19 / 01 / 24
`Comunícate en español´ brinda oportunidades en el día a día de la comunidad china en Madrid
Iker González coordina la formación de la Cátedra del Español como Lengua de Migrantes y Refugiados.
Seguir leyendo >19 / 01 / 24
Iker González coordina la formación de la Cátedra del Español como Lengua de Migrantes y Refugiados.
Seguir leyendo >24 / 11 / 23
El acto ha reunido a investigadores del ámbito universitario y del Banco de España, y a representantes y expertos de distintas Administraciones y organizaciones privadas.
Seguir leyendo >22 / 11 / 23
Ucrania, Gaza y las tensiones territoriales de China protagonizan las intervenciones de los expertos convocados por el investigador Carlos Espaliú.
Seguir leyendo >16 / 11 / 23
La Cátedra Nebrija del Español como Lengua de Migrantes y Refugiados organiza el encuentro.
Seguir leyendo >14 / 11 / 23
Artículo de Jon Andoni Duñabeitia, director del Centro de Investigación Nebrija en Cognición (CINC) y director de la International Chair in Cognitive Health (ICCH).
Seguir leyendo >24 / 10 / 23
Álvaro Bustinduy y María Jesús Pioz convocan a los quince grupos y a los dos centros de referencia.
Seguir leyendo >Gonzalo Solana subraya el empeño de la Cátedra Global Nebrija-Santander en Internacionalización de Empresas de transmitir un mejor conocimiento del funcionamiento de la economía internacional.
Seguir leyendo >11 / 10 / 23
José Antonio Alonso, Juan Carlos Jiménez y José Luis García Delgado presentan el libro `Los futuros del español. Horizonte de una lengua internacional´ en el Instituto Cervantes.
Seguir leyendo >09 / 10 / 23
José Antonio Alonso, Juan Carlos Jiménez y José Luis García Delgado escriben `Los futuros del español´.
Seguir leyendo >20 / 07 / 23
Los jurados han evaluado trabajos procedentes de 36 universidades españolas y 8 universidades extranjeras.
Seguir leyendo >José María Velarde, coordinador nacional de prácticas universitarias de la Fundación ONCE, entregó la Mención al mejor alumno en Prácticas a Santiago Lara Ramírez (Grado en Psicología).