Toda la información del mercado del arte en Artprice

 

La irrupción de Internet, las nuevas herramientas tecnológicas y la globalización de la economía, entre otros factores, han influido directamente en la comercialización del arte y propiciado la aparición de plataformas de venta online, constituidas en instrumentos fundamentales para la búsqueda de información actualizada sobre artistas, obras, tendencias y precios, con agilidad, inmediatez y transparencia. Un valioso exponente es Artprice, que facilita un acceso único a distintas bases de datos, con una gama completa de servicios sobre  oferta y demanda, además de precios de obras vendidas en todos los continentes, y disponible en inglés, francés, español, alemán, italiano y chino.

 

Con sede en Francia, fundada y dirigida en 1987 por Thierry Ehrmann, es el resultado de un gran trabajo en equipo llevado a cabo por historiadores, investigadores, economistas y periodistas especializados en arte, que ofrece una gestión exhaustiva e información garantizada.

 

¿Por qué podemos confiar en su consulta?

 

Cuenta con los principales marchantes, coleccionistas, casas de subasta, galerías y  tasadores. Despliega todas las herramientas necesarias para un conocimiento cabal de este mercado. Se ha constituido así en un medio extraordinario para profesionales, para quienes deseen introducirse en un mercado complejo, dejándose guiar con el fin de minimizar riesgos y, en última instancia, para todos los amantes del arte. Este es el verdadero objetivo de Artprice, que el mercado del arte sea accesible a todos, con transparencia absoluta, y no como en el pasado, confidencial y reservado a un reducido círculo.

 

Con un sistema de búsqueda sencillo, se puede acceder a las 12.127.500 obras de arte puestas a la venta por las 6.300 casas de subasta en 72 países, desde 1962, a través de un índice completo con más de 703.746 artistas. Ofrece sus biografías, firmas, monogramas y símbolos, además de la imagen de las obras, y características técnicas. Abarca pintura, escultura, dibujo, cerámica, fotografía, antigüedades, etc. Incluye asimismo gráficos que muestran los precios medios pagados por la obra de un artista cada año, el volumen de las ventas y un amplio espectro de estadísticas. Vemos a continuación un ejemplo de búsqueda, con “Joan Miró”:

 

Imagen: Resultados de búsqueda. Fuente: Artprice.com.

 

Imagen: Firma Joan Miró. Fuente: Artprice.com.

 

Desde Artprice Archives, ofrece la consulta de Mayer International Auction Records, conocido como Guía Mayer, anuario de subastas desde 1962 a 1987, y de  The Mireur dictionary, que da visibilidad a las ventas de arte desde 1700 hasta 1900, en siete volúmenes. Permiten realizar un seguimiento de las obras y sus sucesivas pertenencias a lo largo de los años: 

 

Imagen: Guía Mayer y Diccionario Mireur. Fuente: Artprice.com.

 

La sección Marketplace proporciona ofertas de numerosas casas de subasta y galerías, así como la posibilidad de colgar anuncios de compra o venta y su ejecución, con proyección internacional. Ofrece también servicios adicionales de alertas para el seguimiento de los autores favoritos, además de las opciones de crear tu Artprice Store, espacio interactivo y de gestión de anuncios personalizados, y Artpricing, para la estimación de obras de arte por un equipo de especialistas.

 

Desde su área de econometría, Artprice proporciona estudios económicos, actualización de carteras, rentabilidad y opciones de inversión, que ayudarán a tomar decisiones.

 

A través de Market News, se encuentran todas las novedades, con un calendario de eventos pasados, actuales y próximos, influyentes en la acogida general de una obra o de su autor. ArtMarketInsight, agencia de prensa de Artprice, facilita todas las publicaciones semanales relativas a las tendencias del mercado del arte, y a través de su informe anual, “Mercado del Arte Contemporáneo en el mundo”, información detallada del curso anterior y análisis de las previsiones del siguiente. Incluye clasificaciones, como  Top 500, de los artistas contemporáneos más destacados en términos de facturación anual en subastas, y Top 100, de obras contemporáneas vendidas en subastas. Procede señalar igualmente la gran presencia de Artprice en las redes sociales Facebook, Google+ y Twitter, con un seguimiento lúdico del arte y su mercado.

 

Sin duda alguna, estamos ante un magnífico recurso  que la Biblioteca pone a tu disposición en el Catálogo-OPAC ~ Web Portal de la Red de Bibliotecas, con un enlace de acceso al mismo, para el que deberás identificarte como alumno, PDI o PAS de la Universidad Nebrija, con tu nombre de usuario y contraseña.

 

Cristina Palma

Servicio de Biblioteca

MOOC sobre cultura española

Autor: Rubén Alves

 

 

El curso de “Cultura y comunicación en España” es una introducción a la gastronomía, lengua, geografía, historia y arte en España. Cuando pensamos en España lo primero que se nos viene a la cabeza es sol, playa, fiesta… pero este curso tiene como finalidad mostrar que España es mucho más que determinados componentes estereotipados como pueden ser la paella, el “pescaito” frito así como bailes populares tales como el flamenco.

España es posiblemente muchísimo más que la suma de estos elementos o de fiestas tradicionales como pueden ser los toros.

Intentar comprender la cultura de un país es un proceso complejo. Este curso de Global Campus se centra sobre todo en intentar identificar los pilares fundamentales de la cultura española y sus costumbres, entendiendo por cultura su identidad, las lenguas y dialectos hablados, sus costumbres, tradiciones así como algunos estereotipos que por el mero hecho de ser estereotipos no tienen por qué ser siempre falsos. Hablaremos también de las costumbres (la forma en la que nos saludamos, la gastronomía, nuestro estilo de vida y la historia), si son las mismas en todo el territorio español, si varían de norte a sur, etc.

El curso consta de cinco módulos: en el primero de ellos, el módulo 1, hablaremos de cultura general y las costumbres propias de los españoles.

En el módulo 2, nos centraremos en revisar la historia y geografía contemporánea de España. Veremos cuáles han sido los hitos que han marcado de forma significativa la historia de este país para poder comprender la situación actual así como las circunstancias geográficas que han influido en el desarrollo de estos eventos.

En el módulo 3, nos centraremos en la lengua oficial, el castellano y la multiculturalidad que representa la presencia de las lenguas cooficiales.

En el siguiente módulo, el módulo 4, nos centraremos en el arte y la literatura en España. Podremos apreciar algunas de las obras fundamentales alojadas en el Museo del Prado o  en el Reina Sofía así como piezas fundamentales de la literatura universal como el Don Quijote de Miguel de Cervantes. Revisaremos las aportaciones culturales de los diferentes grupos que han habitado la península ibérica.

En el módulo 5 hablaremos del mosaico que conforman la gastronomía, el turismo y las fiestas nacionales y regionales.

Por todo ello, esperamos que al finalizar este curso, tras haber completado todos los módulos,  se obtenga una visión global de qué es España a través de su historia, costumbres, arte, gastronomía y fiestas.

Si te interesa la cultura española, te gustará este curso.

 

Rubén Alves

Profesor del MOOC sobre cultura española

 

 

Smartify, mucho arte en tu smartphone

El móvil, ese dispositivo que para muchos es ya imprescindible en nuestro día a día. Una herramienta de comunicación, información, interacción, ocio… Cada día aparecen nuevas herramientas que nos permiten, entre otras cosas, disfrutar de nuestras aficiones. Las posibilidades son cada vez mayores sin además las conjugamos con, por ejemplo, realidad virtual, geolocalización o realidad aumentada. Y a veces lo hacen de manera tan sencilla como eficaz.

Hoy queremos presentaros una aplicación para los amantes del arte. Seguro que muchos de vosotros conocéis Shazam, que identifica un tema musical y su intérprete al captar unos segundos de una canción. Algo similar ofrece Smartify; si escaneas una obra de arte, esta aplicación te dará automáticamente información sobre la obra, el autor, el contexto… Te permitirá además añadir tus comentarios y guardar tus obras preferidas creando una especie de «museo digital personalizado».

Smartify, como tantas aplicaciones similares de distinta temática, ponen a nuestro alcance una forma sencilla de aprender y de acercarnos a la cultura. Aquí tenéis un vídeo que explica brevemente en qué consiste:

 

Qué es Smartify. Fuente: Youtube.

 

Os invitamos a compartir cualquier recurso que consideréis interesante y que, probablemente, muchos de vosotros ya utilizáis en vuestras clases o para disfrutar de vuestro tiempo libre. ¡Seguro que tenéis alguna sugerencia!

 

Global Campus Nebrija

 

Oxford Art Online: una artística base de datos

¿Eres estudiante de Bellas artes, Diseño de interiores, Comunicación Audiovisual, Publicidad, Ingeniería… o simplemente necesitas información sobre obras de arte, iconografía, arquitectos,  biografías de pintores, escultores, tu pintura favorita o alguna fotografía? En cualquiera de esos casos ésta es tu base de datos: Oxford Art Online, editada por MacMillan-Grove. Es uno de los diccionarios en inglés más actualizados sobre arte y artistas de alcance mundial actualizado tres veces al año, y suscrita a Grove Art Online con más de 45.000 artículos sobre todos los aspectos de las artes visuales -pintura, escultura, artes gráficas, arquitectura, artes decorativas y la fotografía- desde la prehistoria hasta la actualidad y de la cual proviene la mayor parte de su contenido.

Una fuente de mucho prestigio en el campo artístico mundial con aproximadamente 21.000 biografías que respaldan el contexto de la historia del arte. Otro aspecto importante son las 6.000 imágenes disponibles gracias a la alianza con el Museo Metropolitano de Arte, el Bridgeman Art Library, el British Museum y numerosas galerías de arte internacionales. La oferta también incluye 40.000 enlaces a imágenes de museos y galerías de arte, a nivel mundial.

A través de un único y fácil portal, se da acceso a una gama en expansión de las aclamadas obras de referencia sobre arte de Oxford: Grove Art Online,  Benezit Dictionary of Artists, Encyclopedia or Aesthetics, The Oxford Companion to Western Art y The Concise Oxford Dictionary of Art Terms, así como muchos artículos y bibliografías, y todo esto solo haciendo clic en el enlace a través del Catálogo-OPAC ~ Web Portal de la Red de Bibliotecas

Recuerda que este recurso es de acceso exclusivo para la comunidad Nebrija por lo que cuando lo selecciones, tendrás que identificarte como alumno, PDI o PAS de la Universidad Nebrija, con tu nombre de usuario y contraseña.

Una base de datos que nos permite explorar su contenido de manera alfabética, por una palabra o frase, buscar en todo el contenido, biografías, bibliografías, materias, imágenes, navegar seleccionando una o varias de las opciones disponibles basadas en suscripciones… (Grove art online, The concise Oxford dictionary of art term, Encyclopedia of aesthetics y The Oxford companion to Western art). Las búsquedas nos permitirán imprimir o enviar por correo electrónico los resultados de la búsqueda, además de incluir imágenes en miniatura del artículo e información a texto completo. Los resultados se muestran indicando claramente el tipo y la fuente a la que pertenecen, además de poder realizar búsquedas en el artículo.

Un sinfín de posibilidades unidas en una base de datos con un interfaz claro y sencillo con contenido excepcional, fácil de usar y de manejo intuitivo para los amantes del arte, sencillo y muy artístico, ¿verdad?

 

Mariló Expósito

Servicio de Biblioteca