Alejandro de la Sota

 

“Escuela -como indica en uno de sus escritos Luis Martínez Santa-María- es una palabra que proviene del griego schola y significa ocio. La escuela, el ocio, es un lugar propicio para el conocimiento.” La espera, la escucha, la mirada atenta son disposiciones vertebrantes en el hacer ocioso que hacen que nos mantengamos en una situación de máxima receptividad. Quizá nadie mejor que Alejandro de la Sota supo de ésto y, por ello, nunca dejó de hablar de Arquitectura sino como divertimento:

“Me gustó siempre hablar de Arquitectura como divertimento, si no se hace alegremente no es Arquitectura. Esta alegría es, precisamente, la Arquitectura, la satisfacción que se siente, la emoción de la Arquitectura hace sonreír, da risa. La vida no.”

 

 

Caricaturas realizadas por Alejandro de la Sota (de izq. a dcha.): Caricatura de Miguel Fisac, Francisco Javier Sáenz de Oíza y Juan Navarro Baldeweg.

Silencios y ritmos. Dibujos y pinturas de Jesús de la Sota (1955-1961)

 

Cincuenta años más tarde de  la primera y única muestra individual de pinturas de Jesús de la Sota  en la madrileña galería Neblí, se inaugura la exposición Silencios y ritmos. Dibujos y pinturas de Jesús de la Sota (1955-1961) en la galería José de la Mano

 
Jesús de la Sota, incansable pintor, fotógrafo, dibujante, diseñador,…  colaboró con los arquitectos españoles más relevantes de su época. Su carácter reservado siempre le llevó a ocupar un discreto segundo plano y su obra nunca gozó un gran reconocimiento social.

 
Esta exposición  pretende acercarse a ese “silencio” que envuelve toda su obra artística rindiéndole así  un merecido homenaje.

 

Galería de Arte José de la Mano
Claudio Coello, 6. 28001 Madrid
Telf. (34) 91 435 0174
galería@josedelamano.com
www.josedelamano.com

 Marzo-abril 2012

 

Más información

 

Visita al Hipódromo de la Zarzuela

La Escuela de Arquitectura de la Universidad Antonio Nebrija organiza una VISITA de obra a la Rehabilitación del Hipódromo de la Zarzuela. Madrid
Arquitectos: Junquera arquitectos
Obra original: arquitectos Carlos Arniches, Martín Dominguez y el Ingeniero Eduardo Torroja. 1935-1941

Fecha: Jueves 26.04.2012
Hora:  Salida a las 10.10h de la Universidad Antonio Nebrija, Campus de la Dehesa de la Villa, en autobús. Vuelta: 13:00h a la Universidad Antonio Nebrija, Campus de la Dehesa de la Villa.
Nota: Ropa y calzado de obra

La visita es obligada para los alumnos de arquitectura y sustituye a su clase de taller de proyectos.