Mara Sánchez recibe el premio de la X Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo en la categoría de libros

Mara Sánchez LlorensMara Sánchez, coordinadora de la línea 4 del grupo ETCC y profesora en el Máster Universitario en Mercado del Arte y Gestión de Empresas Relacionadas de la Universidad Nebrija, ha recibido el premio de la X Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo en la categoría de libros por su reciente publicación Lina Bo Bardi. Objetos y acciones colectivas. Dicha Bienal está organizada por el Ministerio de Fomento del Gobierno de España, junto a otras Instituciones.

Según expone la profesora, este texto es fruto de un viaje a través de la obra de la arquitecta italo-brasileña Lina Bo Bardi (1914-1992) y los lugares que ella amó en Brasil.

“Como observadora entusiasmada que acerca su mirada a Lina Bo Bardi, interesada por lo que ella vio y vivió; les invito a considerar este nuevo punto de vista, en el que los objetos, las acciones colectivas y la arquitectura se entremezclan y se revelan como una obra abierta y libre”, explica la profesora en su libro.

Más información en la Web de la Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo: http://www.bienalesdearquitectura.es/index.php/es/noticia-biau/35-noticias-biau/6513-resultados-de-la-x-bienal-iberoamericana-de-arquitectura-y-urbanismo

 

 

 

Lina Bo Bardi. Objetos y acciones colectivas, por Mara Sánchez Llorens

Lina Bo Bardi - Mara Sanchez Llorens

 

Acaba de publicarse Lina Bo Bardi Objetos y acciones colectivas, un libro en el que la profesora Mara Sánchez Llorens nos acompaña en un viaje a través de la obra de la arquitecta italo-brasileña Lina Bo Bardi (1914-1992) y los lugares que ella tanto amó en Brasil.

Lina Bo Bardi Objetos y acciones colectivas nos redescubre la arquitectura de Bo Bardi desde una nueva óptica nacida de su experiencia vital, con una clara vocación didáctica que hace posible la relación con los demás y el aprendizaje; para luego, desde esta nueva dimensión, presentarnos el juego como mecanismo de proyecto que utiliza el hecho arquitectónico como inductor de la acción colectiva.

 

Más información en Tarahumara libros

 

Magdalena Correa entre los imprescindibles de PhotoEspaña

La_rinconada_Magdalena_Correa

 

Magdalena Correa expone en el Centro de Arte Alcobendas dentro de la muestra titulada  Destellos. Dos orígenes, comisariada por Belen Poole y visitable hasta el 4 de julio de 2015. En ella presenta dos proyectos recientes relacionados con sus viajes y que plantean un fuerte contraste: “La Rinconada” y “Luxury has a new Adress”. La primera retrata un municipio peruano, en el que sus vecinos viven de la extracción de una mina de oro, mientras que “Luxury has a new Address” refleja el lujoso estilo de vida de Kuwait.

Metrópoli, el suplemento de EL MUNDO, ha seleccionado la exposición Destellos. Dos orígenes, entre las diez más relevantes que se pueden ver en PhotoEspaña en esta decimoctava edición que ha dirigido su mirada hacia Latinoamerica.

 

Más información en: http://www.centrodeartealcobendas.org/es/destellos-dos-origenes-magdalena-correa-photoespanya-2015