Se acerca el final del semestre y el Club Internacional quiere despedir el curso a lo grande.
Si eres alumno del Centro de Estudios Hispánicos y participas en el Club Internacional, disfruta este jueves del último intercambio y no te pierdas la cena de despedida.
Para asistir es necesario APUNTARSE EN ESTA LISTA. La hora de llegada será a las 20.00h en punto.
Este 23 de abril disfruta en Madrid de La Noche de los Libros
Por séptimo año consecutivo la capital de España celebrará La Noche de los Libros, una gran fiesta programada para el Día Internacional del Libro con la participación de escritores, lectores, librerías, bibliotecas y los principales espacios culturales de Madrid.
Esta iniciativa tiene como objetivo promover la lectura entre la población acercando los libros a todos los públicos. Un año más, la Comunidad de Madrid te invita a su gran cita literaria en la que podrás asistir a más de 650 actividades con más de 600 escritores y creadores nacionales e internacionales. El programa presenta un amplio programa de actividades que se desarrollan en 181 librerías, 166 bibliotecas y más de 130 Instituciones culturales: conferencias, debates, tertulias, charlas, encuentros, recitales, lecturas, firmas, actividades infantiles, exposiciones, juegos, música, cine, teatro…
Esta noche en Madrid brillarán las letras y otras actividades entretenidas. Además, desde instituciones y centros culturales hasta librerías y bibliotecas abrirán sus puertas entre las 09.00h del día 23 y las 02.00 de la madrugada del día 24. La idea es que te acerques a conocerles y que nadie se pierda la oportunidad de disfrutar con sus propuestas culturales. ¡Qué lo disfrutes!
El caballero de la mano en el pecho puede llevar un bebé en brazos, puede estar acompañado, vestir de colores, tapar su mirada con gafas de sol… La creatividad de los alumnos ha reconvertido el arte del El Greco, homenajeándolo con nuevas y divertidas versiones del famoso cuadro.
La actividad forma parte de la asignatura de Arte en el Prado que enseña la profesora Marisa López, del Centro de Estudios Hispánicos.
La profesora cuenta que cuando terminan la explicación sobre el pintor español, les pide una recreación de “El caballero de la mano en el pecho en el que cada uno tiene la libertad para desarrollar su creatividad.»
Después se exhiben todos los dibujos en la clase y los alumnos de otros grupos votan al que más les gusta. Los dibujantes de los tres más votados ¡se llevan un premio!
¡Si quieres saber más sobre este cuadro, pincha AQUÍ!
La Universidad de Florida hace un video sobre sus alumnos en nuestra universidad
En la última visita al Centro de Estudios Hispánicos por parte de nuestros colegas de University of Florida se realizó un vídeo con la ayuda de los alumnos de intercambio de dicha universidad. Bajo la dirección de Jason Ward, adjunto de dirección del departamento de Programas Internacionales de la Universidad de Florida, los estudiantes dejaron testimonio de su estancia en Nebrija. Erik Lankford, Rickey Seuwin, Alexis Álvarez y Fabiola Martínez, que se encuentran cursando nuestro programa de primavera, muestran la cara divertida de venir a estudiar en Nebrija.
Madrid Río, la zona reconstruida del río Manzanares de Madrid, se ha convertido en un espacio verde, un extenso parque lineal que une jardines, bosques y parques.
El río y la catedral
Puentes diversos cruzan el cauce del río Manzanares, coronados por la catedral de La Almudena. En Madrid Río conviven paseantes, turistas, deportistas, abuelos y nietos. Contiene infraestructuras para jugar al fútbol, al tenis, al pádel, al baloncesto, a la petanca, para practicar patinaje, escalada, ciclismo.
Hace cien años el río Manzanares era un lugar de encuentro para las familias los días de fiesta, donde los bañistas acudían darse un chapuzón o refrescarse en las tarde de verano. Años más tarde, la construcción de la autopista M-30 circulando la ciudad desvirtuó todo y el asfalto afeó y la vera del río.
El reciente soterramiento de la M-30 dejó un gran espacio para el proyecto Madrid Río, sustituyendo el ruido, el tráfico y la polución de la gran urbe en una zona de ocio y uno de los pulmones de la ciudad.
Donde las prisas entorpecían y los coches se atascaban, ahora reina la tranquilidad y la vida sana, donde nacía contaminación, ahora brota el verde y fluye el agua, donde el ruido del tráfico ensordecía ahora se escucha el dominguero de niños, jóvenes, ancianos, familias. Madrid Río para disfrutar de Madrid.
Tan llamativa es esta parte de Madrid que se habla de ella en todo el mundo. Si quieres verlo, pincha aquí para ver un artículo de New York Times.
El sábado 17 de marzo se celebra San Patricio, patrón de Irlanda
También se celebrará en Madrid y en muchas otras grandes ciudades que aprovechan la fecha para vestirse de verde, participar en desfiles, acudir a los pubs irlandeses y escuchar buena música.
Este año, la fuente de Cibeles en Madrid se iluminará de verde en la víspera de San Patricio.
El colorido de la fuente madrileña formará parte de una iniciativa de Turismo de Irlanda, por la que diversos monumentos del mundo se iluminarán de verde esa noche: el Empire State Building de Nueva York, el London Eye, las cataratas del Niágara, etc.
“Cuenta la leyenda que San Patricio, para convertir al catolicismo a los paganos politeístas celtas, cogió uno de los tréboles que abundaban en la isla y señalando las tres hojas de la planta les explicó el misterio de la Santísima Trinidad…*”
Los duendes
“La elección de los duendes como símbolo irlandés es que ellos eran considerados como los guardianes de los tesoros de las Hadas […] La tradición dice que si se ve a uno de estos duendes verdes no hay que perderlos de vista pues así encontraremos el tesoro al final del arco iris…*”
Con el comienzo del semestre empiezan también las actividades del Club Internacional. La gran inauguración del semestre de primavera será la fiesta de bienvenida, este jueves 16 de febrero, en la discoteca madrileña La Sal, donde los alumnos de Nebrija obtendrán un pase especial. ¡No te la pierdas!
Madrid es la única capital europea que cuenta con estaciones de esquí a menos de una hora. Ahora que empieza el frio ¡hay que aprovechar!
Puedes disfrutar de los deportes de invierno en Navacerrada, Valdesquí y Madrid SnowZone, la única pista de nieve cubierta de España.
Navacerrada
La estación más cercana es el Puerto de Navacerrada, a sólo 60km, y está abierta todos los días de 9.00h a 17.00h.
¿Cómo llegar?En Tren: Desde la Estación de Chamartín (Madrid) se puede coger el Cercanías hasta Cercedilla (C-8b) y luego el Tren de Cotos (C-9) hasta el Puerto de Navacerrada.
¿Ya has remado en las barcas de El Retiro esta primavera? ¿Alguna vez has comido un pollo asado en ‘Casa Mingo’? ¿Nunca has colaborado con una ONG en la puerta de la FNAC?
Hay cosas que no se deben dejar de hacer viviendo en Madrid… Leer más
El Metro de Madrid es motivo de orgullo para los españoles: Moderno, eficiente, limpio… Una buena solución de transporte en la capital española, en la que pocas veces se echa de menos disponer de un vehículo propio. Leer más