Presentación del libro ‘La Actividad Económica de los/las Artistas en España’ de la Fundación Antonio de Nebrija

La Fundación Antonio de Nebrija, en colaboración con la Universidad de Granada, han presentado el pasado 17 de Febrero en el Campus de Madrid-Princesa, el libro La Actividad Económica de los/las Artistas en España de los profesores Marta Pérez Ibáñez e Isidro López-Aparicio.

La necesidad de conocer cuál es la realidad de este sector ha llevado a los profesores Marta Pérez Ibáñez, de la Universidad Nebrija y miembro del grupo de investigación Estudios Transversales en Creación Contemporánea, e Isidro López-Aparicio, de la Universidad de Granada, a desarrollar durante más de dos años una detallada investigación que permite profundizar en los aspectos más destacables de la economía de los artistas españoles y de su relación con el mercado, y específicamente de cómo han evolucionado dichas relaciones desde el inicio de la crisis de 2008. Se trata de un estudio crucial como punto de partida para conocer el presente y aventurar el futuro del artista dentro del contexto del sistema del arte en España. En él han participado más de 1.100 artistas españoles, convirtiéndose así en una importante fuente primaria de investigación que ofrece datos precisos sobre este sector.

Entre los datos más significativos, el estudio muestra que casi el 50% de los artistas encuestados declara percibir ingresos por debajo del salario mínimo interprofesional, y menos del 15% manifiesta que puede vivir solo del arte. Además, solo el 32% de los encuestados dice mantener relaciones estables con galerías y únicamente el 3% considera que son satisfactorias y su única fuente de ingresos.

Por otro lado, este trabajo permite identificar un perfil de artista joven, abierto a las nuevas tecnologías, con una forma de relacionarse con el mercado muy diferente a sus predecesores. Además, aporta datos en cuestiones de género, la trayectoria formativa de los artistas, el grado de precariedad de su economía, el grado de desempleo, etc. A partir de este estudio, la investigación continuará en diferentes ámbitos, y se ampliará en publicaciones posteriores sobre aspectos más pormenorizados de la actividad de nuestros artistas.

La profesora Marta Pérez Ibáñez se incorpora al grupo de investigadores de la editorial alemana De Gruyter

El pasado mes de Abril de 2015 ha comenzado un nuevo proyecto de la editorial ubicada en Berlín De Gruyter, una de las más destacadas editoriales en investigación de ciencias y humanidades: el Art Market Dictionary, la primera fuente de referencia académica sobre el mercado del arte en los siglos XX y XXI. La profesora Marta Pérez Ibáñez, docente del Máster en Mercado del Arte y del Grado en Bellas Artes de la Universidad Nebrija, se ha incorporado al consejo editorial de este proyecto como section editor para el área de mercado del arte en España y Portugal, consejo que está formado por destacados expertos internacionales de este sector.

El AMD se prefigura como una amplia y versátil referencia para investigadores, profesionales, coleccionistas y estudiosos del mercado del arte y de su desarrollo histórico a partir de los distintos agentes que lo conforman, ya sean galerías de arte, salas de subastas, ferias, marchantes, desde distintas perspectivas nacionales e históricas. En su edición en papel, comprenderá tres volúmenes con cerca de 3.000 entradas, que se ampliarán a 2.000 más en su edición online. Cada entrada ofrecerá información sobre la trayectoria, biografía, áreas de especialización, artistas, exposiciones, publicaciones y transacciones destacadas de los distintos agentes representados, entre otras referencias. Este magno proyecto, que comenzará con Europa y Estados Unidos para ampliarse en próximas ediciones al resto de mercados, estará conectado con el Algemeines Kunstlerlexikon AKL, la más completa base de datos del mundo sobre artistas. El AMD complementará la labor de la editorial De Gruyter en el desarrollo de grandes proyectos de investigación sobre arte y mercado, como Alfred Flechtheim: Raubkunst und Restitution, Der Fall Beltracchi und die Folgen y Die «entartete» Moderne und ihr amerikanischer Markt.  La incorporación de la profesora Pérez Ibáñez a este interesante y ambicioso proyecto supone el reconocimiento de su labor como especialista en mercado del arte y docente del Máster en Mercado del Arte de la Universidad Nebrija.