognition through bilingualism es una obra colectiva que recoge las investigaciones de expertos en psicología del desarrollo, lingüística y neurociencia cognitiva, entre otras, sobre el bilingüismo y su interrelación con las experiencias sociales que implican desarrollo y aprendizaje.
El libro está organizado en cuatro secciones. La primera de ellas aborda desde un enfoque general la complejidad que supone la experiencia de ser bilingüe. En la segunda sección el foco de atención recae sobre el impacto que esta experiencia sobre la educación y la psicología; para a continuación, en la tercera parte, adentrarnos en el ámbito de las teorías neurocientíficas y entender cómo el lenguaje modula nuestras capacidades cognitivas. Concluye la obra con una cuarta parte dedicada a la interrogante sobre si el bilingüismo puede tener algún tipo de impacto en el envejecimiento saludable y evitar los efectos de algunas enfermedades cognitivas.
Siguiendo esta línea de investigación los profesores Jason Rothman, Fatih Bayram, Vincent DeLuca, Jorge González Alonso y Maki Kubota se centran en definir el bilingüismo como un continuo y presentar algunas consecuencias y efectos que tiene sobre el cerebro una mente bilingüe en el capítulo Defining bilingualism as a continuum.
Las relaciones entre estructura cerebral y bilingüismo es, asimismo, el tema de la investigación Bilingualism and brain structure, que ha llevado a cabo Christos Pliatsikas y en la que nos presenta algunas de las evidencias y teorías que muestran que el desarrollo cognitivo y el envejecimiento saludable pueden estar vinculados con la experiencia de ser bilingüe.
Si estás interesado en saber más sobre el contenido de este libro, se encuentra disponible en la Biblioteca del Campus de Madrid-Arturo Soria y puedes localizarlo a través del Catálogo-OPAC ~ Web Portal de la Red de Bibliotecas.
Si además eres profesor, PAS o alumno, has publicado una obra, artículo, o estás interesado en recomendarnos una lectura o película y quieres que aparezca en esta sección, haznos llegar tu propuesta a la Biblioteca y ponte en contacto con nosotros.
Más información en: biblioteca@nebrija.es