Madrid- La Segunda Casa

Artículo redactado por el alumno, Camilo Fan Yi de la Universidad de Jinling.

El tiempo se pasa volando. Ya llevo más de medio año en Madrid y con el paso del tiempo, mi impresión de esta ciudad ha cambiado mucho. Cuando recién llegue aquí, Madrid fue un mundo totalmente misterioso y novedoso para mí. Lo que me gustaba más era caminar por todos los lugares de esta ciudad y contemplar lo que hay por las calles. En aquel momento era como un pez que nadaba en el mar por la primera vez. Pero ahora, como estoy tan familiar en este territorio, me siento más en casa en Madrid. Ya no temo a las letras españolas que se escriben en las paredes y tampoco siento que estoy en un país extranjero. Creo que eso es la sensación de forma parte de esta comunidad.

Con respecto al estudio, esta claro que he logrado muchos avances en la lengua española (tanto escrita, como oral). Al subir del nivel de idioma, nuestros cursos ahora son mucho más difícil que los de antes. Por esto, siento tanta presión que a veces estoy muy ansioso y no sé cómo continuaré. Pero al final, todo sale muy bien. Siento que he crecido mucho después de llegar aquí- ya sé cómo afrontar la dificultad de la vida diaria. Soy agradecido por encontrarme con tantos desafíos. Si no, no sería como soy ahora.
No hay duda de que Madrid ya es mi segunda casa. Espero que me pueda dar más sorpresas en el futuro.

El Barrio de Salamanca (Parque del Retiro)

Emily Salaswedel, de Kalamazoo College, redacta este artículo.

Este viernes fui al barrio de Salamanca y el Parque del Retiro para sacar fotos para mi proyecto. Creo que elegí un buen barrio para hacer después de Malasaña y Chueca, porque es muy diferente. No es tan artístico, pero tiene la arquitectura más hermosa que he visto en mi vida. He visitado el Parque del Retiro en otra ocasión, pero esta vez, he paseado por las calles principales y encontré fuentes y caminos ocultos. A través de salir y tomar estas fotos, descubrí cosas que no había conocido antes.

Chueca y Malasaña

Emily Salswedel, de Kalamazoo College, redacta esta entrada sobre los barrios de Chueca y Malasaña en Madrid.

Este lunes por la tarde, fui a visitar los barrios de Chueca y Malasaña. He pasado por estas zonas en otra ocasión, pero esta vez cogí otro camino y ande mucho más.

Creo que lo que más me gusta de esta parte de Madrid son todas las tiendas interesantes. Todo es muy artístico y hay un montón de tiendas que parecen más como galerías de arte porque tienen artículos hechos a mano.

Otra cosa que me gusta es la mezcla de lo antiguo y lo nuevo. Mientras que paseaba por esta zona tan artística y «hípster», encontré algunas iglesias y edificios históricos.  Además, también había personas mayores caminando por la calle junto con jóvenes artistas. Si me quedara en Madrid, ésta es la zona donde me gustaría vivir.

Navidad en Madrid

Emily Salswedel, de Kalamazoo College redacta este articulo sobre la Navidad.

Estoy tan emocionada de que la Navidad esta tan cerca. La pasaré con mis padres y mi novio aquí en Europa. Vamos a viajar a Suiza, Francia e Inglaterra. Tengo muchas ganas de ver cómo cada país celebra la Navidad. Pero en las últimas semanas, he tenido la oportunidad de ver como es la navidad en Madrid. ¡Es increíble! Nunca he pasado la Navidad en una ciudad tan grande y viendo a todas las luces de la ciudad tan hermosas. No he notado mucha diferencia cultural excepto por dos cosas. Mi madre española y las madres de mis amigos no tienen un árbol de Navidad. He visto algunos por la ciudad, pero ninguno en las casas. La otra diferencia es, aunque hay un montón de decoraciones todo el mundo parece ser más entusiasmados por el 6 de enero (el día de los reyes magos). Ese día parece ser un día de fiesta mucho más importante para los españoles que la Navidad y me parece interesante. Regresare de mis viajes el 5 de enero por la tarde, así que volveré a Madrid con ganas de ver como celebran el día 6.

Espero que todos ustedes tengan una Feliz Navidad y un feliz año nuevo!

Celebrando el Día de Acción de Gracias en Madrid

Emily Salswedel, de Kalamazoo College redacta esta historia sobre el día de Acción de Gracais en Madrid.

Obviamente la celebración de Acción de Gracias este año fue un poco diferente de lo normal, pero resultó ser uno de los mejores que he tenido. Todos los estudiantes de Kalamazoo estaban allí y fue como cenar con mi segunda familia. Comimos en un restaurante llamado «Don Carnal», que fue el primer restaurante que comimos tapas  juntos en nuestra segunda noche en Madrid. Fue agradable para sentarse y hablar sobre nuestra gratitud por esta oportunidad. Algunos estudiantes dieron buenos discursos, y luego ya era hora de comer. Yo estaba un poco nervioso al ver lo que «la cena de acción de gracias» significaba en España, pero fue perfecto! Hubo batatas, puré de papas, pan, macarrones con queso, pavo, salsa de arándanos, y todas las comidas tradicionales de acción de gracias. Para el postre, hubo tarta de manzana y café, y hablamos mientras digerimos toda la comida que habíamos tomado. Fue realmente una acción de gracias que nunca olvidaré.

Vista Bonita en Valencia

Redactado por Siri Lee, una alumna de Nueva York.

Ésta fue tomada en Tavernes de la Valldigna, un pueblo encantador a una hora fuera de la ciudad de Valencia. Cuando llegamos, casi todo el pueblo estaba vacío (¡ver a otra persona era casi como ver a una especie en peligro de extinción!).  Entonces teníamos todo el mar para nosotras. ¡Lo debes visitar alguna vez! Es el mar más artístico y romántico que he visto.