Palabras de nuestros alumnos de verano 2013

Steven Brown, Purchase College

 

Ser parte de este programa en España a través de Nebrija ha sido una experiencia increíble y que estoy tratando tan difícil no pensar en acabar. Se siente como que acababa de llegar en el aeropuerto cuando, de repente, llegó la hora de decir adiós. Todo ha sido tan increíble aquí. Ahora entiendo por qué mi prima de la República Dominicana decidió venir a vivir aquí hace unos años.

Una y otra vez, no dejaba de oír acerca de cómo España se encuentra en una crisis. Eso puede ser así para la economía, pero aún así, España sigue siendo tan rica en servicios, historia, fiestas, y la gente. Mi sueño era ir siempre al Barcelona, pero después de mi última visita, creo que el Madrid es el lugar que mi corazón pertenece.

Mis profesores han sido tan grandes y que era perfecto para estar en sus clases debido a lo muy bien informado que están a punto sus campos y carreras. Aprecio tanto el profesor Blanco y el profesor Juan Carlos por enseñarme tanto en este corto mes y por ser tan paciente conmigo. Lo más importante, mi experiencia en mi estancia en casa con la maravillosa mujer llamada María Victoria ha sido algo que ¡nunca olvidaré!

Echaré de menos España tanto pero sé que voy a estar de vuelta. Ha sido un mes lleno de mucho estudiar, aprender, y de fiesta, pero una cosa es segura, no puedo esperar para volver a casa en Nueva York y decirle a todos mis amigos y familiares acerca de lo maravilloso que es en esta universidad en España ha sido. Entonces, y por eso, quisiera decir, ¡Gracias Nebrija!

Mya Rodriguez, Montclair University

 

He llegado a la conclusión  que ser un estudiante internacional no es solo ir a otra parte del mundo a estudiar, se trata de entrar a una experiencia de aprendizaje con la mente abierta y deseos de hacer de esa experiencia la mejor posible.

Me llamo Mya Rodriguez y vine de Montclair State University. Durante este mes he visto como cada uno de nosotros ha tenido una experiencia diferente, única e inolvidable. Nosotros nos hemos tratado de integrar a la cultura española como de lugar y dejar atrás nuestras ideas y creencias para poder entenderlos y hacernos parte de ustedes. Yo so una que no a querido comer o hacer nada que pueda hacer en los E.E.U.U en un reto conmigo misma hacer 100% española este mes.

En conclusión, puedo decir de parte del grupo de Montclair que siempre tendremos un lugar especial en nuestros corazones por Madrid. Tan especial incluso que una amiga y yo fuimos a Barcelona y extrañamos a Madrid como si fuera residencia permanente. Esta ciudad y los habitantes nos han hecho sentir tan bienvendidos que nos sentimos parte de ellos.

De parte de todo el grupo de Montclair les queremos dar las gracias a toda la facultad de Nebrija por tratarnos tan bien, ser tan a comodantes y tener tanta paciencia con nosotros. Sobre todo por sacar el tiempo para ser nuestras guías turísticas personales. Esta facultad es tan dedicada y tiene tanta pasión por sus estudiantes que solo les podemos dar las gracias y decirles que esperamos volver y verlos bien pronto. Gracias Nebrija.

Sarah Race, Marshall University

 

Hola, me llamo Sarah y soy una estudiante de Marshall University. Cuando la profesora Teresa me preguntó hablar hoy, no sabía lo que decir porque hay demasiado decir sobre esta programa. Mis compañeros desde Marshall y yo hemos disfrutado casi todo en Nebrija y en Madrid. No creo que nadie de nosotros quiera salir Madrid. Sin duda, nuestras experiencias han estado increíbles. Creo que hablo por todos nosotros cuando digo que el simple hecho en Madrid ha sido una de las mejores experiencias de nuestras vidas.

Nos gustaría dar las gracias a todos los profesores por enseñarnos tan mucho sobre la cultura, las costumbres y tradiciones en España, y, por supuesto, la forma de mantener una conversación. También, queremos agradecer a nuestras familias españolas por ser tan amables y serviciales.

En especial, nos queremos dar las gracias a María Carmen por todo lo que ha hecho por nosotros. Ha sido increíble conocer a todos. En nombre de todos los estudiantes, desde Marshall, le deseamos todo lo mejor de la suerte para el futuro.

Alberto Arias, Hunter College

 

Hola todos. Es un honor hablar en nombre de mi programa de Hunter College. Me llamo Alberto Arias y soy de Brooklyn, Nueva York. Es verdad que tenemos muchísimos recuerdos de nuestra experiencia Madrileña—cada día despertando después de una siesta en un charco de sudor, caminando por ciudades antiguas detrás de nuestra comandante Teresa, y por supuesto no podemos olvidar todo el jamón, el pan y la Mahou que nos han costado dos años de nuestras vidas.

Pero en serio, para comprender nuestra experiencia profunda, ustedes tienen que imaginar una vida muy diferente en Nueva York. Hunter College, que sólo está tres cuadras al este del parque central en Manhattan, es una Universidad de la ciudad. Tenemos casi veintidós mil estudiantes en tres edificios. No tenemos una Ana o una Paloma que nos cuidan; en Hunter College, tú estás solo.

Entonces, quiero decir gracias a la facultad, a los administradores, y a los profesores. Ustedes nos han cuidado con paciencia y apoyo. Cada estudiante ha tenido una relación especial con sus profesores y por eso hemos podido aprender al potencial máximo.

Gracias Nebrija para un mes inolvidable, y lo más importante para hacernos parte de la familia de Nebrija. Gracias.

Katie Sastre y Claudia Suarez, La Universidad de Florida

 

Hola todo el mundo, mi nombre es Katie Sastre y yo soy una de las 43 estudiantes que atienden La Universidad de Florida. Nosotros hemos estado en España por casi dos meses ahora y ya sé que todos nosotros no podemos creer que esta experiencia de la vida está cerca de la final.

Desde el primer día de escuela he estado impresionada con La Universidad de Nebrija. Inmediatamente me siento bienvenida por los profesores y los directores. Me encanta mis clases, las profesoras y la variedad de mis compañeros.

He aprendido un gran variedad del idioma, gramática, y cultura Española cada día en mis clases. Me encanta el entusiasmo de mis profesores y la confianza que tienen en sus estudiantes. Especialmente necesito agraciar la profesora Alicia de La Peña quien yo he tenido por ambos semestres. Es claro que ella encanta su trabajo y sus estudiantes y puedo hablar por mi clase que no hay una cualidad que una estudiante valora más en una profesora.

También, es imperioso agradecer todos los directores y profesores que permitan el programa funcionar con éxito. Todas las excursiones fueron increíbles y estoy seguro que nosotros no olvidamos ninguna.

Además,  entendí muy rápido que nuestra educación del español y la cultura no para cuando salimos de la universidad al medio del día. Todavía nosotros tenemos la clase de vivir en Madrid. Es claro que hay cosas en la casa y la calle que no pueden aprender en ninguna clase o lugar en los Estados Unidos. Entonces, este he estado una experiencia de la vida que me he ensañado no solamente del español pero también he aprendido cosas sobre mi y las cosas más importantes en la vida. Tampoco podemos olvidar los amigos que hicimos y tendremos para toda nuestra vida.

Y ahora en nombre de todos de los estudiantes de Florida necesito agradecer nuestra director Teresa Vázquez Luengo por todo que hizo por nosotros. Sabemos que no era fácil y siempre encontramos una vía para producir un problema que siempre puedes solucionar. Muchas gracias.

Karla Velis, Universidad de Arkansas

 

Me llamo Karla Velis, y estoy representando a la Universidad de Arkansas. El grupo de Arkansas tiene una gran variedad de estudiantes, ya que hay muchos de ellos vienes de diferentes estados, con diferentes carreras y culturas. Pero algo que nos ha unido a todos es el interés que compartimos al querer aprender la lengua española.

Sé que cuando llegamos a Madrid estábamos muy emocionados,  pero a la vez con miedo de estar un país que no conocíamos, pero después de unos días se nos fue el miedo y empezamos a disfrutar de la cultura española. Aunque unos tardaron más en adaptarse al cambio del tiempo, otros se adaptaron muy pronto. Pero lo que si se es que todos nos adaptamos a siesta al mismo tiempo.

Para mi grupo esta experiencia ha sido y será inolvidable. Y de parte de todos, quiero agradecer a la facultad de la Universidad Antonio Nebrija, por el tiempo que han dedicado a este programa, porque sin ellos no estaríamos aquí y el sueño de estudiar en el extranjero no podría haber sido posible sin la ayuda y apoyo de ellos.

En nombre de todos los estudiantes de la universidad de Arkansas, les quiero agradecer por todo lo que han hecho por nosotros, y por habernos recibidos con los brazos abiertos. Sé que un pedacito de mi corazón como el de mis compañeros se quedara aquí en España.

Leticia Denisse Kuri Silva, API – Academic Programs International

 

 «Dentro de veinte años estarás más decepcionado por lo que no hiciste que por lo que hiciste.  Así que suelta las cuerdas de tus velas.  Navega lejos del puerto seguro.  Atrapa los vientos en tus velas.  Explora, Sueña y Descubre.»  Esta frase fue la que venía impresa en el sobre que recibí donde me daban la noticia de que había sido aceptada para el programa de verano 1 y 2 para la Universidad Antonio de Nebrija.  En ese momento supe que estaba haciendo una de las mejores decisiones en mi vida y de hecho si tenía mucha razón.

Me llamo Leticia Denisse Kuri y estoy representando a API, Academic Programs International.  Todos los de mi programa venimos de diferentes países como México, Puerto Rico y diferentes lugares de Estados Unidos como Texas, California, Chicago, Ohio y Boston por mencionar algunos, pero a pesar de que todos venimos de diferentes lugares todos llegamos a Madrid con el mismo propósito de aprender y disfrutar al máximo de esta experiencia tan maravillosa.

Quiero agradecer profundamente a mis profesoras que con mucha preparación y dedicación dieron sus clases a: Amparo, Marisa y Alicia; muchas gracias por sus enseñanzas.  Gracias a toda la facultad de Nebrija quien hizo posible todas las visitas, talleres y excursiones.  Y en especial quiero agradecer a Mª Angeles nuestra directora o como nosotros le llamamos nuestra «mamá  española» que con mucha paciencia, alegría y dedicación nos dedico su tiempo en estos dos meses para asegurarse de que sacáramos todo el provecho posible a esta experiencia única.

Me siento muy afortunada y sumamente agradecida por esta experiencia y se que cada uno de mis compañeros piensa de igual manera.  En nombre de mis compañeros y mío les quiero dar las gracias por compartir con nosotros su hermoso país, su cultura, su lenguaje, sus tablaos, sus tapas, sus maravillosas siestas y por recibirnos con los brazos abiertos.

 

Foto ganadora del concurso España a través de mi mirada

La ganadora del concurso del VIII Concurso de fotografía España, a través de mi mirada, cuyo tema esta edición ha sido “Tradiciones de España” es la alumna Michelle Asunción, de nacionalidad filipina y procedente del  programa de estudios de la Universidad de Florida.

La fotografía

El premio

El premio otorgado ha sido una beca de estudios para realizar un curso intensivo del programa del Centro de Estudios Hispánicos de la Universidad Nebrija durante el mes de  julio 2013 y diploma acreditativo.

El concurso

El concurso de fotografía España a través de mi mirada se realiza cada semestre en el Centro de Estudios Hispánicos. Los alumnos aprovechan sus viajes por España y su estancia en Madrid para retratar el tema elegido en cada edición. Los ganadores regresan a Nebrija en el verano para disfrutar de su beca de estudios.

El programa de semestre

Si te interesa el programa de semestre (Otoño y/o Primavera) puedes encontrar más información en la página web o puedes contactar directamente con Paloma Serrano en: pserrano@nebrija.es

Cine: «Blancanieves» una versión muy española

Algunos de nuestros compañeros internacionales fueron a ver el pasado jueves “Blancanieves,”  del director Pablo Berger.

El cuento de Blancanieves lo conocemos todos, pero esta versión española de la película se atreve a contártelo de manera… muy diferente.

Los alumnos de Cine y Sociedad con la Profª Paz Bartolomé, en el centro.

Los alumnos del Centro de Estudios Hispánicos (CEHI) estuvieron acompañados por la Profª Paz Bartolomé, quien imparte el curso de Cine y Sociedad.

Festividad de La Almudena, patrona de Madrid

9 de noviembre

Chulapos

La festividad de La Almudena es bien conocida por los madrileños y los que vivimos en la ciudad porque ¡es un día de fiesta! No hay clase, no hay que ir a la oficina, algunos aprovechan para viajar y otros se quedan en Madrid para disfrutar de la capital y pasear por el centro encontrando chulapos y chulapas  por los rincones más castizos. ¿Pero sabemos de dónde viene ‘La Almudena’ y cuál es su historia?

La imagen de Santa María la Mayor fue renombrada de la Almudena después de la Reconquista . Su imagen fue encontrada en el año 1085 por el Rey Alfonso VI en extrañas circunstancias: 

Almud

Se dice que “el Rey Alfonso VI, en su afán por encontrar la Imagen primitiva, organizó una procesión encabezada por su real persona, el clero, la nobleza y el pueblo de Madrid en torno a la muralla, rogando a Dios para que apareciera la Imagen, y al pasar la comitiva ante un cubo de la muralla dedicado a almudith – depósito de trigo que los moros llaman ‘almud’- cayeron varias piedras quedando descubierto el hueco donde se hallaba la Imagen de la Virgen.” – Archimadrid.es ¿Quieres saber más?

Descubriendo secretos de la tierra castellana

Excursión a Zamora y visita a las bodegas de Toro

El pasado sábado día 27 de octubre el Centro de Estudios Hispánicos realizó uno de sus viajes programados durante el curso con el fin de que los estudiantes internacionales conozcan más ciudades españolas y amplíen sus conocimientos sobre diferentes aspectos de la sociedad y la cultura españolas.

¡El grupo! Alumnos internacionales de cursos de español

 

En esta ocasión, el destino de la excursión fue Zamora. La ciudad castellana acogió a los estudiantes con el encanto particular que le caracteriza. Los estudiantes, acompañados por varios profesores, recorrieron sus calles y se mezclaron entre sus gentes para descubrir in situ numerosas joyas del románico español pues, entre otros lugares, pudieron visitar la iglesia de la Magdalena, su catedral y la Plaza Mayor.

Zamora- Los profesores explican la historia y el arte de los monumentos

Como colofón a la experiencia cultural, la jornada terminó con la visita a unas bodegas de Toro donde los estudiantes tuvieron la oportunidad de conocer el proceso de elaboración del vino con denominación de origen de Toro, así como de degustar una pequeña cata de vinos con productos típicos de la zona.

Cata de vino en las bodegas de denominación de origen de Toro

¿Estuviste en la excursión? ¡Compártelo con tus amigos!

Madrid celebra el Día de la Hispanidad

El día de la Hispanidad se celebra cada 12 de octubre, para conmemorar los lazos entre España e Hispanoamérica. En Madrid se despliega un desfile militar desde Atocha hasta la plaza de Colón, un espectacular recorrido por el Paseo del Prado. Cientos de personas disfrutan todos los años del desfile que finaliza en la plaza de Colón, famoso navegante que en 1942 descubrió a la corona Española la existencia de ‘otro mundo’.

España e Hispanoamérica, unidas por la lengua castellana y por muchas más riquezas culturales…  Desde el Centro de Estudios Hispánicos deseamos a todos un feliz Día de la Hispanidad.

¡Participa en el concurso de fotografía!

¿Te gusta la fotografía?

Mientras conoces España puedes mostrar a los demás tu manera de ver este país. Todos los alumnos del Centro de Estudios Hispánicos de la Universidad Antonio de Nebrija están invitados a participar en el VII Concurso de fotografía “España, a través de mi mirada”.

El ganador del premio recibirá una beca de estudios para realizar un curso intensivo del programa del Centro de Estudios Hispánicos de la Universidad Nebrija durante el mes de enero 2013 y diploma acreditativo.

Si te interesa, pincha aquí: Bases. VII concurso de fotografía

Cena de despedida

Se acerca el final del semestre y el Club Internacional quiere despedir el curso a lo grande.

Si eres alumno del Centro de Estudios Hispánicos y participas en el Club Internacional, disfruta este jueves del último intercambio y no te pierdas la cena de despedida.

Para asistir es necesario APUNTARSE EN ESTA LISTA. La hora de llegada será a las 20.00h en punto.

 

Los alumnos versionan un cuadro de El Greco en la clase de Arte en el Prado

El caballero de la mano en el pecho puede llevar un bebé en brazos, puede estar acompañado, vestir de colores, tapar su mirada con gafas de sol… La creatividad de los alumnos ha reconvertido el arte del El Greco, homenajeándolo con nuevas y divertidas versiones del famoso cuadro. 

La actividad forma parte de la asignatura de Arte en el Prado que enseña la profesora Marisa López, del Centro de Estudios Hispánicos.

La profesora cuenta que cuando terminan la explicación sobre el pintor español, les pide una recreación de “El caballero de la mano en el pecho en el que cada uno tiene la libertad para desarrollar su creatividad.»  

Después se exhiben todos los dibujos en la clase y los alumnos de otros grupos votan al que más les gusta. Los dibujantes de los tres más votados ¡se llevan un premio! 

¡Si quieres saber más sobre este cuadro, pincha AQUÍ!

University of Florida en Nebrija

La Universidad de Florida hace un video sobre sus alumnos en nuestra universidad

En la última visita al Centro de Estudios Hispánicos por parte de nuestros colegas de  University of Florida se realizó un vídeo con la ayuda de los alumnos de intercambio de dicha universidad. Bajo la dirección de Jason Ward, adjunto de dirección del departamento de Programas Internacionales de la Universidad de Florida, los estudiantes dejaron testimonio de su estancia en Nebrija. Erik Lankford, Rickey Seuwin, Alexis Álvarez y Fabiola Martínez, que se encuentran cursando nuestro programa de primavera, muestran la cara divertida de venir a estudiar en Nebrija.

¡Arriba Alligators!