Nebrija Escena culmina sueños actorales con un Lope amenizado con The Beatles

Nebrija Escena presenta un programa doble para cerrar el telón de su curso académico. Los alumnos más veteranos interpretaron ayer La dama boba, de Lope de Vega, ante doscientos espectadores, e interpretarán (Des)de los escombros, de María Prado, el próximo martes. Ambas funciones, en el Teatro Fígaro, impulsan el oficio y los sueños de los alumnos de cuarto del Grado en Artes Escénicas.

“Durante sus estudios, los alumnos han aprendido, experimentado y crecido como intérpretes y creadores para ofrecernos esa combinación de habilidades y cualidades que enriquecen la experiencia teatral para dar lo mejor de sí en el escenario. Espero que los aplausos que reciban al término de cada representación premien el esfuerzo y la pasión que han puesto en esta gran experiencia que con estos estrenos convierten en su profesión”, observa Antonio Sierra, director del Grado en Artes Escénicas.

De momento, La dama boba, comedia de 1613, obtuvo el beneplácito de la concurrencia. Con una versión que mira a los nuevos tiempos, pero sin perder de vista al sempiterno amor y sus juegos, el elenco no se amedrentó con el verso y entonó varios temas de The Beatles con una precisa calidad vocal acompañada de guitarra eléctrica, batería y armónica. La ruptura de la cuarta pared teatral y el desenfado de los jóvenes actores marcaron la representación.

“El poder transformador del amor”

La dama boba de Lope de Vega nos ofrece la posibilidad de reflexionar sobre el poder transformador del amor, pero también sobre las renuncias a las que nos somete. ¿Necesita Finea cambiar para ser amada? En nuestra propuesta triunfa la esencia de un amor que nace de los instintos más honestos y luminosos, aunque Nise tenga que asumir la pérdida del ser al que ama. ¿Final feliz?”, pregunta la profesora y actriz Pepa Pedroche, codirectora artística junto a Luna Paredes, que además se encargó de la adaptación de la dramaturgia.

“Reinterpretar, con las herramientas de hoy, un clásico de Lope, siempre es un reto. Hacerlo con actores jovencísimos, que terminan su formación y se enfrentan a un lenguaje centenario, en verso, es un reto mayor. Encontrar la vigencia y la frescura hoy de esta comedia, es el reto definitivo. El camino de hallazgos, reinterpretaciones y búsquedas con el elenco hasta llegar al estreno ha sido apasionante. Ojalá el público disfrute tanto como nosotros de la bobería y del amor”, opina Luna Paredes.

Junto al resto de grados de la Facultad de Comunicación y Artes, la obra contó con la colaboración de la Escuela de Maquillaje Makeup Creative bajo la dirección del profesor de Caracterización del Grado en Artes Escénicas Eloy Noguera.

Ficha de La dama boba

Elenco: Elvira Arcos, Zeus Bonete, Arantxa Coll, Lucía López, Sasha Mariz, Adrián Martín Segura, Raquel Méndez, Irene Ana Pascual y Eme Revenga

Codirección: Luna Paredes y Pepa Pedroche

Autoría: Lope de Vega

Dramaturgia: Luna Paredes

Codirección: Luna Paredes y Pepa Pedroche

Ayudantía de dirección: Antía Goyene

Asesoría de verso: Pepa Pedroche

Vestuario y escenografía: Tania Basen

Ayudantía de vestuario: Alba Maestro

Iluminación: José Luis Varo

Esgrima: Álex Pastor

Coreografías: Antía Goyene

Coach musical: Antonio Sierra Queimadelos

Coordinación espacio sonoro: Elvira Arcos

Música en directo: Elvira Arcos, Zeus Bonete, Arantxa Coll, Lucía López, Sasha Mariz, Adrián Martín Segura, Raquel Méndez, Irene Ana Pascual y Eme Revenga

Coordinación escenografía digital: Amaya Hernández

Maquillaje: Makeup Creative

Realización escenografía digital: Bárbara Cirujeda, Javier Ruza, Mariana Felice, Carlos Díaz, Marina Delgado-Ureña, Melina Fernández

Vídeo y fotografía: Antía Goyene

Diseño gráfico: Miguel Ángel Ruiz-Peinado

Dirección general: Antonio Sierra Queimadelos

Agradecimientos: Teatro Tyl Tyl

 

Texto: Javier Picos. Fotos: Zaida del Río.

Los comentarios están cerrados.