¡Excursión a Salamanca!

¡Bienvenido a la ciudad de los jóvenes estudiantes!

Los alumnos de español del Centro de Estudios Hispánicos hicieron una excursión a Salamanca el sábado pasado, donde descubrieron los secretos de la ciudad: su Plaza Mayor, el Palacio de Monterrey y una de las casas más originales en España, La Casa de las Conchas.

Salamanca

Desde lo alto de la torre de la catedral, contemplaron la maravillosa ciudad de Salamanca.

Alumnos internacionales interpretan ‘Luces de Bohemia’

Alumnos del Centro de Estudios Hispánicos (CEHI) interpretaron el miércoles un extracto de “Luces de Bohemia”, un esperpento trágico sobre la vida literaria en la sociedad española publicada por Valle-Inclán en 1924. La interpretación fue dirigida por la profesora Patricia Esteban.

Representación de la obra

Al aprenderse sus papeles, los alumnos aprendieron vocabulario castizo, característico de Madrid en aquella época. Algunas palabras del léxico madrileño en la obra:

“Apoquinar” – pagar

“Despachar” – echar a alguien

“Cate” – golpe

“Melopea” – borrachera

 ¿Las habías escuchado o utilizado antes?

¿Cuáles otras palabras castizas conoces?

Cine: «Blancanieves» una versión muy española

Algunos de nuestros compañeros internacionales fueron a ver el pasado jueves “Blancanieves,”  del director Pablo Berger.

El cuento de Blancanieves lo conocemos todos, pero esta versión española de la película se atreve a contártelo de manera… muy diferente.

Los alumnos de Cine y Sociedad con la Profª Paz Bartolomé, en el centro.

Los alumnos del Centro de Estudios Hispánicos (CEHI) estuvieron acompañados por la Profª Paz Bartolomé, quien imparte el curso de Cine y Sociedad.

Descubriendo secretos de la tierra castellana

Excursión a Zamora y visita a las bodegas de Toro

El pasado sábado día 27 de octubre el Centro de Estudios Hispánicos realizó uno de sus viajes programados durante el curso con el fin de que los estudiantes internacionales conozcan más ciudades españolas y amplíen sus conocimientos sobre diferentes aspectos de la sociedad y la cultura españolas.

¡El grupo! Alumnos internacionales de cursos de español

 

En esta ocasión, el destino de la excursión fue Zamora. La ciudad castellana acogió a los estudiantes con el encanto particular que le caracteriza. Los estudiantes, acompañados por varios profesores, recorrieron sus calles y se mezclaron entre sus gentes para descubrir in situ numerosas joyas del románico español pues, entre otros lugares, pudieron visitar la iglesia de la Magdalena, su catedral y la Plaza Mayor.

Zamora- Los profesores explican la historia y el arte de los monumentos

Como colofón a la experiencia cultural, la jornada terminó con la visita a unas bodegas de Toro donde los estudiantes tuvieron la oportunidad de conocer el proceso de elaboración del vino con denominación de origen de Toro, así como de degustar una pequeña cata de vinos con productos típicos de la zona.

Cata de vino en las bodegas de denominación de origen de Toro

¿Estuviste en la excursión? ¡Compártelo con tus amigos!

Juegos Tradicionales- Club Internacional

El pasado miércoles 24 de octubre se realizaron en el parque de la Dehesa de la Villa los ‘Juegos Tradicionales’ del Club Internacional, organizados con la colaboración del  Centro de Estudios Hispánicos (CEHI) y el Departamento de Lenguas Aplicadas (DLA). Alumnos internacionales del CEHI y estudiantes españoles de la Universidad participaron y disfrutaron en esta propuesta alternativa.

¿Quieres ver todas las fotos?

Los juegos empezaron con la petanca y, a medida que el ambiente y la confianza iban in crescendo, jugaron al pañuelo, al escondite inglés, a balón prisionero…  ¡Y saltaron a la comba!

Ángela, Bea, Dillon, Jan y Luke

Ángela Blanco, alumna de 1º de Educación Primaria contó que los juegos estuvieron “muy bien para distraerte y desconectar de los estudios.” Por su parte, Vincent Aref, alumno de origen iraquí comentó que “no conocía estos juegos, ahora tenemos que enseñar a los españoles los nuestros, ¡como un intercambio!”

¡Participa en el concurso de fotografía!

¿Te gusta la fotografía?

Mientras conoces España puedes mostrar a los demás tu manera de ver este país. Todos los alumnos del Centro de Estudios Hispánicos de la Universidad Antonio de Nebrija están invitados a participar en el VII Concurso de fotografía “España, a través de mi mirada”.

El ganador del premio recibirá una beca de estudios para realizar un curso intensivo del programa del Centro de Estudios Hispánicos de la Universidad Nebrija durante el mes de enero 2013 y diploma acreditativo.

Si te interesa, pincha aquí: Bases. VII concurso de fotografía

Excursión a la ciudad de las tres culturas

SÁBADO, 22 DE SEPTIEMBRE. DESTINO: TOLEDO

Los alumnos internacionales del curso intensivo de español pasarán un día inolvidable en Toledo, una excursión organizada por el Centro de Estudios Hispánicos (CEHI).

¿Quieres apuntarte a Toledo?

Por la mañana…

Adéntrate en la ciudad de las tres culturas: convivencia de judíos, musulmanes y cristianos.

A mediodía…

Visitaremos la  Catedral, la Sinagoga de Santa María la Blanca y las obras de uno de los mejores pintores españoles, El Greco.

Por la tarde…

Recorreremos el barrio judío y  los rincones más especiales de esta ciudad llena de historias y leyendas.

Día: Sábado, 22 de septiembre

Punto de encuentro:  Plaza Colón/ esquina a calle Génova a las 8:30h.

Metro: Colón, salida Museo de Cera.

Precio: 47€, incluye autobús ida/vuelta, visita guiada y entradas.

Último día para apuntarse (deadline): Jueves, 20 de septiembre hasta las 11:30.

¿Dónde? Despacho 506, campus Dehesa de la Villa.

Excursión a Zamora y Toro

 

Este sábado, 18 de febrero, el Centro de Estudios Hispánicos llevará de excursión a Zamora y Toro a todos sus alumnos que quieran apuntarse. Después de visitar la ciudad castellana, los alumnos disfrutarán de una cata de vino en bodegas especializadas.

La excursión incluye la ida y vuelta en autobús, la visita guiada y las entradas.
Para asistir, apúntate en la oficina 506  y abona los 45€ a Rocío Barrio.