“De cada proyecto, compañero y asignatura se puede sacar mucho provecho”

María Giráldez, antigua alumna de Comunicación Audiovisual de la Universidad Nebrija, continúa cosechando éxitos gracias a su cortometraje Eladio y la puerta interdimensional, que ha conseguido numerosos premios en diferentes festivales. En esta entrevista nos descubre su trabajo en la dirección junto con Miguel Provencio, la aportación de actores como Fran Perea o su etapa como estudiante en el Campus de La Berzosa.

¿Qué ha sido lo más difícil de este cortometraje?

Sin duda, conseguir el león marino y rodar con él.

Con este corto ya van tres colaboraciones con Fran Perea. ¿Qué tiene este actor?

Este actor es camaleónico, puedes dirigirle en cualquier papel, es generoso, tanto con nosotros como los compañeros, no solo actores, también equipo técnico. Es un gusto dirigirle y tenerle como amigo.

El otro actor protagonista del corto es Celso Bugallo. ¿Qué tal fue la experiencia de trabajar con los dos? ¿Y con la tercera protagonista de la historia…?

Fue una gozada verles trabajar juntos, la verdad es que nos han regalado cuatro días de rodaje maravillosos. Celso es un actor que transmite con solo mirar, también fue muy generoso con nosotros. Fue un rodaje muy duro, de noche, y Celso estuvo al pie del cañón en todo momento. Trabajó el personaje desde dentro y eso le vino muy bien a la historia.

En cuanto al trabajo con “la artista” fue un poco duro porque tenía unos tiempos de rodaje determinados. Solo se podía rodar 15 minutos y luego 30 de descanso. Así que tuvimos que trabajar mucho la planificación para no perdernos durante el rodaje, pero la experiencia fue muy satisfactoria.

Has trabajado junto a Miguel Provencio en la dirección de tus cortometrajes Eladio y la puerta interdimensional, El opositor y Life Vest Under your Seat (volamos hacia Miami). ¿Cómo es el trabajo junto a Miguel Provencio?

Nos compenetramos bastante bien, trabajamos mucho la preproducción y los ensayos y luego durante el rodaje nos dividimos más o menos el trabajo, yo en lo más técnico y él en lo más artístico.

¿Cómo definirías vuestro trabajo? Y, ¿cómo os enfrentáis a cada película?

Nuestro trabajo suele ser utilizar la comedia para la crítica social. Cada película es un mundo, pero siempre la tratamos como un nuevo hijo con el que crecer juntos.

¿Para cuándo un largo?

Eso es más complicado, ahora estamos trabajando el guión de un largometraje, pero ya veremos, porque la financiación es muy complicada ahora mismo.

¿Ha repercutido en vuestro trabajo, de alguna manera, la mejoría en taquilla que el cine español alcanzó en 2014?

En principio no en nuestro trabajo, pero nos sentimos muy orgullosos como espectadores y trabajadores del medio.

Eres la fundadora de la productora La Flaka Films ¿Cómo conseguís presupuesto para cada proyecto?

Pues solemos gastarnos lo que ahorramos de trabajar. Yo como ayudante de dirección y Miguel como publicista. Y pedimos subvención a la comunidad de Madrid, que suele darnos un poquito que ayuda a arrancar cada proyecto.

Estudiaste Comunicación Audiovisual en la Universidad Nebrija. ¿Qué recuerdos tienes de tu paso por el Campus de La Berzosa? ¿En qué medida te ayudaron los estudios en tu carrera profesional?

En mi caso, estudiar en Nebrija me ayudó mucho a saber utilizar los recursos, tanto narrativos como técnicos. Me tomaba muy en serio los trabajos y los intentaba exprimir al máximo.

Este año, los alumnos de la Universidad Nebrija celebraron el Festival de Cortometrajes AdN, ¿Participaste durante tu etapa universitaria? ¿Qué te parece este certamen?

Sí, participamos varios años con cortos hechos con la universidad y me parece muy importante participar en estos certámenes para ir curtiendo la vida que luego espera fuera.

¿Qué consejo les darías a los alumnos que están estudiando Comunicación Audiovisual ahora?

Que aprovechen bien los recursos, que fuera “hace mucho frío” y es importante ahora que pueden sacar trabajos y rodar, rodar mucho, porque de cada proyecto, compañero y asignatura se puede sacar mucho provecho.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *