Clausura de la tercera edición del curso de Especialización en Información Económica

Clausura de la tercera edición del curso de Especialización en Información Económica

Un total de 18 alumnos, todos en régimen de becarios, han concluido el curso de Especialización en Información Económica 2023/24, en la que ha sido la tercera edición de este posgrado. Defenderán sus trabajos de Fin de Especialista en los tribunales convocados los días 27 de junio y 26 de septiembre.

El Diploma se imparte a lo largo de dieciséis jornadas presenciales, la mayoría de ellas en el Campus de la Politécnica y Ciencias Sociales de Madrid-Princesa de la Universidad Nebrija. El resto tiene lugar en sedes de empresas y entidades patrocinadoras (Aliseda inmobiliaria, Banco Santander, El Corte Inglés, Iberdrola, Mutua Madrileña, Redeia, Repsol, Testa y Veolia) y colaboradoras (Consejo General de Economistas de España y Uría Menéndez).

La clausura tuvo lugar en la Ciudad Financiera Grupo Santander. En el acto también se entregaron los diplomas a los diecinueve alumnos del Diploma de Especialización en Información Económica del curso 2022/23.

Miguel Ángel Noceda, director académico de las sesiones aplicadas y presidente de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España, incentivó a los alumnos a que apliquen lo aprendido para hacer “un periodismo veraz, contrastado, contextualizado, honesto y que cumpla con las normas éticas y deontológicas del periodismo”; y les llamó a luchar contra la desinformación y los bulos y a “no dejarse llevar por la inmediatez del actual sistema y la tendencia a la polarización”.

Profesionales de la información económica

Por su parte, Patricia Colino, directora de Comunicación Externa del Grupo Santander, confesó sentirse identificada con los alumnos desde su condición de profesional de la información con experiencia en la información económica. Por ello, les animó a “ganarse, como periodistas, la confianza de la opinión pública”, señalando la “necesidad de un plus de esfuerzo, conocimiento y formación”. Igualmente les instó a no perder nunca el espíritu crítico y a no dejar de preguntar.

Por parte de la Universidad Nebrija, en el acto también estuvieron presentes Luis Díaz Marcos, vicerrector de Ordenación Académica y Profesorado; Marta Perlado Lamo de Espinosa, decana de la Facultad de Comunicación y Artes; y José Luis García Delgado, director académico del postgrado y catedrático de Economía Aplicada.

Título propio de la Universidad Nebrija desde la edición 2021-22, el Diploma de Especialización en Información Económica está integrado desde el curso actual en la Facultad de Comunicación y Artes. Está organizado por Formación e Información Económica, en colaboración con la Asociación de Periodistas de Información Económica.

 

 

Los comentarios están cerrados.