Categoría: TODAS
Da Vinci, El Genio
Ya puedes visitar en el Centro de Arte Canal la gran exposición dedicada a Leonardo Da Vinci, que muestra su contribución al arte, la ingeniería y la ciencia.Recorre los diferentes espacios de la exposición empezando por la proyección Leonardo Da Vinci. La Mirada del genio. Descubre y manipula las 60 reproducciones de las máquinas del genio renacentista o adéntrate en el Studiolo del artista. También encontrarás un espacio dedicado a la Gioconda (Mona Lisa) basado en el estudio fotográfico que el ingeniero francés Pascal Cotte, realizó de la obra. Estas fotografías permiten apreciar rangos ópticos que el ojo humano no puede ver en condiciones normales.
Project Japan. Metabolism Talks…
Entre 2005 y 2011, el arquitecto Rem Koolhaas y el comisario de arte Hans Ulrich Obrist entrevistaron a los miembros supervivientes del metabolismo, la primera vanguardia no occidental, fundada en Tokio en 1960, en medio del milagro japonés de la posguerra. Project Japan presenta cientos de imágenes nunca vistas, que narran la historia de Japón en el siglo XX a través de su arquitectura, desde la tabula rasa de una colonizada Manchuria en los años 1930 hasta un Japón devastado tras la guerra, la fundación del metabolismo en la Conferencia Mundial del Diseño de 1960 en Tokio, el ascenso de Kisho Kurokawa como el primer arquitecto célebre, la apoteosis del metabolismo en la Expo ’70 de Osaka y su expansión por Oriente Medio y África en los años 1970. Entrevistas exhaustivas a Arata Isozaki, Toshiko Kato, Kiyonori Kikutake, Noboru Kawazoe, Fumihiko Maki, Kisho Kurokawa, Kenji Ekuan, Atsushi Shimokobe y Takako y Noritaka Tange. Cientos de imágenes inéditas, maquetas y citas de revistas.
Título: Project Japan. Metabolism Talks…
Autor: Rem Koolhass Hans Ulrich Obrist
Editorial: Taschen
La persistencia de la Geometría

Lugar: Caixa Forum Madrid, Paseo del Prado 36
Fecha límite: hasta el 25 de marzo de 2012
Arquitecturas pintadas
El Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid y la Fundación Caja Madrid acogen la exposición Arquitecturas pintadas hasta el 22 de enero de 2012.
Arquitecturas pintadas, es la exposición que reúne un conjunto de más de 140 cuadros, desde el Renacimiento al siglo XVIII, en los que arquitecturas y ciudades pintadas son tema principal o fondo para la representación de escenas diversas. El objetivo es mostrar al público la evolución de estos decorados o escenarios arquitectónicos y el abanico de matices que contribuiría a su independencia como género ya en el siglo XVIII.
Lugar: Museo Thyssen-Bornemisza. Palacio de Villahermosa, Paseo del Prado 8
Fecha límite: hasta el 22 de enero de 2012
El Hermitage en el Prado
Podrás encontrar los tesoros del Hermitage en las salas de exposiciones temporales del Museo del Prado. Hasta ell 25 de marzo una ocasión única y extraordinaria para conocer los tesoros del museo ruso. Las colecciones de oro arqueológico, las artes decorativas, y los magníficos fondos de bellas artes, pintura, escultura y dibujo.
Tesoros del Hermitage permitirá al público contemplar ciento setenta obras -incluidas piezas arqueológicas, objetos de artes decorativas, pinturas, esculturas y dibujos- del museo ruso que mostrarán la variedad y amplitud artística y cronológica de sus colecciones desde el siglo V a.C. hasta el siglo XX.
Lugar: Museo Nacional del Prado. Calle Ruiz de Alarcón 23
Fecha límite: hasta el 25 de Marzo de 2012
Estamos de estreno
Efectivamente, estamos de estreno. Nueva imagen para el blog del club de arquitectura. A partir de ahora encontrarás de un modo más ágil e intuitivo aquello que más te interesa.
Etiquetaremos las entradas según categorías. Noticias, exposiciones, viajes, libros, investigación, alumnos y una categoría nueva; aforismos, en la que te dejaremos momentos breves e intensos para alimentar tu curiosidad.