El pasado 9 de noviembre, Simen Rognan, de Noruega, alumno de lengua y cultura españolas en el Centro de Estudios Hispánicos, ofreció un concierto de guitarra española en la Casa de Zamora. En este local cercano a la Gran Vía de Madrid, Simen tocó varias canciones de su repertorio junto a amigos que ha conocido en su escuela de flamenco y acompañado por la voz de Cristina Picos, alumna de la Universidad Nebrija a quien conoció en el Club Internacional. Fue así, durante los intercambios del Club Internacional, que ambos se conocieron y empezaron a tocar juntos.
Cristina Picos y Simen Rognan tocan en la Casa de Zamora
La ganadora del concurso del VIII Concurso de fotografía España, a través de mi mirada, cuyo tema esta edición ha sido “Tradiciones de España” es la alumna Michelle Asunción, de nacionalidad filipina y procedente del programa de estudios de la Universidad de Florida.
La fotografía
El premio
El premio otorgado ha sido una beca de estudios para realizar un curso intensivo del programa del Centro de Estudios Hispánicos de la Universidad Nebrija durante el mes de julio 2013 y diploma acreditativo.
El concurso
El concurso de fotografía España a través de mi mirada se realiza cada semestre en el Centro de Estudios Hispánicos. Los alumnos aprovechan sus viajes por España y su estancia en Madrid para retratar el tema elegido en cada edición. Los ganadores regresan a Nebrija en el verano para disfrutar de su beca de estudios.
El programa de semestre
Si te interesa el programa de semestre (Otoño y/o Primavera) puedes encontrar más información en la página web o puedes contactar directamente con Paloma Serrano en: pserrano@nebrija.es
Dentro de la Semana Literaria organizada por el Centro de Estudios Hispánicos del 22 al 27 de abril, se celebrará la Mesa Redonda “La vida de un libro: de la creación a la edición”, el miércoles 24 de abril, a las 11.30 h., en el aula 402 del campus de la Dehesa de la Villa.
Participan:
D. Jesús Egido, editor y director de las editoriales Rey Lear y Reino de Cordelia.
D. Juan Lázaro, profesor del Centro de Estudios Hispánicos, escritor y traductor.
D. Juan Luis Posadas, profesor del Dpto. de Lenguas Aplicadas, editor, escritor e historiador
Mesa Redonda “La vida de un libro: de la creación a la edición”
Miércoles 24 de abril, a las 11.30 h., en el aula 402 (DV)
Actividades del Centro de Estudios Hispánicos para la Semana Literaria
Los alumnos que deseen asistir a las actividades programadas con motivo de la Semana Literariadeberán inscribirse en el despacho 505 con la Profª Teresa Vázquez.
Si desea inscribirse en la excursión a Alcalá de Henares tendrá que pagar el importe correspondiente en el Centro de Estudios Hispánicos, despacho 506 a Rocío Barrio, antes de la fecha límite.
Si tenéis alguna duda sobre la realización de las actividades podéis contactar en tvazquez@nebrija.es
IX Feria del Libro Viejo Antonio de Nebrija
En la semana del 22 al 26 de abril el servicio de Biblioteca, en colaboración con el Departamento de Lenguas Aplicadas, pondrá en marcha la IX Feria del Libro Viejo Antonio de Nebrija como homenaje al libro: testigo y vehículo milenario del conocimiento humano y actividad de intercambio cultural para toda la comunidad universitaria.
¡Trae los libros que ya no necesitas y llévate a cambio a casa tantos como dejes!
¿Dónde? Biblioteca del Campus de La Berzosa y Biblioteca del Campus de Dehesa de la Villa, En horario de apertura al público de la sucursal.
El jueves se reunieron alumnos del Club Internacional para jugar y disfrutar como niños en el parque de la Dehesa de la Villa de Madrid.
Pasaron la tarde jugando a la petanca, cantando y saltando a la comba, intentando ganar al escondite inglés e hicieron equipo para disputarse el balón prisionero.
¡Bienvenido a la ciudad de los jóvenes estudiantes!
Los alumnos de español del Centro de Estudios Hispánicos hicieron una excursión a Salamanca el sábado pasado, donde descubrieron los secretos de la ciudad: su Plaza Mayor, el Palacio de Monterrey y una de las casas más originales en España, La Casa de las Conchas.
Salamanca
Desde lo alto de la torre de la catedral, contemplaron la maravillosa ciudad de Salamanca.
La ganadora del VII Concurso de Fotografía “España a través de mi mirada” ha sido la alumna americana del Centro de Estudios Hispánicos de Nebrija, Nadiya Nacorda, con su fotografía “El templo de Debot”.
Alumnos del Centro de Estudios Hispánicos (CEHI) interpretaron el miércoles un extracto de “Luces de Bohemia”, un esperpento trágico sobre la vida literaria en la sociedad española publicada por Valle-Inclán en 1924. La interpretación fue dirigida por la profesora Patricia Esteban.
Representación de la obra
Al aprenderse sus papeles, los alumnos aprendieron vocabulario castizo, característico de Madrid en aquella época. Algunas palabras del léxico madrileño en la obra:
¿Alguna vez has paseado por las calles y las avenidas de Madrid fijándote en sus edificios?
Los alumnos del Centro de Estudios Hispánicos disfrutaron de un interesante ‘garbeo’ por la calle Alcalá y la Gran Vía como actividad para su clase de Arquitectura Moderna, impartida en inglés por el profesor Jesús Domínguez. A continuación, una breve descripción de lo que descubrieron los alumnos, quienes después realizaron presentaciones geniales sobre edificios magníficos como el Palacio de Cibeles, y otros emblemáticos de la ciudad como el Capitol y el edificio de Telefónica.
Paseo artístico por Madrid
“An Art Walk Through Alcalá St. and Gran Via: The beginning of Modern Architecture in Madrid:
On a cold windy day, probably the first winter day of the term, we set about to walk and look around some of Madrid’s landmark buildings. This time our walk took us to Alcalá Street and Gran Vía, the core of the transforming city during the first decades of the 20th Century.
Apart from pointing out the origin of the Gran Vía and its role in the urban development of the city, we focused on the changes taking place at this time in art and architecture: The end of revival (historicist architecture) and the birth of the Modern Movement. No other place in Madrid can better illustrate this historic break than the Gran Vía.”