Viajar sin desplazarte

Cuántas veces escuchamos frases como: “Vivimos en la era de la globalización” o “ahora todo queda más cerca”, probablemente sin entender su pleno significado y los muchísimos matices que esta revolución cultural puede esconder.

En mi caso, por ejemplo, vivir en la era de Internet, de las caídas de las barreras, ha significado llevar a cabo mi proceso formativo en tres países distintos, de dos continentes diversos.

Si tienes la idea de cursar un máster, una carrera, o cualquier otro tipo de programa a distancia y crees que será más sencillo, se nota que no lo has probado nunca en tu propia piel.

Las materias no se hacen más sencillas por el solo hecho de poder escuchar una clase en un bus, o por la noche en tu casa. Los profesores no te perdonarán los errores por el simple hecho de encontrarse muy lejos de ti. Estudiar a distancia es un reto. Un reto con uno mismo. Tendrás que encontrar siempre el tiempo y la manera de asistir a las clases, de estudiar, y serás tu quien armará el programa y los horarios de estudio durante la semana. Pero no quiero asustarte, puede costar, pero merece la pena.

El Máster Nebrija está pensado para que también quien trabaja y se encuentra a muchos kilómetros de distancia pueda participar a las clases e interactuar con profesores como si estuviera a dos cuadras del campus. Los profesores y todo el staff de la universidad te ayudarán a encontrar la mejor forma de poder conciliar y organizar las clases, los exámenes y las tareas de cada asignatura.

No te esperes encontrar gente que haga el trabajo por ti, pero siempre tendrás a personas de una disponibilidad y cortesía fuera de lo común dispuestas a ayudarte y apoyarte para hacer más cómodo todo el proceso formativo.

Confieso que madrugar para estudiar o quedarse los fin de semana a preparar exámenes en casa después de una semana de trabajo, no ha sido fácil. Pero ahora que estoy llegando al término de mi Máster, me siento muy enriquecido, y no hay mejor sensación que ver los frutos por los que has trabajado duro durante meses, acercarse a tu alcance.

Gracias Nebrija por darme la posibilidad de poder estudiar y profundizar mis conocimientos, sin tener que dejar mi trabajo y el país que me acogió hace tres años.

Gracias por darme la posibilidad de hacer viajar mi mente, todo este tiempo, hasta el otro lado del charco, sin tener que someter mi cuerpo a extenuantes viajes en avión de 14 horas.

Ha costado. Pero lo volvería a hacer (en un rato más… ahora llegó el momento de un merecido descanso).

Stefano de Cristofaro

Stefano De Cristofaro

Estudiante Máster de Acceso a la Abogacía
Italiano residente en Chile

Si lo puedes soñar, lo puedes lograr

Siempre me ha apasionado la arquitectura y cuando, después de 15 años trabajando en una gran empresa constructora, a causa de la crisis económica que afectó especialmente al sector de la construcción, comencé a trabajar por mi cuenta, supe que era el momento de poder comenzar la carrera que siempre había soñado.

Casada, con dos hijos muy pequeños, emprendí la ardua tarea de comenzar a estudiar de nuevo con 39 años. La ilusión y una meta muy clara han sido los motores que han hecho que pudiera llegar hasta el final pese a los momentos duros.

Al principio se inicia con mucho entusiasmo, pero como el camino es largo y duro, a mitad del mismo hay momentos de debilidad en los cuales quieres dejarlo todo y más cuando tienes la vida encaminada.

Es un sacrificio muy grande en el tiempo donde no hay un minuto libre en tu vida para poder hacer cosas tan sencillas como ver una película por la noche o viajar que es una de mis grandes pasiones. Las renuncias son constantes no sólo para uno mismo, sino para toda la familia. Pero cuando se trata de una meta clara y además te visualizas consiguiéndola, el sueño se convierte en realidad al final.

Esa satisfacción que se consigue cuando lo logras, recompensa todo el esfuerzo que has invertido en conseguirlo.

¿Quién dijo que lo mejor se consigue fácilmente? Todo lo bueno en la vida viene acompañado de esfuerzo y, si algo se desea de verdad, merece la pena intentarlo.

 

Mª Carmen Pérez Castellanos

Mª Carmen Pérez Castellanos

Arquitecto Técnico e Ingeniero de la Edificación
Máster Universitario en Rehabilitación, Recuperación y
Mantenimiento de Edificios
Grado en Fundamentos de Arquitectura
Máster de Arquitectura
Arquitecta en MCPCASTELLANOS ARCHITECTURE&ENGINEERING