Nacho Nava traza las múltiples caras de Giangicomo Feltrinelli en su intento por cambiar el mundo

224 páginas y unas 1500 viñetas se quedan cortas para recrear la vida y obra de Giangiacomo Feltrinelli. No obstante, en la novela gráfica ilustrada por el cineasta Nacho Nava, abnegado miembro de Audiovisuales de la Universidad Nebrija, se atisba desde un malabarismo gráfico de planos cinematográficos la figura “poliédrica” del editor italiano. Sus ejemplares ya buscan lectores en las librerías.

Aunque el cómic Feltrinelli, editado por Altamarea, no elude el compromiso político ni el viraje a la lucha armada en los años de plomo de su protagonista -una síntesis de parte de los acontecimientos de la segunda mitad del siglo XX-, la divulgación cultural con su empeño en publicar la versión primigenia de Doctor Zhivago, de Borís Pasternak, y con su invención de las ediciones de bolsillo campan a sus anchas en la recreación ideada por los guionistas Guillermo Gracia y Aitor Iturriza y el ilustrador Nacho Nava. A fin de cuentas, los tres creadores han pergeñado una historia completa de un “hombre atormentado por su afán de cambiar el mundo”.

“Es una ficción con mucho trabajo de investigación, no un ensayo. Refleja sus momentos de hipótesis e incertidumbre. Nosotros planteamos que Feltrinelli estaba siempre insatisfecho, tal vez sea errónea nuestra tesis, pero su ambición e idealismo le llevó a no conformarse nunca con su presente”, manifiesta Nacho Nava sobre su criatura literaria en una conversación con Alberto Ojeda, director de El Cultural, en la Feria del Libro de Arganzuela.

“El libro no se queda en lo estrictamente documental -replica Ojeda-, sino que los autores buscan interpretaciones personales reveladoras que le dan una gran intensidad”.

Por ahí asoman Frank Miller y José Muñoz

Con una bibliografía detallada que incluye el libro de Carlo Fetrinelli Senior Service -hijo del editor- y que da pistas para los que quieran ahondar en el personaje, Feltrinelli teje su urdimbre gracias al acceso de los autores a parte del archivo personal de la familia. En principio Guillermo Gracia y Aitor Iturriza iban a rodar un documental, pero al final “no se da la circunstancia” y el proyecto deriva en novela gráfica. En ese momento nace la idea del libro y Nacho Nava inocula su dibujo con reminiscencias estéticas de dos de sus referentes: el estadounidense Frank Miller y el argentino José Muñoz. “El cómic es cine en imagen fija, con secuencias que se basan en la composición, el ritmo y el sonido. El cómic y el cine son sinestésicos”, reflexiona Nava.

Feltrinelli es el segundo título de la colección Marea gráfica de la editorial Altamarea, que inauguró la obra de Davide Toffolo sobre la vida de Pier Paolo Pasolini.

Texto: Javier Picos. Fotos: Zaida del Río, N.N y Altamarea.

Los comentarios están cerrados.