Alumnos internacionales interpretan ‘Luces de Bohemia’

Alumnos del Centro de Estudios Hispánicos (CEHI) interpretaron el miércoles un extracto de “Luces de Bohemia”, un esperpento trágico sobre la vida literaria en la sociedad española publicada por Valle-Inclán en 1924. La interpretación fue dirigida por la profesora Patricia Esteban.

Representación de la obra

Al aprenderse sus papeles, los alumnos aprendieron vocabulario castizo, característico de Madrid en aquella época. Algunas palabras del léxico madrileño en la obra:

“Apoquinar” – pagar

“Despachar” – echar a alguien

“Cate” – golpe

“Melopea” – borrachera

 ¿Las habías escuchado o utilizado antes?

¿Cuáles otras palabras castizas conoces?

Ruta de tapas multicultural por Madrid

Las tapas son algo muy español y el barrio madrileño de Lavapiés se caracteriza por su mezcla de tradición y multiculturalidad. Por ello, el Club Internacional propuso a los alumnos una ruta de tapas por esta zona de Madrid el pasado miércoles, donde disfrutaron del ‘tapeo’ y descubrieron tapas de diferentes regiones españolas.

 ¡Pincha en la imágen para ver todas las fotos!

Ruta de ‘tapeo’ por Lavapiés

La interculturalidad fue reina de la tarde, pues alumnos de Inglaterra,  Irak, Japón, Estados Unidos y China degustaron tapas como el bacalao ahumado de Euskadi, papas con mojo de Canarias, la vegana de Cataluña y migas con chorizo y pimientos de La Mancha.

Excursión a la ciudad de las tres culturas

SÁBADO, 22 DE SEPTIEMBRE. DESTINO: TOLEDO

Los alumnos internacionales del curso intensivo de español pasarán un día inolvidable en Toledo, una excursión organizada por el Centro de Estudios Hispánicos (CEHI).

¿Quieres apuntarte a Toledo?

Por la mañana…

Adéntrate en la ciudad de las tres culturas: convivencia de judíos, musulmanes y cristianos.

A mediodía…

Visitaremos la  Catedral, la Sinagoga de Santa María la Blanca y las obras de uno de los mejores pintores españoles, El Greco.

Por la tarde…

Recorreremos el barrio judío y  los rincones más especiales de esta ciudad llena de historias y leyendas.

Día: Sábado, 22 de septiembre

Punto de encuentro:  Plaza Colón/ esquina a calle Génova a las 8:30h.

Metro: Colón, salida Museo de Cera.

Precio: 47€, incluye autobús ida/vuelta, visita guiada y entradas.

Último día para apuntarse (deadline): Jueves, 20 de septiembre hasta las 11:30.

¿Dónde? Despacho 506, campus Dehesa de la Villa.

Cena de despedida

Se acerca el final del semestre y el Club Internacional quiere despedir el curso a lo grande.

Si eres alumno del Centro de Estudios Hispánicos y participas en el Club Internacional, disfruta este jueves del último intercambio y no te pierdas la cena de despedida.

Para asistir es necesario APUNTARSE EN ESTA LISTA. La hora de llegada será a las 20.00h en punto.

 

Fiesta de Bienvenida del Club Internacional

Con el comienzo del semestre empiezan también las actividades del Club Internacional. La gran inauguración del semestre de primavera será la fiesta de bienvenida, este jueves 16 de febrero, en la discoteca madrileña La Sal, donde los alumnos de Nebrija obtendrán un pase especial. ¡No te la pierdas!

Para más información, accede al blog del Club Internacional o a la página Facebook ‘Nebrija International’

Excursión a Zamora y Toro

 

Este sábado, 18 de febrero, el Centro de Estudios Hispánicos llevará de excursión a Zamora y Toro a todos sus alumnos que quieran apuntarse. Después de visitar la ciudad castellana, los alumnos disfrutarán de una cata de vino en bodegas especializadas.

La excursión incluye la ida y vuelta en autobús, la visita guiada y las entradas.
Para asistir, apúntate en la oficina 506  y abona los 45€ a Rocío Barrio.

Excursión a Toledo este sábado

Toledo: La ciudad donde las culturas cristiana, judía y musulmana se entremezclan.

Este sábado, 21 de enero, el Centro de Estudios Hispánicos llevará de excursión a Toledo a todos sus alumnos que quieran apuntarse. La ciudad de Toledo reúne, para el estudiante, diferentes estilos artísticos, culturas y leyendas que atraen de forma especial.

Vista panorámica de la ciudad

Será una excursión de un día, en la que los alumnos podrán disfrutar del ambiente en las calles, la forma de sus plazas y sus edificios. Las visitas  darán al alumno una visión general de la historia y el arte español desde la época romana a nuestros días.

La excursión incluye la ida y vuelta en autobús, la visita guiada y las entradas.
Para asistir, apúntate antes del miércoles, 18 de enero, y abona los 45€ a Rocío Barrio en la oficina 506.

Más sobre la visita a la ciudad:

La Catedral

La visita se inicia en la parte alta de la ciudad, desde donde se aprecia una panorámica general de la cuenca del río Tajo y de la construcción en pirámide de la propia ciudad. Se sigue por la plaza de Zocodover, donde se establece la relación de esta ciudad con el dominio árabe y la herencia e influencia del mundo islámico en la cultura española.

En la visita se recorren también la catedral donde se aprecia la mezcla de los estilos góticos y árabes siendo la quinta catedral más grande del mundo, la iglesia de Santo Tomé donde se encuentra el famoso cuadro de El Greco «El entierro del Conde de Orgaz”, entre otros monumentos y parajes.

Además, se puede admirar también la artesanía típica de la zona: el damasquinado, la cerámica popular y las armas antiguas y armaduras. Otro punto de interés es la gastronomía, centrada especialmente en el mazapán que puede degustarse en cualquier época del año.

Para más información contacta con Teresa Vázquez: tvazquez@nebrija.es

Esquiar en Madrid

Comienza la época de nieve en Madrid

 Madrid es la única capital europea que cuenta con estaciones de esquí a menos de una hora. Ahora que empieza el frio ¡hay que aprovechar!

Puedes disfrutar de los deportes de invierno en Navacerrada, Valdesquí y Madrid SnowZone, la única pista de nieve cubierta de España.

Navacerrada

La estación más cercana es el  Puerto de Navacerrada, a sólo 60km, y está abierta todos los días de 9.00h a 17.00h.

¿Cómo llegar? En Tren: Desde la Estación de Chamartín (Madrid) se puede coger el Cercanías hasta Cercedilla (C-8b) y luego el Tren de Cotos (C-9) hasta el Puerto de Navacerrada.

Otras opciones para esquiar:

Valdesquí

Madrid SnowZone

El Polvorón de Navidad

El pasado viernes se celebró en el Centro de Estudios Hispánicos la tradicional Fiesta del polvorón, para despedir a los alumnos que terminan ya el semestre de otoño y regresan a sus países.

En esta última reunión ambientada con villancicos y acompañada por sidra y los polvorones navideños, se despidieron profesores y alumnos, compañeros y amigos. Durante un par de horas se escucharon risas, se degustaron los dulces y se compartieron anécdotas.

Además, durante la fiesta se entregaron los premios del V Concurso de Fotografía ‘España a través de mi mirada’. El estudiante tailandés, Jirot Kaewmongko fue el ganador del primer premio, que consiste en una beca para estudiar español en el Centro de estudios hispánicos en enero.

La fotografía ganadora lleva el título de ‘¿Por qué es esta música?’ y fue tomada por Jirot el 11 de octubre de 2011 junto al Palacio Real con motivo de la fiesta de la Hispanidad:

Los que se van dejan en Nebrija lindos recuerdos y buenos amigos a quienes algún día vendrán a visitar.