Samuel Madero gana el Pitch Nebrija, que promueve el joven talento en las series

La primera edición del certamen Pitch Nebrija, que impulsa una serie en potencia ideada por un joven de una universidad española o hispanoamericana, desveló en el marco del Festival Conecta Fiction & Entertainment, que se celebra en Toledo, su ganador absoluto. Samuel Madero, de la Universidad de Sevilla, consiguió una beca total para el Máster en Dirección y Realización de Series de Ficción de la Facultad de Comunicación y Artes de la Universidad Nebrija para el próximo curso académico.

Su proyecto, No vamos a llegar nunca, narra la historia de dos amigas guionistas feministas, Lola Otxoa y Miriam Sánchez de Orellano, que tienen su última oportunidad de dedicarse a su pasión. Contratadas por el productor machista Roberto Víboras se encierran en su chalé de la Sierra de Madrid. ¿Serán capaces de escribir una película en siete días?

“Este galardón me pilla en un debate personal sobre si me quedaba en Madrid o me volvía a Sevilla. Mi propuesta esconde un trasfondo y un debate necesario porque la industria del cine sigue siendo masculina. Los hombres también debemos trabajar para buscar la igualdad en la representación de las diferentes profesiones del sector audiovisual”, señaló Madero, graduado en Periodismo y Comunicación Audiovisual.

Cinco minutos de defensa

El guionista sevillano defendió su propuesta en cinco minutos ante un jurado compuesto por Edu Galán, desarrollador de proyectos de Pokeepsie Films, y Charline de Lépine, presidenta de Macondo Producciones Audiovisuales; y, por parte de la Universidad Nebrija, por Marta Saavedra, vicedecana de la Facultad de Comunicación y Artes (FCA); Nicolás Grijalba, director del Departamento de Comunicación de la FCA; Acoidán Méndez, director del Máster en Dirección y Realización de Series de Ficción; y Mar Ramos, coordinadora académica de Prácticas de la FCA.

El Pitch Nebrija, en su primera edición, entregó una beca del 50 % para cursar el Máster en Dirección y Realización de Series de Ficción a los otros cuatro finalistas, que también defendieron su proyecto en Toledo: Borja Luna (Incontrolados, thriller periodístico basado en hechos reales), Clara Román (Diferentes, drama histórico y familiar sobre un rodaje con temática LGTBI), Alonso Mollejo (Dejarse llevar, drama musical ambientado en Madrid en 2008) y Susana Martínez Pérez (Feminae, sobre la reconciliación entre generaciones).

Para Acoidán Méndez, director del Máster en Dirección y Realización de Series de Ficción, Pitch Nebrija fomenta el talento emergente con una actividad de largo recorrido. “El certamen es una muestra más de la filosofía de aprender haciendo de la Universidad Nebrija donde los universitarios participan en foros tan importantes como el Conecta Fiction”, señaló.

“Conocer la visión del mundo y de la profesión por parte de los jóvenes”

En representación de la productora de Álex de la Iglesia, Pokeepsie Films, Edu Galán subrayó el acuerdo firmado con la Universidad Nebrija y su presencia en el escaparate internacional de Conecta Fiction donde sus alumnos actuales y futuros pueden conocer de forma integral el negocio y las herramientas para entablar relaciones comerciales. Además, a su juicio, “celebramos conocer la visión del mundo y de la profesión por parte de los jóvenes”.

Marta Saavedra, vicedecana de la Facultad de Comunicación y Artes (FCA) de la Universidad Nebrija y directora de la Cátedra de Cine, Mujer y Educación (CIMUED), destacó el enfoque profesional de la FCA y el hecho diferencial de un Máster “único en el ámbito de la dirección de series de ficción, con carácter oficial, y vinculado a un concurso de pitch, que potencia el compromiso de formar a los nuevos talentos de la industria audiovisual”.

En su opinión, la promoción de historias nuevas y la reivindicación de una industria “abierta, nutrida y con miradas diferentes” está detrás del Máster en Dirección y Realización de Series de Ficción, que arranca el 14 de octubre con importantes novedades. “Primero, contaremos con el aval de Pookepsie y, por tanto, con el equipo de Álex De la Iglesia y Carolina Bang. Segundo, iniciamos etapa en un nuevo espacio, un campus exclusivo de Comunicación y Artes, único en España y que potenciará la creación, la interdisciplinariedad y la defensa de la cultura. Tercero, mantendremos el Concurso de Pitch como plataforma de los nuevos creadores y será un evento especial, respaldado por profesionales y productoras”, argumenta Saavaedra.

14 ediciones del Máster

Antes de la sesión final en el Conecta Fiction & Entertainment, que contempla 71 actividades en las que intervendrán 175 ponentes, el Máster en Dirección y Realización de Series de Ficción de la Universidad Nebrija, que el curso que viene encara su decimocuarta edición, organizó un taller de pitch el 6 de junio impartido por el reconocido guionista Iván Escobar (Vis a Vis, El barco o Los Serrano).

El 11 de junio, un jurado compuesto por docentes de la Universidad y profesionales de la industria, seleccionaron a los cinco finalistas que tuvieron la oportunidad de pitchear sus proyectos ante profesionales del sector en la ciudad de Toledo.

Texto: Javier Picos. Fotos: Andy Tavarez.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *