Reunión de Grupos de Investigación

Buenos resultados y objetivos ambiciosos para mejorar la investigación en Nebrija

La investigación es uno de los pilares fundamentales de la Universidad Nebrija con el que se quiere diferenciar y dejar su huella en la sociedad. En la reunión de los grupos de investigación que organiza anualmente el Vicerrectorado de Investigación, el vicerrector Álvaro Bustinduy repasó los resultados logrados durante el pasado curso 2019-2020 y los objetivos planteados para el nuevo curso.

La investigación, fundamental para la Universidad Nebrija

La reunión comenzó con unas palabras del nuevo rector, José Muñiz, quien mostró su total apoyo a la labor investigadora de la Universidad: “Mi objetivo es llevar a la Universidad a su máxima excelencia y para eso se necesita una docencia de calidad, una buena gestión e investigación”. A los investigadores asistentes les aseguró que “sois estratégicos para Nebrija y tenéis todo el apoyo de la Institución”.

El vicerrector, Álvaro Bustinduy, se mostró muy satisfecho con los resultados obtenidos en el último curso y, aunque aseguró que los nuevos objetivos son ambiciosos, aseguró que se podrían conseguir.

Resultados muy positivos

El Indicador de Actividad Investigadora (IAI) de Nebrija mide la actividad de los investigadores durante el curso y en el 2019-2020 han sido 168 los investigadores evaluados obteniendo un total de 472,34 puntos IAI. Esto supone un incremento de un 13,29% respecto al curso 2018-2019, lo que “son datos muy buenos” según Bustinduy. “La tendencia es ascendente desde hace años porque se ha incrementado el número de investigadores”, añadió. También aseguró que “dejaremos de crecer tanto en los próximos años, pero la idea es no bajar y mejorar la calidad de los trabajos”. Los objetivos marcados para el 2019-2020 se superaron con creces, “en 100 puntos”, y, además, “tenemos más artículos publicados, de mayor calidad y nos han otorgados más proyectos regionales y nacionales de los previstos”.

También ha habido una evolución muy positiva en los artículos JCR. En el curso 2019-2020 han sido 74 artículos JCR publicados, 27 artículos más que en 2018-2019. Este importante incremento “viene de las áreas nuevas de conocimientos y doctorados en Nebrija. El promedio de puntos por artículo es de 2,5, un dato muy alto”, explicó Bustinduy.

Con la vista en el curso 2020-2021

Para el próximo curso, la investigación quiere centrarse en publicar artículos en revistas de mayor impacto. Las cátedras han hecho un gran trabajo de divulgación, pero se quieren integrar cada vez más en la vida universitaria, con los estudiantes. Tal y como ha hecho la Cátedra Global Nebrija-Santander de Español como Lengua de Migrantes y Refugiados que ha puesto en marcha numerosos proyectos con alumnos de la Facultad de Lenguas y Educación y forma parte de muchos de los Trabajos de Fin de Grado.

Bustinduy también destacó la difusión de su trabajo que ha hecho la Cátedra Global Nebrija Santander de Internacionalización de Empresas, pero quieren mejorar la integración de esta en el día a día académico.

Para este nuevo curso se ha establecido el inicio de una nueva Cátedra de Comunicación que tiene previsto abrir un doctorado para el curso 2021-2022.

La intención del Vicerrectorado de Investigación es, también, aumentar el número de horas de investigación prioritarias para el próximo curso: “La Institución está invirtiendo dinero en investigación y lo vemos en las horas dedicadas. Tenemos que cuidar estas horas y pedir a los directores o coordinadores que ayuden a respetarlas”.

Como resumen de los logros obtenidos durante el último curso, Álvaro Bustinduy aseguró que se ha cumplido un 83% de las acciones de los objetivos. “La reputación a nivel de investigación de Nebrija es cada vez mayor, los investigadores nos buscan para realizar aquí su carrera académica”, aseguró. “Todos tenemos que buscar en Nebrija un desarrollo profesional y personal y esa vinculación con la Institución es mayor en Nebrija que en otros sitios”, finalizó el vicerrector.

Los comentarios están cerrados.