Piragüismo con el Club de Aventura

Los estudiantes del Club de Viajes, Naturales y Aventura disfrutan de una instructiva jornada de iniciación en El lago del Parque Juan Carlos

La sesión, celebrada la tarde del domingo 6 de abril, reunió a estudiantes de distintas titulaciones en uno de los emblemáticos parques de la Comunidad de Madrid como es el Parque Juan Carlos I (abierto al público desde 1992). Aquí, la Federación Madrileña de Piragüismo tiene sede y desarrolla su actividad en las extensas láminas de agua que podemos encontrar a lo largo del parque.

Tras el reparto de material y las necesarias indicaciones sobre seguridad, los estudiantes realizaron una serie de ejercicio en tierra para calentar y tomar conciencia del uso correcto y eficiente de las palas y remos.

La actividad de agua se distribuye en dos fases; una primera donde nuestros estudiantes hacen Canoa Dragón y una final donde se ponen a prueba en K2.

Canoa Dragón

Durante la Canoa Dragón, el trabajo y coordinación en grupo es clave, ya que en estas embarcaciones la tripulación puede estar compuesta entre 12 o 22 palistas, que deben remar de forma coordinada con un remo (sólo tiene una cuchara) por persona.

Por otro lado, el kayak tándem denominado K2 está compuesto por dos tripulantes que reman con un pala (dispone de dos cucharas) por persona, y aquí ponen a prueba su técnica, fuerza y resistencia.

En la línea con la #Agenda2030 de ONU y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) la jornada estuvo marcada por tres de los 17 ODS:

  1. Objetivo 3 – Salud y Bienestar: Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades. En este caso a través de una actividad saludable como es practicar un deporte de remo en un entorno verde como el Parque Juan Carlos I de Madrid.
  2. Objetivo 11 – Ciudades y Comunidades Sostenibles. Reducir el impacto ambiental negativo de las ciudades, atendiendo especialmente a la calidad del aire.
  3. Objetivo 13 – Acción por el clima: Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos. Para ello, nuestros alumnos se desplazaron al punto de encuentro de la actividad en Metro, autobús urbano o caminando.

Asturias en el horizonte

Desde El Club de Viajes, Naturaleza y Aventura nos despedimos hasta la próxima actividad, nuestro viaje estrella a Asturias en el mes de mayo.

Más información: Club de Viajes, Naturaleza y Aventura – clubaventura@nebrija.es – @NebrijaSports

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *