Taller para profesores de español como lengua extranjera. El profesor de español: navegante entre culturas

350_17_25_ana_carballal_Foto_  350_17_25_pilar-alcover_Foto_

La demanda del aprendizaje del español crece a nivel global creando importantes oportunidades de trabajo. Conocer esta realidad de una manera directa y cercana es el objeto de este taller.

¿Pueden nuestros propios estereotipos y prejuicios influir de forma inconsciente en nuestra forma de enseñar? ¿Y en la manera que nos relacionamos con los alumnos?
En este taller reflexionaremos sobre qué es la cultura y aprenderemos a identificar las barreras de comunicación intercultural, visibles e invisibles, a las que nos enfrentamos continuamente en el aula de ELE. Debatiremos sobre cómo interactuar con alumnos de otras culturas y a gestionar la diversidad.

Para más info:

http://www.españolalternativaglobal.com/session/taller-para-profesores-de-espanol-como-lengua-extranjera-el-profesor-de-espanol-navegante-entre-culturas/

El Centro de Estudios Hispánicos celebra el Día del Libro

El jueves 23 de abril se celebra el Día del Libro en el Campus de la Dehesa de la Villa. Esta conmemoración, que ha estado unida al Centro de Estudios Hispánicos desde su creación, cuenta con la colaboración del servicio de Biblioteca.

Como ya es costumbre en este acto, se dará lectura a textos literarios en más de 20 lenguas: alemán, árabe, chino, chipriota, coreano, español en sus distintas variantes, farsi, francés, gallego, griego, hausa, holandés, inglés, italiano, latín, letón, noruego, portugués, ruso, tailandés, turco y valenciano. Como todos los años, se persigue rendir un homenaje a todas las lenguas y las culturas del mundo y disfrutar con las lecturas en versión original. Se contará con la colaboración de alumnos, profesores y personal de la universidad.

El acto comenzará a las 13:10 horas en el Salón de actos del campus de la Dehesa de la Villa. Y es también en este importante acto donde se llevará a cabo la entrega de Premios a los ganadores del XI Certamen Literario de Relato Breve “Alonso Zamora Vicente”, como cierre del evento.

Toda la Comunidad Nebrija está invitada a asistir a esta cita, con la que, desde la Universidad, contribuimos con las distintas celebraciones de promoción y divulgación de la lectura que tienen lugar en esta fecha.

Madrid- La Segunda Casa

Artículo redactado por el alumno, Camilo Fan Yi de la Universidad de Jinling.

El tiempo se pasa volando. Ya llevo más de medio año en Madrid y con el paso del tiempo, mi impresión de esta ciudad ha cambiado mucho. Cuando recién llegue aquí, Madrid fue un mundo totalmente misterioso y novedoso para mí. Lo que me gustaba más era caminar por todos los lugares de esta ciudad y contemplar lo que hay por las calles. En aquel momento era como un pez que nadaba en el mar por la primera vez. Pero ahora, como estoy tan familiar en este territorio, me siento más en casa en Madrid. Ya no temo a las letras españolas que se escriben en las paredes y tampoco siento que estoy en un país extranjero. Creo que eso es la sensación de forma parte de esta comunidad.

Con respecto al estudio, esta claro que he logrado muchos avances en la lengua española (tanto escrita, como oral). Al subir del nivel de idioma, nuestros cursos ahora son mucho más difícil que los de antes. Por esto, siento tanta presión que a veces estoy muy ansioso y no sé cómo continuaré. Pero al final, todo sale muy bien. Siento que he crecido mucho después de llegar aquí- ya sé cómo afrontar la dificultad de la vida diaria. Soy agradecido por encontrarme con tantos desafíos. Si no, no sería como soy ahora.
No hay duda de que Madrid ya es mi segunda casa. Espero que me pueda dar más sorpresas en el futuro.