Actividades del Club Internacional

Guitarra española, concierto en Madrid… desde Noruega

El pasado 9 de noviembre, Simen Rognan, de Noruega, alumno de lengua y cultura españolas en el Centro de Estudios Hispánicos, ofreció un concierto de guitarra española en la Casa de Zamora. En este local cercano  a la Gran Vía de Madrid, Simen tocó varias canciones de su repertorio junto a amigos que ha conocido en su escuela de flamenco y acompañado por la voz de Cristina Picos, alumna de la Universidad Nebrija a quien conoció en el Club Internacional. Fue así, durante los intercambios del Club Internacional, que ambos se conocieron y empezaron a tocar juntos.

 

Actividades del Club Internacional
Cristina Picos y Simen Rognan tocan en la Casa de Zamora

Más información en el blog del Club Internacional.

Más fotos en el Facebook ‘Nebrija International’.

¡Juegos españoles tradicionales!

El jueves se reunieron alumnos del Club Internacional para jugar y disfrutar como niños en el parque de la Dehesa de la Villa de Madrid.

taller del club Internacional

Pasaron la tarde jugando a la petanca, cantando y saltando a la comba, intentando ganar al escondite inglés e hicieron equipo para disputarse el balón prisionero.

 

Ruta de tapas multicultural por Madrid

Las tapas son algo muy español y el barrio madrileño de Lavapiés se caracteriza por su mezcla de tradición y multiculturalidad. Por ello, el Club Internacional propuso a los alumnos una ruta de tapas por esta zona de Madrid el pasado miércoles, donde disfrutaron del ‘tapeo’ y descubrieron tapas de diferentes regiones españolas.

 ¡Pincha en la imágen para ver todas las fotos!

Ruta de ‘tapeo’ por Lavapiés

La interculturalidad fue reina de la tarde, pues alumnos de Inglaterra,  Irak, Japón, Estados Unidos y China degustaron tapas como el bacalao ahumado de Euskadi, papas con mojo de Canarias, la vegana de Cataluña y migas con chorizo y pimientos de La Mancha.

Juegos Tradicionales- Club Internacional

El pasado miércoles 24 de octubre se realizaron en el parque de la Dehesa de la Villa los ‘Juegos Tradicionales’ del Club Internacional, organizados con la colaboración del  Centro de Estudios Hispánicos (CEHI) y el Departamento de Lenguas Aplicadas (DLA). Alumnos internacionales del CEHI y estudiantes españoles de la Universidad participaron y disfrutaron en esta propuesta alternativa.

¿Quieres ver todas las fotos?

Los juegos empezaron con la petanca y, a medida que el ambiente y la confianza iban in crescendo, jugaron al pañuelo, al escondite inglés, a balón prisionero…  ¡Y saltaron a la comba!

Ángela, Bea, Dillon, Jan y Luke

Ángela Blanco, alumna de 1º de Educación Primaria contó que los juegos estuvieron “muy bien para distraerte y desconectar de los estudios.” Por su parte, Vincent Aref, alumno de origen iraquí comentó que “no conocía estos juegos, ahora tenemos que enseñar a los españoles los nuestros, ¡como un intercambio!”

¡Así son los intercambios del Club Internacional!

Pincha en la imágen para ver el VIDEO de los intercambios de idioma con el Club Internacional de la Universidad Nebrija:

Todos los jueves, de 20h-22h en Cava Baja, 8#

Alumnos internacionales del Centro de Estudios Hispánicos y estudiantes españoles de la Universidad Nebrija se reúnen todos los jueves en el centro de Madrid para practicar idiomas e intercambiar maneras de vivir y de ver el mundo en esta actividad intercultural.

Cena de despedida

Se acerca el final del semestre y el Club Internacional quiere despedir el curso a lo grande.

Si eres alumno del Centro de Estudios Hispánicos y participas en el Club Internacional, disfruta este jueves del último intercambio y no te pierdas la cena de despedida.

Para asistir es necesario APUNTARSE EN ESTA LISTA. La hora de llegada será a las 20.00h en punto.

 

Los alumnos versionan un cuadro de El Greco en la clase de Arte en el Prado

El caballero de la mano en el pecho puede llevar un bebé en brazos, puede estar acompañado, vestir de colores, tapar su mirada con gafas de sol… La creatividad de los alumnos ha reconvertido el arte del El Greco, homenajeándolo con nuevas y divertidas versiones del famoso cuadro. 

La actividad forma parte de la asignatura de Arte en el Prado que enseña la profesora Marisa López, del Centro de Estudios Hispánicos.

La profesora cuenta que cuando terminan la explicación sobre el pintor español, les pide una recreación de “El caballero de la mano en el pecho en el que cada uno tiene la libertad para desarrollar su creatividad.»  

Después se exhiben todos los dibujos en la clase y los alumnos de otros grupos votan al que más les gusta. Los dibujantes de los tres más votados ¡se llevan un premio! 

¡Si quieres saber más sobre este cuadro, pincha AQUÍ!

Disfrutar del día de San Patricio en Madrid

El sábado 17 de marzo se celebra San Patricio, patrón de Irlanda

También se celebrará en Madrid y en muchas otras grandes ciudades que aprovechan la fecha para vestirse de verde, participar en desfiles, acudir a los pubs irlandeses y escuchar buena música.

Este año, la fuente de Cibeles en Madrid se iluminará de verde en la víspera de San Patricio.

El colorido de la fuente madrileña formará parte de una iniciativa de Turismo de Irlanda, por la que diversos monumentos del mundo se iluminarán de verde esa noche: el Empire State Building de Nueva York, el London Eye, las cataratas del Niágara, etc.

En Madrid

Algunos de los pubs irlandeses de Madrid:

Finnegan’s
Pz. Salesas, 8
O’Neills
Principe, 12
James Joyce
Alcalá, 59

¿Cuánto sabes sobre esta fiesta?

Los tréboles

Cuenta la leyenda que San Patricio, para convertir al catolicismo a los paganos politeístas celtas, cogió uno de los tréboles que abundaban en la isla y señalando las tres hojas de la planta les explicó el misterio de la Santísima Trinidad…*”

Los duendes

La elección de los duendes como símbolo irlandés es que ellos eran considerados como los guardianes de los tesoros de las Hadas […] La tradición dice que si se ve a uno de estos duendes verdes no hay que perderlos de vista pues así encontraremos el tesoro al final del arco iris…*”

Más sobre San Patricio en: La Casa Victoriana.

Fiesta de Bienvenida del Club Internacional

Con el comienzo del semestre empiezan también las actividades del Club Internacional. La gran inauguración del semestre de primavera será la fiesta de bienvenida, este jueves 16 de febrero, en la discoteca madrileña La Sal, donde los alumnos de Nebrija obtendrán un pase especial. ¡No te la pierdas!

Para más información, accede al blog del Club Internacional o a la página Facebook ‘Nebrija International’