Juguetes y juegos de Lina Bo Bardi en Medialab Prado

13-25 May 2016, Medialab Prado.

With speakers: Juan Bordes, Sara San Gregorio, Virginia Navarro and Mara Sánchez.

Desde el próximo jueves 19.05 hasta el sábado 21.05 se desarrollarán unas jornadas sobre diseño, fabricación y experimentación de juegos y juguetes de construcción. Conferencias, dinámicas de experimentación con juguetes creados bajo licencias libres, debates y talleres familiares, intercambiaremos experiencias lúdicas y educativas con público infantil, educadores, diseñadores, psicólogos y con cualquier persona interesada en asistir y participar.

Mara Sánchez Llorens participará con la conferencia «Juguetes y juegos de Lina Bo Bardi » (19.05.2016  a las 13:00 horas)

CARTELGRANDE

 

Test-indagación: Propuesta metodológica. Comunicación CICREART VIRTUAL 2015

ARVE Error: Mode: lazyload not available (ARVE Pro not active?), switching to normal mode

 

Comunicación audiovisual presentada por la Dra. Laura de Miguel Álvarez para el II Congreso Internacional de Investigación y Docencia en la Creatividad. Este congreso está destinado a docentes de educación superior y niveles no universitarios, profesionales, artistas y estudiantes interesados en la investigación y docencia de la creatividad.

 

 

Comportamientos artísticos en la era de los nuevos medios

La docente Laura de Miguel Álvarez, en el capítulo seis de esta publicación, nos presenta con el título «Sigue el Camino de Baldosas Amarillas. El tránsito indagador para los estudiantes de Bellas Artes a través del recurso metodológico Test-Indagación», un texto que trata la importancia de valorar el proceso que se recorre durante una investigación desde la práctica artística, como parte indivisible de su resultado final, e incluso, como obra de arte en sí misma.

Más información

Descarga del documento

 

 

 

 

Atelier Solar, una iniciativa para el aprendizaje compartido

untitled

 

En septiembre de 2015 comienza a funcionar Atelier Solar, un espacio de trabajo compartido en Madrid que ofrece asesoramiento personal a los participantes. El perfil formativo de Atelier Solar se define por su interés en aprender haciendo juntos. El profesor Daniel Silvo ayuda a los participantes con tutorías periódicas, sesiones críticas semanales con el grupo e invitaciones a profesionales del sector para que conozcan los trabajos que se están llevando a cabo en el espacio. En Atelier Solar se realizan también actividades de muy diverso tipo como talleres, presentaciones de libros o visionado de ciclos de vídeo arte. En Atelier Solar están preparando su TFG las alumnas de la Universidad Nebrija Eva Mansergas Haro y Rocío Martín Gorbe.

Este proyecto bebe directamente de la experiencia realizada en Atelier, que tuvo lugar en el Centro de Arte Joven de la Comunidad de Madrid gracias a la iniciativa de Fracesco Giaveri y Tiago de Abreu Pinto en 2014.

Más información: www.ateliersolar.wordpress.com

 

Innovación docente en Santaella, por Daniel Silvo: PROYEXPÁN

vir

El profesor Daniel Silvo coordina en el centro de arte de Santaella (Córdoba) un proyecto de innovación docente bajo el título de PROYEXPÁN. Proyectos de arte expandido, en el que los/las alumnos/as de 4º de Bellas Artes de la Universidad Nebrija han desarrollado intervenciones específicas para diferentes espacios como la propia sala de arte, el museo arqueológico o las calles de la ciudad.

ARVE Error: Mode: lazyload not available (ARVE Pro not active?), switching to normal mode

A0 PROYEXPÁN

Centrado en un diálogo con las características sociales y territoriales de esta población, el proyecto se ha propuesto demostrar la capacidad de generar entendimiento, comunicación e incluso colaboración con el espectador de una manera horizontal, viéndose involucrado éste último en el mismo proceso de creación de la obra.

Más información en: https://www.nebrija.com/medios/bellasartes/2015/03/16/santaella/

Proyexpán