Excursión a Zamora y Toro

 

Este sábado, 18 de febrero, el Centro de Estudios Hispánicos llevará de excursión a Zamora y Toro a todos sus alumnos que quieran apuntarse. Después de visitar la ciudad castellana, los alumnos disfrutarán de una cata de vino en bodegas especializadas.

La excursión incluye la ida y vuelta en autobús, la visita guiada y las entradas.
Para asistir, apúntate en la oficina 506  y abona los 45€ a Rocío Barrio.

Excursión a Toledo este sábado

Toledo: La ciudad donde las culturas cristiana, judía y musulmana se entremezclan.

Este sábado, 21 de enero, el Centro de Estudios Hispánicos llevará de excursión a Toledo a todos sus alumnos que quieran apuntarse. La ciudad de Toledo reúne, para el estudiante, diferentes estilos artísticos, culturas y leyendas que atraen de forma especial.

Vista panorámica de la ciudad

Será una excursión de un día, en la que los alumnos podrán disfrutar del ambiente en las calles, la forma de sus plazas y sus edificios. Las visitas  darán al alumno una visión general de la historia y el arte español desde la época romana a nuestros días.

La excursión incluye la ida y vuelta en autobús, la visita guiada y las entradas.
Para asistir, apúntate antes del miércoles, 18 de enero, y abona los 45€ a Rocío Barrio en la oficina 506.

Más sobre la visita a la ciudad:

La Catedral

La visita se inicia en la parte alta de la ciudad, desde donde se aprecia una panorámica general de la cuenca del río Tajo y de la construcción en pirámide de la propia ciudad. Se sigue por la plaza de Zocodover, donde se establece la relación de esta ciudad con el dominio árabe y la herencia e influencia del mundo islámico en la cultura española.

En la visita se recorren también la catedral donde se aprecia la mezcla de los estilos góticos y árabes siendo la quinta catedral más grande del mundo, la iglesia de Santo Tomé donde se encuentra el famoso cuadro de El Greco «El entierro del Conde de Orgaz”, entre otros monumentos y parajes.

Además, se puede admirar también la artesanía típica de la zona: el damasquinado, la cerámica popular y las armas antiguas y armaduras. Otro punto de interés es la gastronomía, centrada especialmente en el mazapán que puede degustarse en cualquier época del año.

Para más información contacta con Teresa Vázquez: tvazquez@nebrija.es

Esquiar en Madrid

Comienza la época de nieve en Madrid

 Madrid es la única capital europea que cuenta con estaciones de esquí a menos de una hora. Ahora que empieza el frio ¡hay que aprovechar!

Puedes disfrutar de los deportes de invierno en Navacerrada, Valdesquí y Madrid SnowZone, la única pista de nieve cubierta de España.

Navacerrada

La estación más cercana es el  Puerto de Navacerrada, a sólo 60km, y está abierta todos los días de 9.00h a 17.00h.

¿Cómo llegar? En Tren: Desde la Estación de Chamartín (Madrid) se puede coger el Cercanías hasta Cercedilla (C-8b) y luego el Tren de Cotos (C-9) hasta el Puerto de Navacerrada.

Otras opciones para esquiar:

Valdesquí

Madrid SnowZone