09 / 10 / 23
Tres prestigiosos economistas reclaman políticas de Estado adicionales para fortalecer el español
José Antonio Alonso, Juan Carlos Jiménez y José Luis García Delgado escriben `Los futuros del español´.
Seguir leyendo >09 / 10 / 23
José Antonio Alonso, Juan Carlos Jiménez y José Luis García Delgado escriben `Los futuros del español´.
Seguir leyendo >28 / 09 / 23
Darío Villanueva, Juan Luis Cebrián, Diego Moldes y Veronica Orazi protagonizan el debate.
Seguir leyendo >10 / 04 / 23
`Nebrija, el orgullo de ser gramático´ es la muestra con mayor afluencia de público después de la pandemia.
Seguir leyendo >21 / 03 / 23
Diego Moldes presenta su libro ‘Antonio de Nebrija y su origen judeoconverso’ en la Biblioteca Nacional.
Seguir leyendo >25 / 01 / 23
Francisco Javier Pérez, secretario general de ASALE, sostiene que Nebrija fue clave para su conservación.
Seguir leyendo >10 / 01 / 23
Artículo de Teresa Jiménez Calvente, catedrática de Filología Latina de la Universidad de Alcalá y comisaria de la exposición `Nebrija (c. 1444-1522). El orgullo de ser gramático´.
Seguir leyendo >19 / 12 / 22
El cantaor ofrece un “memorable” concierto de Navidad en la Biblioteca Nacional de España.
Seguir leyendo >29 / 11 / 22
Se trata de “la mayor reunión del mundo editorial en español” que este año se celebra del 26 de noviembre al próximo 4 de diciembre.
Seguir leyendo >07 / 10 / 22
El profesor de la Universidad de Salamanca presenta uno de los títulos más esperados del V Centenario.
Seguir leyendo >04 / 10 / 22
Antonio Muñoz destaca la contribución de la ciudad a las actividades que conmemoran el V Centenario del humanista Antonio de Nebrija.
Seguir leyendo >José María Velarde, coordinador nacional de prácticas universitarias de la Fundación ONCE, entregó la Mención al mejor alumno en Prácticas a Santiago Lara Ramírez (Grado en Psicología).