Aitana de Higes y Paloma Ramos, alumnas de segundo del grado en Publicidad y Relaciones Públicas, se alzaron con el primer premio de la II edición de Intocables que organiza la Universidad Nebrija en colaboración con Domino´s Pizza y la agencia Sra. Rushmore. Su campaña, denominada Ratas, pone el énfasis en la tacañería, por necesidad, de la generación Z y cómo la marca de pizzas debe reconocer esta realidad para enfocar sus mensajes y promociones.
“Nos sentimos estafados cuando nos cobran dos euros por gasto de gestión en la entrada de una discoteca. Somos superratas, cuanto más barato, mejor. Somos muy ratas los de la generación Z, comemos mucho y queremos pagar muy poco (sabemos que renta)”, explicaron durante su presentación en el Campus WPP, que acogió diez exposiciones de siete duplas de alumnos de la Universidad Nebrija.
El jurado final, que no quitó ojo, pero transmitió complicidad, a los aprendices publicistas, estuvo compuesto por Julia Pascual, gestora de marca de Domino’s Pizza, y por parte de Sra. Rushmore, Ezequiel Ruiz, director creativo y Head of Social; Rocío Cáceres, directora de Cuentas; y Violeta Medina, supervisora de Cuentas. En un discreto segundo plano, se situaron los profesores Fernando Toledano, Diana Sánchez Serrano y Mar Ramos.
Idea “potente y disruptiva”
Superada la prueba de los nervios, las lenguas de trapo y la intimidación de una oficina con alfombras y cojines de funda de ganchillo, Aitana de Higes y Paloma Ramos supieron cautivar a los expertos “duros pero majetes” con una idea “potente, fresca, rotunda y muy disruptiva”.
El jurado en pleno reconoció el “alto” nivel de las diez propuestas del certamen Intocables “un desafío para mentes inquietas que demuestran su capacidad creativa”, como reza su eslogan. Los reconocidos profesionales de la publicidad intentaron transmitir, entre las exposiciones de los jóvenes, alguna pista sobre lo que se les avecina en este oficio. “Cuando contamos ideas vivimos en el `no´ permanente de tu pareja creativa, de los compas, de los jefes, de los clientes… y no pasa nada. No podemos hacer del `no´ un drama, hay que abrazarlo, incluso cuando al final de tanto esfuerzo todo queda guardado en un cajón”, advirtieron.
Otro consejo: “Las ideas se pueden buscar desde arriba hacia abajo o desde un recurso hacia arriba. Muchas ideas son guais, pero luego no son ejecutables, te metes en un callejón sin salida”. Alguno más: “Presenta tu idea siempre con la mínima información y luego ya destrózala”.
El Sol como premio
La experiencia y el contacto directo en la agencia Sra. Rushmore no fue el único bagaje que se llevaron los estudiantes. Todos consiguieron códigos canjeables por pizzas y las ganadoras, el privilegio de acudir a El Sol, el Festival Iberoamericano de la Comunicación Publicitaria, los próximos días 29 y 30 de mayo en Málaga.
La generación Z, al menos la de Nebrija, triunfó con una sonrisa y con varias declaraciones de buenas intenciones, a pesar de la fama de ratas que la persigue. Como expresaron Aitana de Higes y Paloma Ramos, “dicen que no leemos, pero nos pasamos el tiempo analizando memes como si fueran obras de Shakespeare; dicen que no conocemos nada el amor, pero nos enamoramos de cualquier persona sin apenas conocerla; y dicen que vivimos en una nube, y es verdad, porque ahí residen todos nuestras sueños, dudas y deudas”.
Imaginación sin límites y porcentajes
Con ese sentido de pertenencia y en una defensa de una creatividad sugerente, desfilaron, aparte de las premiadas, Noelia Gómez Vicente, Marina Sánchez Henry, Carlos Urrutia, Mario Juárez, Lucía Vicente, Sergio González, Mariana Amat y Carlos Rodríguez. Las campañas diseñadas revelaron un trabajo concienzudo desde sus títulos (Porcentajes, Tan bueno que parece mentira, Imagina sin límites, El límite lo pones tú, Aquí caben más, Solución definitiva, Sal redondo, Conspiraciones, Julita y Ratas).
De las siete parejas salieron ideas tan ingeniosas como una paloma que no deja ni una miga, el Tratado de Pizzales para acabar con las disputas por la comida, una pizza que provoca el 95 % de placer y el 5 % de quemadura en la lengua por la impaciencia, prensas y muebles extensibles que permiten abarcar más y logros colectivos que terminan en celebraciones pizzeras.
Además de los profesionales y profesores ya citados, se implicaron en esta segunda edición de Intocables, que arrancó el 26 de marzo con la entrega del briefing en torno al “come y bebe sin límites por 7,99 euros”, César García e Inés Fernández (Sra. Rushmore) y Gonzalo Téllez, Alfredo Vaz y Pablo Calzado (Departamento de Publicidad y claustro de profesores del Área de Diseño y Creatividad de la Universidad Nebrija).
Texto: Javier Picos / Fotos: Zaida del Río.