Palabras de nuestros alumnos de verano 2013

Steven Brown, Purchase College

 

Ser parte de este programa en España a través de Nebrija ha sido una experiencia increíble y que estoy tratando tan difícil no pensar en acabar. Se siente como que acababa de llegar en el aeropuerto cuando, de repente, llegó la hora de decir adiós. Todo ha sido tan increíble aquí. Ahora entiendo por qué mi prima de la República Dominicana decidió venir a vivir aquí hace unos años.

Una y otra vez, no dejaba de oír acerca de cómo España se encuentra en una crisis. Eso puede ser así para la economía, pero aún así, España sigue siendo tan rica en servicios, historia, fiestas, y la gente. Mi sueño era ir siempre al Barcelona, pero después de mi última visita, creo que el Madrid es el lugar que mi corazón pertenece.

Mis profesores han sido tan grandes y que era perfecto para estar en sus clases debido a lo muy bien informado que están a punto sus campos y carreras. Aprecio tanto el profesor Blanco y el profesor Juan Carlos por enseñarme tanto en este corto mes y por ser tan paciente conmigo. Lo más importante, mi experiencia en mi estancia en casa con la maravillosa mujer llamada María Victoria ha sido algo que ¡nunca olvidaré!

Echaré de menos España tanto pero sé que voy a estar de vuelta. Ha sido un mes lleno de mucho estudiar, aprender, y de fiesta, pero una cosa es segura, no puedo esperar para volver a casa en Nueva York y decirle a todos mis amigos y familiares acerca de lo maravilloso que es en esta universidad en España ha sido. Entonces, y por eso, quisiera decir, ¡Gracias Nebrija!

Mya Rodriguez, Montclair University

 

He llegado a la conclusión  que ser un estudiante internacional no es solo ir a otra parte del mundo a estudiar, se trata de entrar a una experiencia de aprendizaje con la mente abierta y deseos de hacer de esa experiencia la mejor posible.

Me llamo Mya Rodriguez y vine de Montclair State University. Durante este mes he visto como cada uno de nosotros ha tenido una experiencia diferente, única e inolvidable. Nosotros nos hemos tratado de integrar a la cultura española como de lugar y dejar atrás nuestras ideas y creencias para poder entenderlos y hacernos parte de ustedes. Yo so una que no a querido comer o hacer nada que pueda hacer en los E.E.U.U en un reto conmigo misma hacer 100% española este mes.

En conclusión, puedo decir de parte del grupo de Montclair que siempre tendremos un lugar especial en nuestros corazones por Madrid. Tan especial incluso que una amiga y yo fuimos a Barcelona y extrañamos a Madrid como si fuera residencia permanente. Esta ciudad y los habitantes nos han hecho sentir tan bienvendidos que nos sentimos parte de ellos.

De parte de todo el grupo de Montclair les queremos dar las gracias a toda la facultad de Nebrija por tratarnos tan bien, ser tan a comodantes y tener tanta paciencia con nosotros. Sobre todo por sacar el tiempo para ser nuestras guías turísticas personales. Esta facultad es tan dedicada y tiene tanta pasión por sus estudiantes que solo les podemos dar las gracias y decirles que esperamos volver y verlos bien pronto. Gracias Nebrija.

Sarah Race, Marshall University

 

Hola, me llamo Sarah y soy una estudiante de Marshall University. Cuando la profesora Teresa me preguntó hablar hoy, no sabía lo que decir porque hay demasiado decir sobre esta programa. Mis compañeros desde Marshall y yo hemos disfrutado casi todo en Nebrija y en Madrid. No creo que nadie de nosotros quiera salir Madrid. Sin duda, nuestras experiencias han estado increíbles. Creo que hablo por todos nosotros cuando digo que el simple hecho en Madrid ha sido una de las mejores experiencias de nuestras vidas.

Nos gustaría dar las gracias a todos los profesores por enseñarnos tan mucho sobre la cultura, las costumbres y tradiciones en España, y, por supuesto, la forma de mantener una conversación. También, queremos agradecer a nuestras familias españolas por ser tan amables y serviciales.

En especial, nos queremos dar las gracias a María Carmen por todo lo que ha hecho por nosotros. Ha sido increíble conocer a todos. En nombre de todos los estudiantes, desde Marshall, le deseamos todo lo mejor de la suerte para el futuro.

Alberto Arias, Hunter College

 

Hola todos. Es un honor hablar en nombre de mi programa de Hunter College. Me llamo Alberto Arias y soy de Brooklyn, Nueva York. Es verdad que tenemos muchísimos recuerdos de nuestra experiencia Madrileña—cada día despertando después de una siesta en un charco de sudor, caminando por ciudades antiguas detrás de nuestra comandante Teresa, y por supuesto no podemos olvidar todo el jamón, el pan y la Mahou que nos han costado dos años de nuestras vidas.

Pero en serio, para comprender nuestra experiencia profunda, ustedes tienen que imaginar una vida muy diferente en Nueva York. Hunter College, que sólo está tres cuadras al este del parque central en Manhattan, es una Universidad de la ciudad. Tenemos casi veintidós mil estudiantes en tres edificios. No tenemos una Ana o una Paloma que nos cuidan; en Hunter College, tú estás solo.

Entonces, quiero decir gracias a la facultad, a los administradores, y a los profesores. Ustedes nos han cuidado con paciencia y apoyo. Cada estudiante ha tenido una relación especial con sus profesores y por eso hemos podido aprender al potencial máximo.

Gracias Nebrija para un mes inolvidable, y lo más importante para hacernos parte de la familia de Nebrija. Gracias.

Katie Sastre y Claudia Suarez, La Universidad de Florida

 

Hola todo el mundo, mi nombre es Katie Sastre y yo soy una de las 43 estudiantes que atienden La Universidad de Florida. Nosotros hemos estado en España por casi dos meses ahora y ya sé que todos nosotros no podemos creer que esta experiencia de la vida está cerca de la final.

Desde el primer día de escuela he estado impresionada con La Universidad de Nebrija. Inmediatamente me siento bienvenida por los profesores y los directores. Me encanta mis clases, las profesoras y la variedad de mis compañeros.

He aprendido un gran variedad del idioma, gramática, y cultura Española cada día en mis clases. Me encanta el entusiasmo de mis profesores y la confianza que tienen en sus estudiantes. Especialmente necesito agraciar la profesora Alicia de La Peña quien yo he tenido por ambos semestres. Es claro que ella encanta su trabajo y sus estudiantes y puedo hablar por mi clase que no hay una cualidad que una estudiante valora más en una profesora.

También, es imperioso agradecer todos los directores y profesores que permitan el programa funcionar con éxito. Todas las excursiones fueron increíbles y estoy seguro que nosotros no olvidamos ninguna.

Además,  entendí muy rápido que nuestra educación del español y la cultura no para cuando salimos de la universidad al medio del día. Todavía nosotros tenemos la clase de vivir en Madrid. Es claro que hay cosas en la casa y la calle que no pueden aprender en ninguna clase o lugar en los Estados Unidos. Entonces, este he estado una experiencia de la vida que me he ensañado no solamente del español pero también he aprendido cosas sobre mi y las cosas más importantes en la vida. Tampoco podemos olvidar los amigos que hicimos y tendremos para toda nuestra vida.

Y ahora en nombre de todos de los estudiantes de Florida necesito agradecer nuestra director Teresa Vázquez Luengo por todo que hizo por nosotros. Sabemos que no era fácil y siempre encontramos una vía para producir un problema que siempre puedes solucionar. Muchas gracias.

Karla Velis, Universidad de Arkansas

 

Me llamo Karla Velis, y estoy representando a la Universidad de Arkansas. El grupo de Arkansas tiene una gran variedad de estudiantes, ya que hay muchos de ellos vienes de diferentes estados, con diferentes carreras y culturas. Pero algo que nos ha unido a todos es el interés que compartimos al querer aprender la lengua española.

Sé que cuando llegamos a Madrid estábamos muy emocionados,  pero a la vez con miedo de estar un país que no conocíamos, pero después de unos días se nos fue el miedo y empezamos a disfrutar de la cultura española. Aunque unos tardaron más en adaptarse al cambio del tiempo, otros se adaptaron muy pronto. Pero lo que si se es que todos nos adaptamos a siesta al mismo tiempo.

Para mi grupo esta experiencia ha sido y será inolvidable. Y de parte de todos, quiero agradecer a la facultad de la Universidad Antonio Nebrija, por el tiempo que han dedicado a este programa, porque sin ellos no estaríamos aquí y el sueño de estudiar en el extranjero no podría haber sido posible sin la ayuda y apoyo de ellos.

En nombre de todos los estudiantes de la universidad de Arkansas, les quiero agradecer por todo lo que han hecho por nosotros, y por habernos recibidos con los brazos abiertos. Sé que un pedacito de mi corazón como el de mis compañeros se quedara aquí en España.

Leticia Denisse Kuri Silva, API – Academic Programs International

 

 «Dentro de veinte años estarás más decepcionado por lo que no hiciste que por lo que hiciste.  Así que suelta las cuerdas de tus velas.  Navega lejos del puerto seguro.  Atrapa los vientos en tus velas.  Explora, Sueña y Descubre.»  Esta frase fue la que venía impresa en el sobre que recibí donde me daban la noticia de que había sido aceptada para el programa de verano 1 y 2 para la Universidad Antonio de Nebrija.  En ese momento supe que estaba haciendo una de las mejores decisiones en mi vida y de hecho si tenía mucha razón.

Me llamo Leticia Denisse Kuri y estoy representando a API, Academic Programs International.  Todos los de mi programa venimos de diferentes países como México, Puerto Rico y diferentes lugares de Estados Unidos como Texas, California, Chicago, Ohio y Boston por mencionar algunos, pero a pesar de que todos venimos de diferentes lugares todos llegamos a Madrid con el mismo propósito de aprender y disfrutar al máximo de esta experiencia tan maravillosa.

Quiero agradecer profundamente a mis profesoras que con mucha preparación y dedicación dieron sus clases a: Amparo, Marisa y Alicia; muchas gracias por sus enseñanzas.  Gracias a toda la facultad de Nebrija quien hizo posible todas las visitas, talleres y excursiones.  Y en especial quiero agradecer a Mª Angeles nuestra directora o como nosotros le llamamos nuestra «mamá  española» que con mucha paciencia, alegría y dedicación nos dedico su tiempo en estos dos meses para asegurarse de que sacáramos todo el provecho posible a esta experiencia única.

Me siento muy afortunada y sumamente agradecida por esta experiencia y se que cada uno de mis compañeros piensa de igual manera.  En nombre de mis compañeros y mío les quiero dar las gracias por compartir con nosotros su hermoso país, su cultura, su lenguaje, sus tablaos, sus tapas, sus maravillosas siestas y por recibirnos con los brazos abiertos.

 

Una palabra que mueva el mundo: “Voluntad”

Charlamos el profesor de Lengua y Cultura Española

Prof. Daniel Villar

Profesor en el Centro de Estudios Hispánicos

 

Una palabra que mueva el mundo

Voluntad.

Tu color favorito

Verde.

Una comida deliciosa

Patatas a la riojana.

Una vocación frustrada

Dibujante de cómics.

El último libro que has leído

Las aventuras de Wesley Jackson, de William Saroyan.

Una película para ver más de dos veces

Atraco a las tres.

Playa o montaña

Montaña.

Un vicio confesable

Beber vino.

La última vez que te reíste de verdad

Recordando una secuencia de Atraco a las tres.

Una canción inolvidable

Space Oddity, de David Bowie.

Un recuerdo de la infancia

El ascenso del Logroñés a primera división.

El mejor consejo que te han dado

Cuida la voz: escucha más y habla menos (misión imposible).

Un animal de compañía

Perro.

Un rincón especial

El rincón del vino en Logroño.

Un sueño

Dar la vuelta al mundo.

Se acerca la Semana Literaria

¡Apúntate a nuestras actividades!

Actividades de la semana literaria

Actividades del Centro de Estudios Hispánicos para la Semana Literaria

Los alumnos que deseen asistir a las actividades programadas con motivo de la Semana Literaria deberán inscribirse en el despacho 505 con la Profª Teresa Vázquez.

Si desea inscribirse en la excursión a Alcalá de Henares tendrá que pagar el  importe correspondiente en el Centro de Estudios Hispánicos, despacho 506 a Rocío Barrio, antes de la fecha límite.

Si tenéis alguna duda sobre la realización de las actividades podéis contactar en tvazquez@nebrija.es

IX Feria del Libro Viejo Antonio de Nebrija

En la semana del 22 al 26 de abril el servicio de Biblioteca, en colaboración con el Departamento de Lenguas Aplicadas, pondrá en marcha la IX Feria del Libro Viejo Antonio de Nebrija como homenaje al libro: testigo y vehículo milenario del conocimiento humano y actividad de intercambio cultural para toda la comunidad universitaria.

¡Trae los libros que ya no necesitas y llévate a cambio a casa tantos como dejes!

¿Dónde? Biblioteca del Campus de La Berzosa y Biblioteca del Campus de Dehesa de la Villa, En horario de apertura al público de la sucursal.

 

¡Excursión a Salamanca!

¡Bienvenido a la ciudad de los jóvenes estudiantes!

Los alumnos de español del Centro de Estudios Hispánicos hicieron una excursión a Salamanca el sábado pasado, donde descubrieron los secretos de la ciudad: su Plaza Mayor, el Palacio de Monterrey y una de las casas más originales en España, La Casa de las Conchas.

Salamanca

Desde lo alto de la torre de la catedral, contemplaron la maravillosa ciudad de Salamanca.

Cine: «Blancanieves» una versión muy española

Algunos de nuestros compañeros internacionales fueron a ver el pasado jueves “Blancanieves,”  del director Pablo Berger.

El cuento de Blancanieves lo conocemos todos, pero esta versión española de la película se atreve a contártelo de manera… muy diferente.

Los alumnos de Cine y Sociedad con la Profª Paz Bartolomé, en el centro.

Los alumnos del Centro de Estudios Hispánicos (CEHI) estuvieron acompañados por la Profª Paz Bartolomé, quien imparte el curso de Cine y Sociedad.

Excursión a la ciudad de las tres culturas

SÁBADO, 22 DE SEPTIEMBRE. DESTINO: TOLEDO

Los alumnos internacionales del curso intensivo de español pasarán un día inolvidable en Toledo, una excursión organizada por el Centro de Estudios Hispánicos (CEHI).

¿Quieres apuntarte a Toledo?

Por la mañana…

Adéntrate en la ciudad de las tres culturas: convivencia de judíos, musulmanes y cristianos.

A mediodía…

Visitaremos la  Catedral, la Sinagoga de Santa María la Blanca y las obras de uno de los mejores pintores españoles, El Greco.

Por la tarde…

Recorreremos el barrio judío y  los rincones más especiales de esta ciudad llena de historias y leyendas.

Día: Sábado, 22 de septiembre

Punto de encuentro:  Plaza Colón/ esquina a calle Génova a las 8:30h.

Metro: Colón, salida Museo de Cera.

Precio: 47€, incluye autobús ida/vuelta, visita guiada y entradas.

Último día para apuntarse (deadline): Jueves, 20 de septiembre hasta las 11:30.

¿Dónde? Despacho 506, campus Dehesa de la Villa.

Los alumnos versionan un cuadro de El Greco en la clase de Arte en el Prado

El caballero de la mano en el pecho puede llevar un bebé en brazos, puede estar acompañado, vestir de colores, tapar su mirada con gafas de sol… La creatividad de los alumnos ha reconvertido el arte del El Greco, homenajeándolo con nuevas y divertidas versiones del famoso cuadro. 

La actividad forma parte de la asignatura de Arte en el Prado que enseña la profesora Marisa López, del Centro de Estudios Hispánicos.

La profesora cuenta que cuando terminan la explicación sobre el pintor español, les pide una recreación de “El caballero de la mano en el pecho en el que cada uno tiene la libertad para desarrollar su creatividad.»  

Después se exhiben todos los dibujos en la clase y los alumnos de otros grupos votan al que más les gusta. Los dibujantes de los tres más votados ¡se llevan un premio! 

¡Si quieres saber más sobre este cuadro, pincha AQUÍ!

El Polvorón de Navidad

El pasado viernes se celebró en el Centro de Estudios Hispánicos la tradicional Fiesta del polvorón, para despedir a los alumnos que terminan ya el semestre de otoño y regresan a sus países.

En esta última reunión ambientada con villancicos y acompañada por sidra y los polvorones navideños, se despidieron profesores y alumnos, compañeros y amigos. Durante un par de horas se escucharon risas, se degustaron los dulces y se compartieron anécdotas.

Además, durante la fiesta se entregaron los premios del V Concurso de Fotografía ‘España a través de mi mirada’. El estudiante tailandés, Jirot Kaewmongko fue el ganador del primer premio, que consiste en una beca para estudiar español en el Centro de estudios hispánicos en enero.

La fotografía ganadora lleva el título de ‘¿Por qué es esta música?’ y fue tomada por Jirot el 11 de octubre de 2011 junto al Palacio Real con motivo de la fiesta de la Hispanidad:

Los que se van dejan en Nebrija lindos recuerdos y buenos amigos a quienes algún día vendrán a visitar.

Un grupo de alumnos del CEHI representa obras españolas

Teatro Furman

Los alumnos de español del Centro de Estudios Hispánicos, procedentes de la Universidad Furman presentaron una serie de actuaciones en español que llevaban preparando desde el mes de octubre.

La representación consistió en una serie de selectas escenas y extractos de obras españolas, entre ellas:  Doble crimen en casa de los Pérez, de Fernando Martín Iniesta; De compras, de Jesús Campos García; Iago : I am not that  I am  de David Kraus; Azul y rojo, de José Luis Alonso de Santos; Las bicicletas son para el veráno, de Fernando Fernán Gómez; Tres sombreros de copa de Miguel Mihura; Neonatos, de Paco Mir; y un diálogo escrito por la alumna Lauren Claud llamado Astrología y Amor y sexo, basado en sus conversaciones con su ‘madre’ española.

El grupo de estudiantes de la Universidad de Furman nos visita todos los años durante el semestre de otoño, para tomar clases de lengua, cultura y literatura española. La representación de las obras que han estado estudiando a lo largo del curso, se suma a una serie de actos que clausura su periodo de estancia en nuestra Universidad. A todos ellos les deseamos mucha suerte.